¿Qué CFGS me recomendáis para entrar en medicina?

Estás Viendo:
¿Qué CFGS me recomendáis para entrar en medicina?

MartolitaM

Nuevo Miembro
¡Muy buenas! Abro este tema porque no sé qué CFGS cursar en septiembre. Mi intención es usarlos para poder entrar en medicina ya que mi nota es insuficiente. ¿Cuál me recomendáis? ¿Me podéis decir más o menos de qué va cada ciclo?
¡Muchísimas gracias de antemano! :D
 
Re: ¿Anatomía patológica o imagen para el diagnóstico?

Hola buenas!

Sólo te puedo hablar personalmente de uno de los ciclos, el de Anatomía Patológica. Yo soy de Sevilla, y cursé este ciclo para entrar en medicina. He de decirte que este ciclo está bastante relacionado con el ámbito de la medicina, como su propio nombre indica, las patologías. La verdad es que yo te recomendaría este ciclo puesto que después llevas una base bastante buena para cualquier carrera de Ciencias de la Salud, ya que tiene mucha anatomía e histología. El ciclo es durillo, tienes que esforzarte para sacártelo con buena nota, pero merece la pena!

Espero haberte podido servir un poco de ayuda, un saludo!
 
Re: ¿Anatomía patológica o imagen para el diagnóstico?

¡Hola MartolitaM!

En mi caso he terminado este año el Fp de Anatomía Patológica y te diría que me han metido bastante caña (sobre todo en segundo) y es duro pero con esfuerzo todo se consigue.
Creo que merece la pena cursarlo pues adquieres ciertas nociones para la carrera pero eso ya es cuestión de gustos.
Si quieres saber como van las asignaturas o algo más específico ¡pidemelo!

Mucha suerteeee :mrgreen: :mrgreen:
 
Re: ¿Anatomía patológica o imagen para el diagnóstico?

Magdalena22 dijo:
Hola buenas!

Sólo te puedo hablar personalmente de uno de los ciclos, el de Anatomía Patológica. Yo soy de Sevilla, y cursé este ciclo para entrar en medicina. He de decirte que este ciclo está bastante relacionado con el ámbito de la medicina, como su propio nombre indica, las patologías. La verdad es que yo te recomendaría este ciclo puesto que después llevas una base bastante buena para cualquier carrera de Ciencias de la Salud, ya que tiene mucha anatomía e histología. El ciclo es durillo, tienes que esforzarte para sacártelo con buena nota, pero merece la pena!

Espero haberte podido servir un poco de ayuda, un saludo!
Muchísimas gracias Magdalena! Podrías explicarme más o menos las asignaturas y cómo es el curso, además de qué prácticas hiciste? Un abrazo!
 
Re: ¿Anatomía patológica o imagen para el diagnóstico?

franandres dijo:
¡Hola MartolitaM!

En mi caso he terminado este año el Fp de Anatomía Patológica y te diría que me han metido bastante caña (sobre todo en segundo) y es duro pero con esfuerzo todo se consigue.
Creo que merece la pena cursarlo pues adquieres ciertas nociones para la carrera pero eso ya es cuestión de gustos.
Si quieres saber como van las asignaturas o algo más específico ¡pidemelo!

Mucha suerteeee :mrgreen: :mrgreen:
Hola Fran Andrés! Te agradecería mucho que me explicaras cómo van las asignaturas y el curso en general... Estoy muy perdida jajaja
Un beso!
 
¡Hola MartolitaM!

Perdona que no te haya respondido antes pues acabo de ver el mensaje :| :|

Te explico como me ha ido por asignaturas aquí en Murcia. En el resto de sitios no tengo ni idea como irá pero supongo que será parecido:

En primero tienes:

- Procesado de tejidos y citopreparación: Esta asignatura es de las más complejas junto con citología ginecológica. Prácticamente se basa en todo el trabajo que realizamos en el laboratorio desde que recibimos una muestra hasta que la tenemos preparada para su observación al microscopio.
Es una asignatura que tiene bastantes prácticas en laboratorio.

- Necropsias: En esta asignatura como su nombre indica estudiamos todas las técnicas y instrumentos utilizados para realizar una autopsia. También damos nociones de anatomía. En general a mi me parece bastante interesante y de las que más me gustaron.

- Citología ginecológica: En esta asignatura vemos muchos conocimientos tanto de biología como de histología, fisiología, citología y el temario es ''extenso'' más o menos comparado con el resto.

- FOL: En esta asignatura ves mucho rollo de nóminas, de estatuto de trabajadores y demás.. Bastante rollazo para mi gusto pero no es difícil.

- Organización y gestión en el centro de trabajo : La más facil sin duda. Temas relacionados con la calidad en la prestación de servicios, funciones del técnico de anatomía patológicac etc etc..

Segundo curso:

Para mí el más jodido más que nada porque tienes que dar mucho temario en poco tiempo.

