Otro treintañero pensando en estudiar Medicina

Estás Viendo:
Otro treintañero pensando en estudiar Medicina

omnidani dijo:
Hola,me presento a todos.
Me llamo Daniel..soy de Madrid y espero no “daros la chapa” mucho con mi historia personal,que por lo que he leído y para mi sorpresa no es novedosa.
Estoy bien entradito en la treintena,me licencié en Ciencias Políticas y relaciones internacionales.Tras mucho dar brincos de un lado para otro laboral y académicamente me he hartado,y he llegado a la conclusión de que debí de optar cuando era bachiller por la opción biosanitaria.
Para más inri,mis padres son médicos de atención primaria (además de ex pediatra y ex nefróloga) y siempre han hecho “piña” a la hora de desanimarme para estudiar medicina (uno empujándome a las ciencias sociales y jurídicas y la otra esgrimiendo en mi contra que soy hipocondriaco).Creo que los médicos son especialitos…pero más aún si se juntan dos.Eso puede activar una bomba de relojería de endogamia.Lo curioso en este caso es que tanto a mi como a mi hermana jamás nos han inculcado vocación alguna por la medicina.Tampoco creo que alguien deba seguir la tradición familiar si carece de vocación familiar…pero el caso es que parece que ahora (es increíble) que tengo la cabecita más despejada,me doy cuenta de que he mamado bastantes cosas de mis padres..y las he ido incorporando sin darme cuenta.

Sin embargo según cumplo años tengo la cabeza cada vez más despejada,y considero que por mucho que me hayan vendido tanto en contra,a medida que pasa el tiempo más claro tengo aquello por lo que debí optar en su momento.

No tengo hijos ni proyecto familiar a la vista,así que mi vida continúa.Ahora bien,desconozco aún en este caso cual es el promedio de presencia de alumnos “talluditos” en la carrera de medicina.Si bien es habitual en carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas,no creo que lo sea ni mucho menos dada la carga lectiva y práctica que engloba la carrera de medicina.
El verano pasado estuve a punto de presentarme a las pruebas de acceso de alguna que otra universidad privada,pero he de confesaros que me dio bastante palo pensar llegar a la prueba y sentirme como un vejestorio rodeado de gente de 18 (Aunque mi apariencia física aparente una lozanía cercana a los 30).
En fin,que os agradecería vuestra sentida opinión,tanto por aquellos “talluditos” como yo que ya os hayais embarcado en esta colosal tarea,así como por otros más jóvenes.

Y a partir de ahí os pediría vuestra recomendación respecto de optar por luchar por un complicado acceso a la Universidad Pública (como Licenciado y/o PAU de más de 25) o bien centrarme más en el esfuerzo económico para acceder a una privada.Y bueno alguna otra pregunta más,pero que se me irá ocurriendo sobre la marcha.

Dicho queda…llevaba tiempo pensando “confesarme” en este foro,y por fin lo hice.

Hola y bienvenido.

Te comento que si hiciste la selectividad en su momento, no puedes ya acceder por el cupo >25. Una duda, ¿qué nota tienes de media en el grado? Mira a ver si entras por titulados o no.

Lo de la privada/pública siempre digo que depende de cada persona... hay pros y contras en ambos bandos, y si puedes optar por los dos caminos, elige el que más ventajas le veas.

Un saludo.

Enviado desde mi móvil usando Tapatalk 2
 
Puedes repetir las PAU siempre y cuando tu nota del bachiller sea "razonable". Otra vía es la del CFGS + específicas.

¿Cómo lo ves?

Enviado desde mi móvil usando Tapatalk 2
 
Hola
Espero que mi experiencia te sirva... te supero en edad... y hace ya tres años me presenté a las pruebas de acceso del ceu dentro del cupo que hay para licenciados de carreras no biosanitarias. El examen es tipo test, en mi curso era de física matemáticas química biología e inglés... después del examen te hacía media con tu expediente académico de tu otra licenciatura.
El examen tienes que preparartelo sobre todo biología y química....
Te sorprendería saber el porcentaje relativamente alto que hay de gente que viene de otras carreras... te aseguro que si sanitarias y no sabitarias.....si consigues plaza te aseguro que no vas a ser el único licenciado..!!!!! Asi que eso no deberia preocuparte lo mas minimo!!!!! Hay gente que viene de enfermería... Con la carrera acabada... hay varios abogados y gente que ha hecho empresariales así que por el tema de la edad no te preocupes. yo me siento muy agusto.
 
