Prácticas voluntarias

Estás Viendo:
Prácticas voluntarias

nerta11

Miembro
Hola a todos!
Me gustaria preguntar a partir de que curso se pueden hacer las practicas de hospital en verano y que requisitos exigen para ello. Si de paso alguien que las haya hecho puede comentar que tal estan pues estaria muy bien :)
Un saludo!!!
 
Según tengo entendido, las prácticas para conseguir créditos de LC en verano se pueden hacer a partir de 2º, (es decir, en el verano de 2º ya podrías pedirlas).

Requisitos creo q ninguno, tienes q coger el papel que hay en fotocopiadora a final de curso, cubrirlo con tus datos y preferencias (si quieres rotar en ambulatorio o hospital, en qué servicio y en qué mes) y entregarlo en el decanato en el plazo correcto. Luego se publican unas listas con los nombres de la gente y el lugar asignado. Y ya te informan de cuando y donde te tienes que presentar.

La experiencia en general depende mucho de cada uno y sobretodo del médico que esté a tu cargo.

Yo las hice durante 3 años. Primero empecé en el centro de salud de mi pueblo, como estaba en 2º no sabía prácticamente nada, y me pareció una buena forma de empezar. Te familiarizas con la historía clínica (q es algo que se hace hasta la saciedad después!!! eres estudiante y no saben que hacer contigo... vete a hacer historias!! JEJE), a mi me dejaron encargada de medir todas las tensiones arteriales, hacer tiras de orina, explorar, vi cosas interesantes como cólico nefrítico, queratitis actínica...

El segundo año (ya en 5º)ya me decidí por un hospital. Roté en Ginecología y Obstetricia en un Hospital Comarcal, y la verdad es que fueron geniales, el segundo día estaba asistiendo una cesárea con el adjunto!! Yo era como la "residente asistente", cada vez que había una cirugía, un parto, etc. iba a ayudar, pero AYUDAR DE VERDAD, osea activamente, NO MIRAR. Aprendía a manejar el ecógrafo, a suturar, a interpretar un cardiotocograma, a hacer una citología, tactos vaginales... e infinidad de cosas más.

El último año roté en Neurocirugía en el Clínico, lo hice pq me encanta la especialidad, el servicio en general y sus integrantes en particular. Me trataron genial. En este caso no participé tan activamente (como es lógico) pero tb aprendí un montón pq los adjuntos (sobretodo uno en particular) me preguntaban mucho y me enseñaban. Yo tuve suerte, me pegué como una lapa a la R1 (q acababa de entrar a trabajar) y todo lo q le enseñaban y preguntaban a ella, tb me lo hacían a mí. Me pasaba mil horas allí, ahí sí, viendo, escuchando pero aprendiendo al fin y al cabo. Había días q casi me tenían que "echar" para que me fuera jajajaa.


Como te digo, la opinión depende de la experiencia de cada uno. Lo que sí q te recomendaría es que si quieres participar activamente (q es lo que la mayor parte de la gente queremos), elijas un hospital medianamente pequeño, por ejemplo un comarcal, y si es sin residentes mejor, pq si eliges uno grande vas a tener el problema de que te puedes encontrar con más compañeros (con lo cual las oportunidades se dividen), y tienes menos posibilidades de que te dejen hacer cosas, y si hay residentes muchas menos, pq ellos son los que tienen que aprender por obligación. Eso sí, como te digo, depende de con quien te encuentres.
 
Gracias Esther.
Si tienes1 asignatura aprobada de 1º ya puedes hacerlas al terminar 1º. Pude hacerlas este año, pero tuve problemas de causa mayor en mi casa que me impidieron hacerlas.
Yo las hice en ambulatorios en odonto. Me toco ir de un lado a otro con un paciente para traducirle durante una consulta(areas distintas a odontología) y ayudarlo a pedir una nueva cita... Como hubiera alguien a quien traducir, ya rotaba yo solito. Durante la carrera he hecho historias, colgajos, poner inyecciones en la boca, tratamiento de casos especiales, coser en la boca y todo en pacientes vivos. Espero que me sirva de algo.
Me impresionó mucho enterarme, que al año siguiente, un paciente intentara atacar con un hacha a todos...
Recientemente, el veterinario me dejó entrar para ver como le cogían una vía, dormían, etc. a mi perra(6 meses) para hacerle unas radiografías para ver si tenía displasia y las caderas bien. Procuro no perder ninguna ocasión.
Saludos.
 
Muchisimas graciass a los dos por la informacion,me ha sido de gran ayuda.
Supongo que este año al acabar 2º las haré para ver que tal...aunque esther tiene razon y es mejor empezar con ambulatorio porque no hay todavia conocimientos suficientes jeje
un besiño y graciass :)
 
Lleva algo para defenderte por si os atacan. Fuera en el mismo ambulatorio donde estuviera yo. Creo que no vuelvo a coger ninguno por la impresión que me causó.
Saludos y avisa si vienes.
 
yo las hice en el hospital, y sin ningún problema. Todos mis compañeros que ahora estamos en 3º y las tuvimos en el hospital, lo pasamos genial.
 
y en que servicios aconsejariais hacerlas para uno que termina 2º? jaja
es que a mi me interesa mucho la hematologia pero claro...igual es mejor esperar a tener un poco mas de idea porque si no no te enteraras de nada xD
Y seguro seguro que no exigen nada de requisitos como tener un minimo de materias aprobadas o algo asi? y suelen coger a todo el mundo que las solicita??
un saludoo =)
 
Lo de los requisitos hasta donde yo sé, solo cumplimentar el papeleo y demás. Nunca he oído eso de número mínimo de materias aprobadas y demás. Lo de que si cogen a todo el mundo que las pide, yo no conozco a nadie que se haya quedado fuera, eso sí hay veces que te mandan para sitios que no has pedido, me imagino que dpende un poco de la cantidad de gente que pide una misma rotación. Pero vamos, que en general no creo que tengas problema. Yo las cambié dos veces y acabé en sitios que me encantaban.

En cuanto a lo de qué te recomendaría, hombre, yo empezaría por centro de salud ya te digo. Pero bueno, si la gente dice que en el hospital tb se maneja bien, pues tampoco me parece descabellado. Yo lo hice en su día así pq me parecia lo más lógico ir "subiendo escalones". En cuanto al servicio, yo es que soy de las que creen que todo estudiante de medicina debería de haber rotado por Medicina Interna, me parece fundamental.
 
Muchisimas gracias esther por la informacion...creo que lo mas logico es lo que tu dices...mejor ir subiendo escalones jejeje.Ah por cierto! sabes cuantos creditos de libre dan por cada mes de practicas voluntarias??
un besiño :)
 
mmm pues no recuerdo muy bien, pero cuando yo las hice creo que te daban 3 créditos si las hacías en Julio y 4 si eran en Agosto o Septiembre, por que eran más días. También había la opción de hacer una rotación digamos "reconocida" donde te daban los créditos, y rotar otro mes más pero sin reconocimiento académico. Yo lo habría hecho si no tuviese que estudiar para septiembre.

No hay de qué, un placer poder ayudaros!! Mucha suerte con lo que elijas!!
 
Atrás
Arriba