Qué facultad andaluza escoger

Estás Viendo:
Qué facultad andaluza escoger

pepemorenom

Nuevo Miembro
Hola buenas tardes
Me gustaría que me informasen sobre qué facultad de medicina andaluza escoger para estudiar Medicina. Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza y no sé si elegir Sevilla, Córdoba o Málaga.
La cosa es que si la nota me llega me voy a Granada, pero en su defecto, no sabría cual elegir de las tres últimas. Me han dicho que la facultad de Málaga cojea por muchos lados, y hay algunos profesores bastante especiales... De Sevilla me han hablado bien, y de Córdoba también, aunque dicen que en Sevilla hay dos clases y te puedes cambiar si el profesor no te agrada. Descarto Cádiz por estar bastante lejos...
Si me pudieseis ayudar os lo agradecería
Gracias de antemano!
 
En sevilla hay 4 grupos y eso de que se pueda cambiar de grupo lo desconozco

Enviado desde mi NO1_S6 mediante Tapatalk
 
Pues mi elección sería la siguiente: Granada >Sevilla>Córdoba>Málaga>Cádiz....Te lo digo porque hasta hace un mes vivía en Málaga y tengo nota para irme a Granada. Me he tenido que mudar al norte, pero si me hubiera quedado en Andalucía (y después de investigar mucho) mi orden de preferencia sería ese. En Granada, tarde o temprano abrirán hospital y facultad nuevos, tiene mejores resultados en el MIR (aunque te digan que la facultad no influye, sí que lo hace) y tiene un ambiente universitario inmejorable, alquileres por los suelos y la vida en general mucho más barata que en Málaga, por ejemplo. Luego tenemos a Sevilla, capital de la comunidad, por regla general debe tener mejores recursos , más hospitales y más grandes y es allí donde están los peces gordos; pero es una ciudad más cara. En Málaga (según alumnos de facultades de ciencias de la salud) destaca el nepotismo y eso me da mala espina, pero claro, este no es un testimonio fehaciente porque no he estado dentro de la facultad para asegurarlo (pero me lo creo). Tiene el problema de que el campus está lejos del centro, cerca de la facultad puedes encontrar pisos interesantes, pero entonces tendrás que coger autobuses para hacer cualquier cosa en el centro y viceversa. Además tiene buen clima (si te gusta el calor) y playa, pero esto es secundario, al menos para mi. En fin, espero haberte ayudado en algo, los datos de los que disponemos son meras opiniones recogidas de Internet, pero es lo que hay, y si el río suena.... Un Saludo!
 
Me interesa mucho este tema. Vesalius, podrías darnos algún dato más de la facultad de Córdoba? Es que al haber menos plazas lo lógico es pensar que la atención y la enseñanza será más individualizada y posiblemente mejor, además de que el hospital Reina Sofía es conocido por las operaciones que allí se realizan. Por otro lado, siempre he oído que el prestigio de la facultad de Granada se ha perdido actualmente en gran medida, y que las prácticas no es que sean muy buenas.. Muchas gracias a todos!
 
