El procedimiento es similar en todas las carreras.
Cuando una persona tiene un titulo universitario (diplomado o licenciado) y quiere hacer otra carrera, lo único que se tiene en cuenta de los aspirantes es el expediente de la carrera que ya han cursado. Es decir, ya no vale ni la nota de selectividad, ni la vía de mayores de 25 años (ésta última sólo sirve para los mayores de esa edad y que además no cumplen los requisitos "normales" para entrar en la universidad, o sea, que no hicieron en su día el bachiller y la selectividad)
En todas las carreras hay un porcentaje de plazas, que varía pero suele estar entre el 3 y el 5% del total, para las personas que ya han hecho una carrera. Como os decía, se valora el expediente de la carrera que ya han cursado y se adjudican las plazas a los mejores. Por lo tanto, la nota de corte varía muchísimo y depende de la nota de los que se presenten, que no son muchos (gente con dos carreras hay poca).
Lo normal es que a medicina se presenten buenos estudiantes y que sus notas sean altas, pero ya os digo que esto varía muchísimo de año en año.
De todos modos, mucha suerte!
Ah! que se me olvidaba, no hace falta haber terminado la primera carrera en el año anterior al que se hace la solicitud, para la selección no se tiene en cuenta si la licenciatura o diplomatura se obtuvo el año anterior o doce años antes (como en mi caso

)
Besos.