LorenaCM dijo:
Vaya! que pronto!!!! muchísimas gracias!!!
Pensaba que el temario era diferente, como no había filosofía y el comentario de texto estaba separado de lengua....
Estoy mirando lo que me has enviado y tengo una duda...Biología me la voy a estudiar y matemáticas de optativa.. y ahora no sé si estoy entendiendolo bien...No tengo que hacer exámen de química???????
Si dices que no es un temario especial, Matemáticas, ingles y lengua lo voy a estudiar por mis apuntes de COU. Cómo veo que no hay filosofía tanto mejor que no tenga repasarlo. Lo que me preocupa es química porque siempre se me dio un poco mal y en la selectividad de este año he alucinado con el temario de biología, me faltaban muchísimas cosas. no sé si servirá el que tenía yo, aunque lo de inmunología no lo tengo. Pero si me dices que vale un libro de bachillerato me acercaré a comprar uno. Me recomiendas alguno en especial??
Por cierto, algún consejo para los que nos vamos a pasar todo el año estudiando? como hacer incapié en algo??
A parte de eso, muchísimas gracias y aunque estoy segura que no te hace falta mucha suerte con la preinscripción...
Según parece tienes que elegir entre química y biología (aunque esto es nuevo de este año, yo tuve que hacer ambas, además de una optativa (estadística)).
Con lo de temario especial me refiero a libros que sacan algunas editoriales como MAD, en el que te desarrollan lo que tienes que estudiar para cada asignatura: son HORROROSOS, una vergüenza. Lo mejor es que elabores tus propios apuntes a partir del programa de cada asignatura.
Puesto que tienes que elegir entre biología y química (aunque todavía no es "oficial"), yo elegiría química (se hace más llevadero) pero si se te da mejor biología, adelante con ella. Biología es más extensa, química más práctica. Si eliges biología te recomiendo el libro de 2º de Bachillerato de Oxford:
BIOLOGÍA. Miguel Sanz Esteban; Susana Serrano Barrero; Begoña Torralba Redondo. Ed. Oxford. Madrid. 2003. ISBN: 84-673-0028-0
Si eliges química apuntate a clases particulares (yo hacía 10 años que no veía nada de química).
En Matemáticas tienes que sacar un 9.5 ó 10, por si metes la pata en alguna asignatura común (inglés, lengua y comentario). Yo no estudie nada para inglés ni para comentario de texto. En inglés me fue bien porque soy licenciado en filología inglesa y hay que traducir un texto a español. En comentario de texto metí un poco la pata (un 6.5) y fue la única en la que no saqué sobresaliente. Y bueno, ya solo queda el de lengua, cuyo nivel es de 8º de EGB, salvo quizás el análisis sintáctico de oraciones.
No sé que más decirte, realmente no se necesita "mucho" tiempo para poder sacar nota (yo estudiaba y trabajaba al mismo tiempo), aunque mejor ir con tiempo de sobra, la verdad es que siempre fui bastante vaguete :roll:
Por cierto, puntúan muy bien, no van a pillarte como sucede en la facultad.
Si aún tienes alguna duda pregúntame.