Cuando yo eche prescripción por primera vez mi elección por prioridad fue: Granada-Málaga-Córdoba-Sevilla-Cadiz. Fue así por motivos de cercanía y esas cosas, la verdad fue un poco a voleo porque no tenia tanta información como tiene Vesalius.
Como estudiante de Granada la recomiendo mucho, así que espero que te de la nota, lo único malo que le encuentro a Granada es que los departamentos van un poco cada uno a su bola al igual que profesores entre si, por ejemplo, el curso A y el curso B en algunas asignaturas como Anatomía tienen profesores diferentes con materia y forma de corregir un poco distinta; aun así para mi la facultad de Granada de las mejores.
Estuve a punto de irme a estudiar a Málaga así que me tuve que informar y como ya han dicho le pongo la desventaja de que el campus esta muy lejos del centro, pero si es cierto que los pisos de los alrededores estaban muy bien y no eran caros, ademas de que como eso era solo zona del campus y del hospital estaba lleno de universitarios. En cuanto a la facultad escuche que son bastante duros, por ejemplo, hacen exámenes tanto teóricos como prácticos de todo, cuando en Granada, como en otras facultades, las practicas se evalúan con trabajos y la presencia en dicha practica en casi todas las asignaturas.
Sin duda si ahora me dieran a elegir entre cualquier otra facultad que no fuera Granada me iría a Córdoba. Tengo allí conocidos estudiando y para mi gusto hay asignaturas que son mas llevaderas que aquí, aunque al igual que en todos lados hay profesores un tanto especiales. Una cosa muy buena que le veo a Córdoba es el calendario que tienen, pues ellos pueden hacer recuperaciones del primer cuatri en Febrero y las de Septiembre para ellos son en Julio, es decir, para aprobar una asignatura del primer cuatrimestre tienen tres oportunidades (final, febrero y julio ) y del segundo dos ( final y julio) sin contar que si no te quedan sales para Junio de vacaciones, mientas otras facultades como la de Granada siguen pringados hasta Julio.
No se si te servirá de mucho esta información, pero espero que salgas satisfecho con la elección que tomes.
 
Hola de nuevo chicos...pues no tengo más que añadir. Laum2a ya os ha dado la visión desde dentro de la facultad de Granada y ha comentado sobre Córdoba. Yo de Córdoba simplemente sabía que la gente estaba muy a gusto allí...Si queréis podéis mirar las guias docentes de las facultades para ver qué calendario os gusta más, los criterios de evaluación, las optatativas, etc...Os deseo muchísima suerte, un saludo! :P
 
Bueno, yo ya comente sobre Córdoba en otro foro, te copio mi experiencia personal:
"Yo estudio medicina en Córdoba y verás, es una facultad que en instalaciones esta en bastante buen estado, la universidad de Córdoba en general es una universidad bastante buena que despunta en investigación y suele quedar de las primeras. El plan de estudios está muy bien y hace mucho hincapié en las competencias transversales como puede ser la comunicación, las técnicas quirúrgicas etc.. Además tiene muy buenas prácticas las cuales puedes reforzar en verano haciendo más y consiguiendo créditos por ello. Por no hablar del hospital que es uno de los mejores de España, yo ya en segundo pude ver operaciones que apenas se realizan en este país por lo que es una suerte. En contra yo diría que el ambiente universitario no es como el que pueda haber en Granada, Sevilla o Madrid. Los profesores muchos de ellos son bastante mayores y están un poco cansados de la enseñanza y no adaptan bien el cambio Licenciatura-Grado por lo que en ocasiones acabas estudiando mas de la cuenta y cosas que no son necesarias. Además también es una ciudad muy pequeña , tradicional y cerrada y se pueden ver algunos tipos de injusticias."
De todas maneras, como le escribía a otro compañero, excepto quizás málaga que si habla un poco peor, pero a igualdad de criterios, yo me iría a la facultad que más cerca me pillase de casa, o que más amigos tuviese, porque la carrera es muy larga, quema bastante y viene muy bien tener a gente cerca que te de apoyo. Si quieres saber algo más de la UCO, ya sabes =)
 
pepemorenom dijo:
Hola buenas tardes
Me gustaría que me informasen sobre qué facultad de medicina andaluza escoger para estudiar Medicina. Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza y no sé si elegir Sevilla, Córdoba o Málaga.
!
hola
una vez lo decidas no olvides ser solidario e introducir tus datos en el observatorio
cortes2013/
cortes2013/actualizarpau.php
 
Muchas gracias por la información, de verdad!
La cosa es que soy de la costa de Granada y claro, mi primera opción sería Granada, ademas que la cercanía, la facultad es buena. Pero claro, al no saber si entro o no en Granada, pues la indecisión a la hora de escoger es grande... Málaga me pilla también cerca de casa, pero por lo que he leído y escuchado no hay buenos comentarios sobre ella... Por otro lado está Sevilla y Córdoba, que sinceramente me iría a Córdoba, pero el ambiente no es muy activo... y eso también me echa para atrás. Sevilla está algo mas lejos que Córdoba, pero la ciudad es grande, la facultad buena y todo mas como en Granada...
Sinceramente no se que hacer, demasiada indecisión.
 