Lo que si tienes que tener en cuenta es que es una carrera larga y que exige mucho mucho estudio y bastante dedicacion. Asi que deberías valorar eso antes de embarcarte... pero si estás decidido no lo dudes por lo menos lanzate a hacer la prueba de ingreso.
 
Hola. Es un poco larga mi respuesta, pero quizás te anime. Yo tengo 38 años. En el curso 2014/2015 he empezado a estudiar Medicina en la Universidad de Murcia (la pública). Estudié Derecho y hace 2 años entré por la vía de titulados a Enfermería en la Universidad de Murcia. Hice asignaturas puramente científicas sin tener ningún problema. Cursé (y aprobé con buenas notas: 4 matrículas y 1 sobresaliente): Bioquímica, Biología Celular e Histología, Física Médica, Bioestadística y Fisiología. No te lo digo en plan "mira qué chulo que soy", sino porque si vienes de otra carrera de letras (Ciencias Políticas), no tengas miedo. Aunque sobre esto te hago dos puntualizaciones. Por un lado, estas asignaturas, en Medicina, son más difíciles que en Enfemería (en Medicina me hubiese costado mucho más sacar esas notas, e incluso hubiera sido imposible). Por otro lado, el año antes de dar el paso me estuve preparando, y le di fuerte a la Biología, a la Física, a la Estadística, a la Bioquímica... Si no lo hubiese hecho, la Bioquímica me hubiese costado bastante.

Ya este año pasado entré en Medicina, también por la vía del cupo de titulados. Es la mejor decisión que he tomado en mi vida. La carrera es preciosa. Me han convalidado todas las que hice en Enfermería (las 5 asignaturas que te he puesto más arriba). Y muy importante: no he tenido ningún problema para relacionarme de igual a igual con personas 20 años más jóvenes que yo. Por ejemplo, en Historia de la Medicina cai en un grupo con 4 chicas con 3 de las cuales he hecho una relación realmente linda. Puedo decir que somos amigos. Y lo mismo en Enfermería: muy buenas amistades. La gente me busca tanto para que la ayude en las cosas de estudios como a la hora de salir, pero yo les recuerdo que les saco 20 años y no termino de verme en sus fiestas. Cuando acabaron los exámenes de enero salimos a cenar en plan tranquilo, y luego quisieron "arrastrarme" a su botellón, pero yo ya no estoy para esas cosas y decliné su invitación.

La pena es que ahora me encuentro en un dilema. Soy funcionario interino. Mi trabajo me tiene atrapado y, a partir de ahora la carrera es tan práctica que tendría que dejar el trabajo, o esperar a sacarme plaza, lo que me permitiría pedir una excedencia. Y ahi ando, en dudas. Por ahora he dejado temporalmente la carrera, pero todos los días pienso en las dos batas blancas que tengo guardadas en mi armario. ¿Dejarme el trabajo, o esperar a sacar plaza para volver a la carrera, esta carrera que tanto amo?

TE DESEO MUCHA SUERTE. QUE TU EDAD NO TE PARE. TENGO EN CLASE COMPAÑEROS DE CASI 50 AÑOS DE EDAD, Y EN 2º CURSO HAY UNA SEÑORA DE CASI 60.
 
Hola! como ya te han comentado, si has hecho bachillerato y has pasado la selectividad, solo podras acceder a medicina pasando otra vez la selectividad. O haciendo una FP. Te dejo un articulo que lo explica perfectamente:

Medicina. Modos de acceso a medicina siendo "mas mayor" de lo habitual:
http://estadoendispersion.blogspot.be/2 ... de-lo.html

Y dos mensqjes del foro de personas en situaciones similares a la tuya:
tema22735.html
tema23874.html

Saludos! y Animo!!!
 
Por cierto, mis padres ambien son medicos y a mi me paso todo lo contrario. A mi y a mis hermanos nos intentaron inculcar tanto la medicina, que acabamos aborreciendolo y haciendo cosas otalmente diferentes.
Es mejor no intentar culpar a los padres, en el fondo nosotros somos los unicos responsables d enuestras decisiones!

Suerte!
 
