Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
omnidani dijo:Hola,me presento a todos.
Me llamo Daniel..soy de Madrid y espero no “daros la chapa” mucho con mi historia personal,que por lo que he leído y para mi sorpresa no es novedosa.
Estoy bien entradito en la treintena,me licencié en Ciencias Políticas y relaciones internacionales.Tras mucho dar brincos de un lado para otro laboral y académicamente me he hartado,y he llegado a la conclusión de que debí de optar cuando era bachiller por la opción biosanitaria.
Para más inri,mis padres son médicos de atención primaria (además de ex pediatra y ex nefróloga) y siempre han hecho “piña” a la hora de desanimarme para estudiar medicina (uno empujándome a las ciencias sociales y jurídicas y la otra esgrimiendo en mi contra que soy hipocondriaco).Creo que los médicos son especialitos…pero más aún si se juntan dos.Eso puede activar una bomba de relojería de endogamia.Lo curioso en este caso es que tanto a mi como a mi hermana jamás nos han inculcado vocación alguna por la medicina.Tampoco creo que alguien deba seguir la tradición familiar si carece de vocación familiar…pero el caso es que parece que ahora (es increíble) que tengo la cabecita más despejada,me doy cuenta de que he mamado bastantes cosas de mis padres..y las he ido incorporando sin darme cuenta.
Sin embargo según cumplo años tengo la cabeza cada vez más despejada,y considero que por mucho que me hayan vendido tanto en contra,a medida que pasa el tiempo más claro tengo aquello por lo que debí optar en su momento.
No tengo hijos ni proyecto familiar a la vista,así que mi vida continúa.Ahora bien,desconozco aún en este caso cual es el promedio de presencia de alumnos “talluditos” en la carrera de medicina.Si bien es habitual en carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas,no creo que lo sea ni mucho menos dada la carga lectiva y práctica que engloba la carrera de medicina.
El verano pasado estuve a punto de presentarme a las pruebas de acceso de alguna que otra universidad privada,pero he de confesaros que me dio bastante palo pensar llegar a la prueba y sentirme como un vejestorio rodeado de gente de 18 (Aunque mi apariencia física aparente una lozanía cercana a los 30).
En fin,que os agradecería vuestra sentida opinión,tanto por aquellos “talluditos” como yo que ya os hayais embarcado en esta colosal tarea,así como por otros más jóvenes.
Y a partir de ahí os pediría vuestra recomendación respecto de optar por luchar por un complicado acceso a la Universidad Pública (como Licenciado y/o PAU de más de 25) o bien centrarme más en el esfuerzo económico para acceder a una privada.Y bueno alguna otra pregunta más,pero que se me irá ocurriendo sobre la marcha.
Dicho queda…llevaba tiempo pensando “confesarme” en este foro,y por fin lo hice.
Leblau dijo:Por cierto, mis padres ambien son medicos y a mi me paso todo lo contrario. A mi y a mis hermanos nos intentaron inculcar tanto la medicina, que acabamos aborreciendolo y haciendo cosas otalmente diferentes.
Es mejor no intentar culpar a los padres, en el fondo nosotros somos los unicos responsables d enuestras decisiones!
Suerte!
amelie dijo:Yo estoy en tu misma situación, tengo 30 años, otra carrera con la que creo que me equivoqué en su momento.
El año que viene probablemente entre en un grado superior a ver si puedo entrar en medicina.
Tu ya sabes que vas a hacer?
omnidani dijo:amelie dijo:Yo estoy en tu misma situación, tengo 30 años, otra carrera con la que creo que me equivoqué en su momento.
El año que viene probablemente entre en un grado superior a ver si puedo entrar en medicina.
Tu ya sabes que vas a hacer?
Pues no lo se,Amelie...creo que quizá me presente a la prueba de acceso con algo de sonrojo,jiji.