País Vasco: admitidos 2010 (II)

Estás Viendo:
País Vasco: admitidos 2010 (II)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
acabort dijo:
tranquilizaros, la UPV caera en el tercer llamamiento o incluso despues
este año paso "a lo bestia" lo del año pasado todo el mundo se matriculo en todos los distritos, que la salida sea relativamente baja es bueno, ya que seguro se matricularon vascos, gallegos, asturianos, santander, murcia y algo de castilla... pero poco madrid y barcelona
Segun como quede Santiago el 16 podreis saber un poco como esta la cosa, si sigue muy alta y con mucho portuges se resentira la UPV, si sale mas o menos como la UPV ( el año pasado salio a 8,9 y desde el 2º corte de 8,54 no bajo casi nada mas ) hay muchas posibilidades.

os afirmo por conocimiento directo:
HAY MATRICULA CONDICIONADA , pero una fecha limite a finales de septiembre
HAY CURSOS DE SOLO CASTELLANO Y SOLO EUSKERA
La formacion es MUY BUENA
Y Bilbao es un sitio precioso para estar, vuestro problema es que la facultad esta 15 Km mas o menos

Un consejo si la podeis "amarrar" ataros a ella y solo moveros por vuestra ciudad

Tu crees que con un 11,5 entrare alli?
 
Trece dijo:
no me digas...el pais vasco es mi unica esperanza!!! jaja...no pero en serio no creo que cierren en el segundo la verdad...porque mucha gente va a ir renunciando a las plazas segun vayan aparenciendo las otras de las demas comunidades no?

Eso es lo que yo pensaba pero se lo rpegunté a la señora de acceso de la facultad medicina y me dijo eso... la verdad que ya no sé
 
Yo creo que una cosa es lo que quieran hacer y otra lo que puedan hacer. Quizá la persona que contestó a starmedicina pecó de falta de experiencia, ya que el sistema de adjudicación que han aplicado este año es distinto y les obliga a prolongar el proceso de admisión quieran o no. Este año dependen de los otros distritos, y otros años no.

Lo que está claro es que el segundo listado, si se publica el 17 de julio se hace sin haber salido las primeras listas de Madrid, Cataluña y otros. Por lo tanto, si no quieren sacar más listas, de todas formas se van a encontrar con gente que haga matrícula condicionada y luego sea admitida en otros distritos con posterioridad al segundo listado del País Vasco. Si no quieren sacar un tercer listado, tendrán que llamar por teléfono o algo, a no ser que se quieran quedar con las plazas sin cubrir de los que renuncien a la matrícula condicionada, o a no ser que en el segundo listado admitan más gente aplicando un "índice de caída".
 
El problema es que no os pueden aconsejar ni Begoña, ni Lourdes, ni ninguna de las secretarias que estarán ahora (más las nuevas), pues el sistema es nuevo para la UPV/EHU. Eso si, el cálculo que suele hacer del número de personas que renuncian a sus matrículas condicionadas suele ser bastante exacto, pero es la primera vez que se funciona con este sistema y todo debido a la nueva selectividad (según la versión oficial al menos).

En fin, hay que estar lasai y ver hasta cuanto baja.

P.D: Si eso se puede intentar hablar con Ander, el secretario académico del decanato, que estará informado; pero dado el caos que tiene que haber en secretaría, yo no los molestaría más de lo necesario.
 
Es lo que me han dicho que posiblemente no haya tercer listado y en el segundo de admita a mas gente... pero vamos entonces no entiendo nada porque no estan haciendo lo que han dicho y lo que hacen es un mix del sistema anterior con el del resto de comunidades...
Y eso de que nos e peuda saber el puesto de la lista de espera, no me gustada nada de nada
 
Información oficial:

La UPV/EHU comienza el lunes la matriculación para los nuevos grados

El próximo lunes, día 12 de julio, la UPV/EHU inicia el primer periodo de matriculación para los nuevos estudios de grado que comenzarán a impartirse en el curso 2010-11. El procedimiento de matrícula del alumnado de grado ha sido objeto de importantes modificaciones derivadas de las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad, pruebas que se celebraron por primera vez el pasado mes de junio, en la convocatoria ordinaria, y que en la convocatoria extraordinaria concluirán hoy.