Yo estoy en tu misma situación, tengo 30 años, otra carrera con la que creo que me equivoqué en su momento.
El año que viene probablemente entre en un grado superior a ver si puedo entrar en medicina.
Tu ya sabes que vas a hacer?
 
Leblau dijo:
Por cierto, mis padres ambien son medicos y a mi me paso todo lo contrario. A mi y a mis hermanos nos intentaron inculcar tanto la medicina, que acabamos aborreciendolo y haciendo cosas otalmente diferentes.
Es mejor no intentar culpar a los padres, en el fondo nosotros somos los unicos responsables d enuestras decisiones!

Suerte!

Leblau he visto tu mensaje pero no me deja enviar mensajes privados. Si sería para la universidad de Valencia, pero aún tengo que decidirme por que ciclo hacer jj
 
Omni, trabajo en arte, cultura y audiovisual, en producción y gestión de proyectos. Estudios en artes visuales y en gestión. Tengo 29 años. Me ha ido relativamente bien, es un campo difícil y siempre he tenido trabajo. Pero entré por esto por motivos más personales que profesionales, con 17 años y matricula de honor en bachillerato biosanitario, solo quería conocer gente, pasármelo bien y no volver a encerrarme 6 años estudiando (esa fue la razón por la que entonces no hice medicina).
Después de los primeros años de carrera, que fueron de los mejores de mi vida (gente nueva, creatividad...), empecé a replantearme mi elección. Llevo pensando en cambiar desde 3o de universidad, pero siempre pensaba que era una crisis temporal y que debía seguir intentándolo. Con 23 años, nada más terminar la carrera estuve a punto de preinscribirme en medicina (la nota me daba y entonces aun no caducaba la selectividad) pero me salió una oportunidad en otro lugar y allí me fui. Luego me he arrepentido bastante de esa decisión, porque me ha catapultado hacia una via profesional que no quiero. He odiado casi todos mis trabajos. Me he ido fuera buscando motivación, he vuelto, pasé de la producción a la gestión, me volví a ir, vuelta a la producción, los años pasan, mi trabajo me aburre, la insatisfacción se hace crónica y cada vez más fuerte. La vida es corta. Ahora siento que es momento de dejar de negar la evidencia, de darle una oportunidad al cambio que llevo tiempo buscando, dedicarle todas mis energías y motivación y estar abierto a ver qué pasa.
Renunciar a mi actual carrera profesional es una decisión difícil, pero es más difícil todavía renunciar a mi motivación y a intentar tener un futuro con el que me sienta más cómodo e identificado.

Esa es mi experiencia. El futuro no está escrito, todo es posible.
 
Buenos días!
Lo primero que te quería decir es que yo estudio en Salamanca, entre por mayores de 25 y como yo hay un montón de gente cada uno con su historia. La cuestión es que en otras comunidades no se pero aquí cambiaron la norma por la cual los licenciados no podían acceder por esta via, tengo compañeros licenciados que están aquí y han entrado por mayores de 25. Infórmate sin quieres en la página de la USAL.
Y por otro lado no te puedo dejar de decir que por favor no te excuses por tu edad ni te preocupes si ellos tienen mas o menos... Faltaba mas! Cada uno hace lo que quiere cuando quiere. Idiotas te podrás encontrar siempre pero es problema de ellos si se creen que su camino es el único! Si utilizas bien esos años de experiencia veras que son una ventaja en muchas ocasiones.
 
amelie dijo:
Yo estoy en tu misma situación, tengo 30 años, otra carrera con la que creo que me equivoqué en su momento.
El año que viene probablemente entre en un grado superior a ver si puedo entrar en medicina.
Tu ya sabes que vas a hacer?

Borrado.
 
omnidani dijo:
amelie dijo:
Yo estoy en tu misma situación, tengo 30 años, otra carrera con la que creo que me equivoqué en su momento.
El año que viene probablemente entre en un grado superior a ver si puedo entrar en medicina.
Tu ya sabes que vas a hacer?

Pues no lo se,Amelie...creo que quizá me presente a la prueba de acceso con algo de sonrojo,jiji.

Claro que si, intentalo
yo al tener selectividad no puedo hacer la de mayores de 25, sino me lanzaba.
A mi también me para mucho la edad pero luego pienso en estar toda mi vida en un trabajo que no me guste....
 
Atrás
Arriba