Yo tb me he visto en este dilema y te comentaré las conclusiones a las que he llegado si te sirven de algo. Para empezar decirte que yo elegiré en este orden: Granada, Málaga, Madrid (aunque está fuera de Andalucía y no viene al caso), Córdoba y Sevilla.

Luego, aplicado a tu caso, creo que deberías plantearte si valoras más la jarana, la calidad educativa o el clima y en qué proporción. Las facultades de Córdoba y Málaga son las más modernas, de Málaga no tengo referencias de su facultad de medicina más que las que he oído en este foro, y no me han gustado evidentemente. No conozco a nadie allí estudiando medicina. Voy mucho a la ciudad y la verdad es que me encanta, no me gusta mucho la playa pero el ambiente y el clima son inmejorables (si te gusta ese tipo de clima, claro), es una ciudad muy grande y puedes encontrar lo que quieras. Además, según me ha comentado gente que estudia allí, la fiesta y el ambiente universitario en Málaga son acojonantes. Así que supongo que esta es la facultad que elegirías si valoraras más el clima y el ocio.

Córdoba no la conozco como ciudad pero el calor extremo ya me echa para atrás, suficiente tengo en Jaén. Eso sí, todas las referencias que tengo sobre la facultad son excelentes, es probablemente la mejor de Andalucía en medicina hoy por hoy, no tengo nada que añadir que no hayan dicho ya otros usuarios. Lo del ambiente aquí, bueno no sé, pero no diría que Córdoba es un pueblo teniendo en cuenta que tiene más población que Granada, seguro que su ambiente no es nada malo. Y bueno, eso obviando que vivirías en una de las ciudades con uno de los centros históricos más bonitos del mundo y una tradición cultural solo igualable por Granada o Sevilla :lol: Supongo que Córdoba sería tu opción si valoras tu educación médica por encima de todo.

Granada...pues qué decir de Granada, tanto la ciudad como la universidad tienen toda la fama y solera del mundo, y más. Yo he experimentado la noche en Granada y...joder, es justo como cuentan :shock: por no hablar del programa cultural inmenso que tienes durante todo el año (conciertos, cine, etc) Eso sí, el hospital universitario no desentonaría nada en una peli sobre la posguerra (San Cecilio se llama?) y la facultad, quieras o no, es más vieja que la de Córdoba y según he oído esta ya la ha adelantado en casi todo, como he dicho antes. Granada sería tu opción si lo que más valoras es la jarana y el prestigio, diría yo.

Y de Sevilla es de la que menos puedo hablar, apenas he visitado la ciudad ni tengo referencias sobre ninguna de sus dos facultades (la de la Hispalense y la de la Pablo Olavide). Eso sí, como te han dicho por ahí arriba es probablemente la ciudad con más posibilidades de las tres, al ser la capital de andalucía y una de las más importantes de la nación.

Saludos, espero que alguien lea mi tochopost xD.
 
Por mi parte muchísimas gracias Chejov por haber dado tu opinión, yo cada vez tengo más claro que lo mio es Córdoba. Animaos! :mrgreen:
 
Desconozco cómo son las facultades de medicina en otras ciudades, así como la vida en ellas (salvo visitas turísticas.. no sé mucho)
Yo he hecho la carrera en Sevilla, por lo que si tienes alguna duda concreta, no tengo inconveniente alguno en contestarte. Tampoco sobre la ciudad ;)

Una aclaración para los que entráis de nuevas. Que no determine vuestra elección el hospital. El Reina Sofía puede ser todo lo grande que quieras y coordinar cosas importantes en Andalucía... En el Virgen del Rocío de Sevilla, no paran de presumir de que son el "buque insignia! de la comunidad y blablabla...

Lo importante es... ¿Eso influye en vuestra educación? Probablemente no. Como estudiantes de medicina ni tenéis que ver interenciones quirúrgicas de las que "salen en la tele" ni os van a dejar verlas... jajaja.
Donde más se aprende... es en hospitales/facultades, que te hagan caso, que te traten como uno más, etc etc. Eso muchas veces no depende tanto del hospital/facultad sino del médico con el que des a bien en caer.