Hay solo dos asignaturas:

-PAAF: la técnica de punción aspiración aguja fina. Cuando conviene realizarla, cuando no, que tipos agujas en función del órgano etc etc...
- Citología de secrecciones y líquidos: citologías a punta pala, algunas patológicas.. Muchisimo temario basado básicamente en eso.

En sí el problema de segundo es que al ser solo dos asignaturas acumulas bastante temario pero por el resto bien.
No sé si me he expresado bien.. Espero que te hagas una leve ideaaaa

Saludoooooooooooos y suerte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
 
franandres dijo:
¡Hola MartolitaM!

Perdona que no te haya respondido antes pues acabo de ver el mensaje :| :|

Te explico como me ha ido por asignaturas aquí en Murcia. En el resto de sitios no tengo ni idea como irá pero supongo que será parecido:

En primero tienes:

- Procesado de tejidos y citopreparación: Esta asignatura es de las más complejas junto con citología ginecológica. Prácticamente se basa en todo el trabajo que realizamos en el laboratorio desde que recibimos una muestra hasta que la tenemos preparada para su observación al microscopio.
Es una asignatura que tiene bastantes prácticas en laboratorio.

- Necropsias: En esta asignatura como su nombre indica estudiamos todas las técnicas y instrumentos utilizados para realizar una autopsia. También damos nociones de anatomía. En general a mi me parece bastante interesante y de las que más me gustaron.

- Citología ginecológica: En esta asignatura vemos muchos conocimientos tanto de biología como de histología, fisiología, citología y el temario es ''extenso'' más o menos comparado con el resto.

- FOL: En esta asignatura ves mucho rollo de nóminas, de estatuto de trabajadores y demás.. Bastante rollazo para mi gusto pero no es difícil.

- Organización y gestión en el centro de trabajo : La más facil sin duda. Temas relacionados con la calidad en la prestación de servicios, funciones del técnico de anatomía patológicac etc etc..

Segundo curso:

Para mí el más jodido más que nada porque tienes que dar mucho temario en poco tiempo.

Hay solo dos asignaturas:

-PAAF: la técnica de punción aspiración aguja fina. Cuando conviene realizarla, cuando no, que tipos agujas en función del órgano etc etc...
- Citología de secrecciones y líquidos: citologías a punta pala, algunas patológicas.. Muchisimo temario basado básicamente en eso.

En sí el problema de segundo es que al ser solo dos asignaturas acumulas bastante temario pero por el resto bien.
No sé si me he expresado bien.. Espero que te hagas una leve ideaaaa

Saludoooooooooooos y suerte :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Muchísimas gracias! Me has resuelto muchísimas dudas y casi seguro que cursaré este ciclo. Y con el tema de las prácticas... ¿Tú dónde las hiciste?
Un beso! :mrgreen: :mrgreen:
 
¡Hola de nuevo! :mrgreen:

Yo te lo recomiendo aunque también te digo que no es de los Fp más fáciles para sacar nota. Yo hice las prácticas en el Insituto de Medicina Legal de Enero a Junio del segundo año.

Suerteeeeeeeeeeee :P :P
 
Buenas noches a todos!
Yo también tengo un cacao en la cabeza, soy titulado con 8,45 a 0,08 de entrar en Cataluña.... A ver que pasa
Me estoy planteando hacer módulos a distancia ya que voy a empezar un master. Me han dicho que documentación sanitaria es bastante fácil, obviamente pa sacar nota hay que esforzarse pero que es fácil, según la normativa ahora son todos de 2 años no? Creéis que hacer master y a distancia el de documentación podré?

Muchas gracias :)
 
Ukelele, por experiencia propia te puedo decir que si te metes en un FP a distancia estudiando otra cosa, acaba siendo muy duro. Más que nada porque suelen mandar muchos trabajitos (más que en la presencial) en los que para sacar un 5 tienes que dedicar algo de tiempo, pero para sacar 10, tienes que echarle bastantes horas, para que al final te pongan un 9 y te cojas cabreo :lol:

Posible es, sobre todo teniendo en cuenta que es todo de la misma rama (yo me metí en un FP de una totalmente distinta), pero tiempo libre te va a quedar más bien poco, y ya si con lo de la LOMCE meten alguna prueba extra (como ahora biología y química) no te digo...

Si no llegas con tu nota de titulados (que espero que sí), te recomendaría que en cualquier caso si te lanzas, repartas el máster en los dos años (es decir 30 créditos + primero de FP y el resto el segundo año). Así te aseguras de que te salga todo bien y no te quemas.

El que mucho abarca poco aprieta... Yo me saqué el ciclo más que nada porque lo había pagado y se me quedó en 8,88, pero sin duda habría hecho las cosas de otra forma si volviera atrás.
 
franandres dijo:
¡Hola de nuevo! :mrgreen:

Yo te lo recomiendo aunque también te digo que no es de los Fp más fáciles para sacar nota. Yo hice las prácticas en el Insituto de Medicina Legal de Enero a Junio del segundo año.

Suerteeeeeeeeeeee :P :P
Muchas gracias por informarme y suerte para ti también!! :mrgreen:
 
Atrás
Arriba