Según tengo entendido, las prácticas para conseguir créditos de LC en verano se pueden hacer a partir de 2º, (es decir, en el verano de 2º ya podrías pedirlas).
Requisitos creo q ninguno, tienes q coger el papel que hay en fotocopiadora a final de curso, cubrirlo con tus datos y preferencias (si quieres rotar en ambulatorio o hospital, en qué servicio y en qué mes) y entregarlo en el decanato en el plazo correcto. Luego se publican unas listas con los nombres de la gente y el lugar asignado. Y ya te informan de cuando y donde te tienes que presentar.
La experiencia en general depende mucho de cada uno y sobretodo del médico que esté a tu cargo.
Yo las hice durante 3 años. Primero empecé en el centro de salud de mi pueblo, como estaba en 2º no sabía prácticamente nada, y me pareció una buena forma de empezar. Te familiarizas con la historía clínica (q es algo que se hace hasta la saciedad después!!! eres estudiante y no saben que hacer contigo... vete a hacer historias!! JEJE), a mi me dejaron encargada de medir todas las tensiones arteriales, hacer tiras de orina, explorar, vi cosas interesantes como cólico nefrítico, queratitis actínica...
El segundo año (ya en 5º)ya me decidí por un hospital. Roté en Ginecología y Obstetricia en un Hospital Comarcal, y la verdad es que fueron geniales, el segundo día estaba asistiendo una cesárea con el adjunto!! Yo era como la "residente asistente", cada vez que había una cirugía, un parto, etc. iba a ayudar, pero AYUDAR DE VERDAD, osea activamente, NO MIRAR. Aprendía a manejar el ecógrafo, a suturar, a interpretar un cardiotocograma, a hacer una citología, tactos vaginales... e infinidad de cosas más.
El último año roté en Neurocirugía en el Clínico, lo hice pq me encanta la especialidad, el servicio en general y sus integrantes en particular. Me trataron genial. En este caso no participé tan activamente (como es lógico) pero tb aprendí un montón pq los adjuntos (sobretodo uno en particular) me preguntaban mucho y me enseñaban. Yo tuve suerte, me pegué como una lapa a la R1 (q acababa de entrar a trabajar) y todo lo q le enseñaban y preguntaban a ella, tb me lo hacían a mí. Me pasaba mil horas allí, ahí sí, viendo, escuchando pero aprendiendo al fin y al cabo. Había días q casi me tenían que "echar" para que me fuera jajajaa.
Como te digo, la opinión depende de la experiencia de cada uno. Lo que sí q te recomendaría es que si quieres participar activamente (q es lo que la mayor parte de la gente queremos), elijas un hospital medianamente pequeño, por ejemplo un comarcal, y si es sin residentes mejor, pq si eliges uno grande vas a tener el problema de que te puedes encontrar con más compañeros (con lo cual las oportunidades se dividen), y tienes menos posibilidades de que te dejen hacer cosas, y si hay residentes muchas menos, pq ellos son los que tienen que aprender por obligación. Eso sí, como te digo, depende de con quien te encuentres.