Lo digo porque yo por elección propia, elegí el hospital universitario menos conocido de Sevilla para hacer los años clínicos y estoy contentísima con mi elección. Más pequeño, más docente... el estudiante pinta un poquito más (dentro de que no suele pintar mucho... jaja)

En fin... Buena suerte con la elección. Elijas lo que elijas... disfrútalo y saca lo mejor de ti
 
Hace mucho tiempo que no entro por aquí, pero viendo que Málaga no está muy bien vista voy a comentar algo de ella, a ver si cambiáis un poco de opinión.
-Es verdad que la facultad está un poco lejos del centro, pero el campus esta ubicado en una zona universitaria donde los pisos suelen ser baratos, hay un gran ambiente y las conexiones con el centro son bastante buenas ( hay muchísimos autobuses y el metro esta casi en marcha que te deja en la puerta de la facultad).
-Sí, aquí la carrera es bastante dura (no conozco el resto de facultades) pero aquí hay examenes prácticos (se le da bastante importancia a las prácticas) y teóricos en casi todas las asignaturas. Pero creo que el nivel de formación es muy bueno. Y con respecto a los profesores no tengo malas palabras.
- Las clases teóricas se dan en grupos grandes, horario muy bueno de 9-12. Y después de 12-15H prácticas, dependen de cada asignatura, que se hacen en grupos reducidos, habrá alrededor de 10 grupos.
- Te haces especialista en las anatomias (Aquí la Anatomía es casi sagrada, en Málaga se creó el Belorcio de Smith-Agreda)
- Hospital universitario está al lado de la facultad
- Las instalaciones son buenas
- (Creo) Que somos la única facultad de España que poseemos Educlicks, aunque esto no sé si es bueno o no, porque a veces pasan lista en clases teoricas con él :(
- La gente, la tuna y sobre todo el clima y la playa :P

Espero haber cambiado un poquito tu perspectiva con respecto a Málaga.
Saludos
 
EsV dijo:
- (Creo) Que somos la única facultad de España que poseemos Educlicks, aunque esto no sé si es bueno o no, porque a veces pasan lista en clases teoricas con él :(

Qué es educlicks? Alguna especie de sistema informático para que se organicen los profes en plan muddle o seneca?

A ver si más gente se anima a comentar sobre las facultades andaluzas, que somos muchos los que estamos interesados :^(
 
¡Hola a todos!

He visto el tema y por ser andaluz iba a responder, pero además me veo en la obligación de defender Málaga que, por lo que veo, no tiene muy buena imagen. Comencé mis estudios en Medicina hace poco más de nueve meses, es poco, pero no puedo hablar mal de mi Facultad.

Te hablaré de Málaga porque es lo que conozco, también tengo referencias de Córdoba, Granada y Cádiz.

En lo principal, que es la formación académica, estoy muy satisfecho. Cuando empezó el curso el Decano de la Facultad nos recibió y nos resumió en muy pocas palabras nuestros próximos seis años, vino a decir algo como esto: "Seis años, los primeros estudiaréis el funcionamiento normal del cuerpo humano para, posteriormente, aprender a diagnosticar las patologías y, finalmente, tratarlas. Todo prestando mucho interés a la práctica, porque la Medicina se debe mucho a la práctica". Como han dicho, es una Facultad muy obsesionada con el temario práctico, para algunos alumnos supone una desventaja; yo lo defiendo. La práctica en la gran mayoría de asignaturas te ayuda a comprenderla y en las que menos, la complemente. Quizá lo que menos guste es la evaluación práctica, que en algunas asignaturas es excluyente para aprobarla, es el caso de las Anatomías -I, II (ésta, sobre todo) y III grandes temidas de la Facultad-. Créeme, quitando que no te dejen examinarte en las Anatomías si suspendes el examen práctico, merece la pena el sistema por muy exquisitos que sean. En otras asignaturas, si suspendes sólo el examen práctico, que suele valer un punto de la nota final, sólo tienes que presentarte a ese temario en la convocatoria de septiembre. Sé que en otros centros la práctica se evalúa exclusivamente mediante asistencia y en otros por entregas de trabajos y tareas, quizá cuestionarios vía Campus Virtual, pero en Málaga se aprende, y mucho, con las prácticas.