Para la matrícula no habrá un llamamiento general por orden de nota, como sucedía hasta ahora, sino llamamientos por grados. Esto se debe a que la nueva selectividad consta de una fase general, que deben realizar todos los estudiantes, y una fase específica, voluntaria, que permite mejorar la calificación obtenida en la fase general. La nota global varía en función de la vinculación de las materias realizadas en la fase específica con el grado elegido.

El alumnado será, por tanto, citado para matricularse en el grado en el que se le haya adjudicado una plaza y realizará la matrícula en la facultad o escuela que lo imparte (Hasta este curso la matrícula se realizaba en tres centros de matrícula, uno en cada campus). El primer listado de admisión se publicará mañana, día 10. En él se adjudica a cada estudiante una única plaza en un único estudio y se le cita para que se matricule. A partir de ese momento, queda en lista de espera en las opciones anteriores a aquella en que ha sido admitido. Finalizado el primer plazo de matrícula (el jueves, día 15 de julio) se recuperan las plazas vacantes, se adjudican a los estudiantes en lista de espera y se publica un nuevo listado de admitidos. El segundo plazo de matrícula de julio tendrá lugar del 19 al 22 y el tercero del 26 al 28.

Posteriormente en septiembre, se abrirá otro periodo de matrícula para quienes aprobaron en convocatoria extraordinaria la Selectividad o Formación Profesional.

Resumiendo:

1. fase: matrícula hasta el jueves día 15

2. fase (con las plazas sobrantes de las matrículas condicionadas): del 19 al 22

3. fase (con las plazas sobrantes de las matrículas condicionadas): del 26 al 28

¿Habrá 3 listas? quizá si, pero depende del número de condicionadas que haya de otras facultades, es tan sencillo y complicado como eso
 
AEMMIB dijo:
El problema es que no os pueden aconsejar ni Begoña, ni Lourdes, ni ninguna de las secretarias que estarán ahora (más las nuevas), pues el sistema es nuevo para la UPV/EHU. Eso si, el cálculo que suele hacer del número de personas que renuncian a sus matrículas condicionadas suele ser bastante exacto, pero es la primera vez que se funciona con este sistema y todo debido a la nueva selectividad (según la versión oficial al menos).

En fin, hay que estar lasai y ver hasta cuanto baja.

P.D: Si eso se puede intentar hablar con Ander, el secretario académico del decanato, que estará informado; pero dado el caos que tiene que haber en secretaría, yo no los molestaría más de lo necesario.

Y tu no podrias hablar con alguno de ellos?
 
Yo fui ayer a la UPV a hacer la matricula condicionada en Odontología, y le pregunte a la chica que me la hizo que si había gente que había renunciado a su matricula y me dijo que no habían muchos, y que possiblemente la nota de corte se quede muy cerca de la que está ahora... pero yo creo que no, que es por que no están acostumbrados a este nuevo sistema y andan un poco perdidos.
Además, ni siquiera me dijeron en que luegar estoy en la lista de espera..
A ver si puedo entrar este sábado
 
hay dos posibilidades:
que aumenten plazas antes del tercero y asuman el exceso (como hacian hasta ahora)
o
llamamientos telefonicos cuando se encuentre que no ocupan las 250 plazas que seguro no las ocupan de entrada
 
Yo he tenido que estar alguna vez en Leioa cuando estaban con las matriculaciones y todavía recuerdo como fueron en mi época en Gipuzkoa; lo último que querría hacer es molestarlos; tienen que estar a rebosar. Y eso si les han dejado alguna secretaria allí arriba y no las han bajado a bilbo.

El tener el pronóstico de si habrá una segunda o tercera lista no afecta en principio a vuestras decisiones, si hay tercera tendréis que estar a centésimas en la segunda. Las probabilidades de que haya una tercera lista dependen del resto de estudiantes de otras CCAA. Poco o nada se puede hacer al respecto.