Respecto al resto de la formación académica, no puedo quejarme mucho salvo por la repetición de algunas partes del temario en varias asignaturas (nada generalizado, casos muy puntuales): ya comenté en algún tema que los alumnos de primero en Málaga somos especialistas en el mecanismo de contracción muscular jajajaja (visto en Fisiología General, Bioquímica y Biología Molecular I, Citología e Histología Humana I), si alguno viene el año que viene ya lo comprobará. He escuchado lo del educlick, aunque no suele darse mucho uso jajaja. Se utiliza, muchísimo, el Campus Virtual para hacer evaluaciones continuadas de partes del temario y de seminarios en casi todas las asignaturas, con más o menos frecuencia. En algunas épocas se solapan mucho y resulta agobiante, pero ayudan a llevar las asignaturas un poco al día.

La dinámica de la Facultad es fabulosa. Las clases en primero son de nueve de la mañana a doce. A partir de las doce, prácticas en grupos reducidos, cada día de la semana tendrás prácticas de una asignatura, aunque algunas no tienen muchas prácticas y tendrás ese día libre casi todo el cuatrimestre. Nada por las tardes, salvo una o dos prácticas de Anatomía al cuatrimestre por el sistema que tienen establecido y poco más.

La situación es cierto que es lejana al centro, pero está perfectamente comunicada con el resto de la ciudad. En bus tardas a la Calle Larios veinticinco minutos y con el metro, que ahora estos días está en pruebas y abre en julio, terdarás como mucho diez en llegar al centro. Yo soy de Málaga y vivo en mi casa, pero compañeros que viven aquí alquilados hablan muy bien de la oferta de pisos y sus precios. Teatinos es un barrio con mucho ambiente universitario, el 90% de los centros están aquí. Hay de todo.

Y respecto a la ciudad, con decirte que el apodo de Málaga es la Ciudad del Paraíso ya te he dicho todo. El clima es estupendo, es una ciudad muy dinámica, grande pero no agobiante y los malagueños somos estupendos jajaja. Las noches son geniales y la comida también, la playa no es Cádiz pero bueno, se disfruta mucho. Y en vacaciones está de lujo, Navidad, Semana Santa y el verano se viven en Málaga con mucha ilusión. La verdad es que Málaga enamora, aquí se me ve un poco el plumero, pero no puedo decir nada malo de ella.

Espero que dudas de Málaga no tengas ya jajaja.
Suerte con tu decisión y si vienes por aquí espero que lo disfrutes.

PD: mi orden de preinscripción en Andalucía fue Málaga (por ser mi ciudad), Granada, Sevilla, Córdoba y Cádiz.
 
mmm hombre, pues resultará que Málaga no está tan mal. Como veis siempre es mejor hacerle caso a la gente que está dentro y lo vive cada día. Sobre todo, si lo saben vender tan bien! jajajaja...un saludo chicos, recordad que allí donde vayáis la pasaréis genial!...
 
Buenas de nuevo!
Veo que Málaga va tomando ya otro color... y qué mejor opinión que la de la gente que está en ella y de los que saben al respecto! Muchas gracias por las valoraciones, me están ayudando a elegir esa segunda facultad a la que poder entrar. Ya salieron notas de PAU y demás y he obtenido nota para entrar en Granada, aunque claro... nunca se sabe si va a subir o bajar, así que estoy ahí un poco impaciente por las primeras listas de admisión.
Creo que me decantaré por Málaga como segunda opción, aunque Córdoba me convenza también mucho, Málaga está mucho mas cerca de casa.
Gracias de nuevo, espero mas opiniones!
 
Hola muy buenas, escribo este mensaje ya que me encuentro en la misma situación que pepemorenom, tengo como primera opción la universidad de granada pero estoy esperando a las primeras listas pero de entrar sería seguramente en sept ya que mi nota es de 12,534. Al hacer la preinscripción en Andalucía puse como orden de preferencia GRANADA-SEVILLA-CORDOBA-MALAGA pero ahora que os leo la verdad es que estoy cambiando de opinión. Sevilla es muy buena,sin embargo las residencias o tienes que pagar por adelantado y si no vas lo pierdes o están a 45 min de la facultad. Por otro lado estuve mirando residencias en málaga y encontré una muy cerca de la facultad pero claro las referencias, y todo lo que estoy leyendo me echa un poco para atrás. Por último estoy mirando córdoba y la verdad es que me está gustando bastante por todo lo que leo y hay algo que me ha gustado mucho que es lo de las recuperaciones en julio, eso es verdad? en córdoba no tienen septiembre? y de prácticas como andan? Por favor, si tiene referencias de Córdoba me gustaría que hablase para poder decidirme porque la verdad es que esto es un lio.. al igual que si me pudierais comentar alguna residencia de Córdoba cercana a la facultad os lo agradecería jajajaja muchas gracias a todos y un saludo! :)
 
Carlos7 dijo:
Hola muy buenas, escribo este mensaje ya que me encuentro en la misma situación que pepemorenom, tengo como primera opción la universidad de granada pero estoy esperando a las primeras listas pero de entrar sería seguramente en sept ya que mi nota es de 12,534. Al hacer la preinscripción en Andalucía puse como orden de preferencia GRANADA-SEVILLA-CORDOBA-MALAGA pero ahora que os leo la verdad es que estoy cambiando de opinión. Sevilla es muy buena,sin embargo las residencias o tienes que pagar por adelantado y si no vas lo pierdes o están a 45 min de la facultad. Por otro lado estuve mirando residencias en málaga y encontré una muy cerca de la facultad pero claro las referencias, y todo lo que estoy leyendo me echa un poco para atrás. Por último estoy mirando córdoba y la verdad es que me está gustando bastante por todo lo que leo y hay algo que me ha gustado mucho que es lo de las recuperaciones en julio, eso es verdad? en córdoba no tienen septiembre? y de prácticas como andan? Por favor, si tiene referencias de Córdoba me gustaría que hablase para poder decidirme porque la verdad es que esto es un lio.. al igual que si me pudierais comentar alguna residencia de Córdoba cercana a la facultad os lo agradecería jajajaja muchas gracias a todos y un saludo! :)

Hola Carlos7! Pues hasta donde yo sé es verdad eso de las recuperaciones en la Universidad de Córdoba, se hacen en julio y no en septiembre (me parece, que alguien me corrija si no, que sería el primer año). Me corrijo a mi mismo, lo que es en julio es la segunda convocatoria, así que si alguien nos puede alumbrar..

En cuanto a las residencias, hay una justo al lado de la facultad (3-4 min a pie), creo que se llama Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción, pero el precio era de unos 700€. Si entre tus opciones también consideras compartir piso, hay una zona que también está muy cerquita de la facultad (8-10 min) en la que puedes encontrar bastante pisos de alquiler, a un precio de unos 200 € máx entre tres personas, y ya sería otra experiencia distinta :mrgreen:

De las prácticas y eso mejor que hable alguien que esté dentro, que yo te puedo dar alguna orientación pero no serían tan acertadas como la de los propios estudiantes. Un saludo! :mrgreen:
 
Muy similar situación a la mía Carlos7... Mi nota de corte es un poco mas alta que la tuya y claro, también estoy a esperas de la Universidad de Granada... Pensaba irme a Córdoba como tu, aunque luego leyendo opiniones creo que Málaga, por cercanía, es mi segunda opción. Creo que toda la mala fama de Málaga es por lo estricta que es los primeros años, pero que profesores malos hay en todas las universidades, y las habas también se cuecen en todas... Espero que podamos compartir facultad el año que viene en Granada! Ánimo y suerte!
 
Atrás
Arriba