Y os aseguro que hay gente con bastantes más problemas (DNI repetido, problemas con el GAUR, etc.).

Acabort, en principio están autorizados a seguir el sistema "de siempre", pero admito que me tienen confundido; al final parece un sistema de llamamientos simple y llanamente...
 
AEMMIB dijo:
Acabort, en principio están autorizados a seguir el sistema "de siempre", pero admito que me tienen confundido; al final parece un sistema de llamamientos simple y llanamente...

es que eso es lo que hacen... llamamientos pura y simplemente, como en Galicia y todos lados ... y tu y yo sabemos a quien perjudica....
se vera en el indice de cambios de Universidad en 2º

Pd cuando me refiero a llamamientos telefonicos, los estoy situando entre octubre y noviembre cuando cierran todos los sitios y es cuando se ve realmente quien se queda, ya que incluso formalizando matricula habra gente que la pierda (o intente recuperar algo) y se marche
 
Me acabo de matricular en medicina que es mi segunda opcion , ... supuestamente sigo en lista de espera para mi primera pero ya no lo puedo ver en gaur porque no aparezco
 
Hola!!

Sabeis a que hora sale la segunda lista de admitidos en el Pais Vasco, y donde se mira????? Esque me he metido donde lo consulte el sabado pasado poniendo mis datos y pone que estoy fuera del plazo de consulta de preinscripcion. Por favor, intentadlo haber si os sale a vosotros, y si alguien lo consigue, que nos avise en cuanto pueda.
 
ya ha salido el segundo corte del pais vasco:

11,726!!!!!

siii mucho ha bajado en la primera y todavia queda la tercer (teoricamente)!!

felicidades a los afortunados
 
Buenas. Yo no sabia como iban a ir las plazas este año asique nada me pilla de sorpresa. Tengo varias dudas y no se si podreis resolvermelas.

1ºMi nota es un 11,4 redondo porq vengo de grado. Alguno confia en que pueda entrar?Yo ya no.

2ºEn teoria esta segunda fase cuenta con muchisimos (matriculados condicionales digamos) porque que yo sepa no habian salidos listas en cantabria,galicia,y otras comunidades cercanas no?. Es decir...podriamos decir ke igual de las 240 plazas 40 o por ahi sean de esa gente asike, es descabellado pensar que entre esas personas y aquellas que se hayan prematriculado de mas(por miedo al nuvo metodo) la nota pudiese bajar mucho mas?

3ºLa proxima lista ya es la defiitiva? Siguiendo este orden 11,9, 11,7 y 11,5?Me seguiria faltando una decima por eso querria saber si hay alguna oportunidad mas

4ºSabeis si a los de grado en proximos años nos hran algun examen o algo parar poder recuperr esos dos puntos perdidos? En mi opinion para carreras como medicina estamos vendidos. ASi como en otras hemos triunfao. Maldita suerte.

Muchas gracias de antemano...y espero entrar. Me meti al grado como ultimo recurso para entrar a medicina y resulta que en mitad del grado me dicen que probablemente ni sacando un 9 de media podria entrar. TEngo un 9,4 de media y me quedare fuera...
 
Las notas en Galicia y Cantabria ya salieron. en Cantabria no se cual fue la nota de corte pero en Galicia se quedó en 11,800 en primer corte.
 
Yo pienso igual que tu Mikel, quizas sea optimista pero pienso que en esta segunda lista tiene que bajar aun mas ya que hay mas distritos abiertos y encima uno de ellos (galicia) ha tenido baja nota de corte por lo que allí se irán muchos a si que pienso que el pais vasco se quedará mas bajo la semana que vien, ¿cuanto? uf... eso no se sabe pero podría bajar algo similar!

Se supone que despues del tercer y ultimo corte de la semana que viene, van llamando por telefono con las plazas que se van quedando libres, no estoy segura es lo que he escuchado.
 
Antes al menos se podía hacer la matriculación en cualquiera de las sedes de los 3 campus; actualmente creo que hay más campus y alguna sede más, pero creo que podrás matricularte en el vicerrectorado de Álava. Llamales y listo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba