Bueno, yo creo que aún es muy temprano para estimar posibles notas de corte para este año y creo que no ha salido todavía ningún boletín que informe del número de plazas que habrá. Las notas estos años han sido siempre al alza y se espera con ansia que un año peguen una buena caída, pero entre la alta demanda y la contracción de la oferta cada año, es muy complicado que bajen, al menos de forma significativa.
Por lo general, todos los años hay sorpresas respecto a medicina, a lo mejor unas facultades realizan llamamientos masivos que derrumban la nota, otras lo hacen de una manera extremadamente restrictiva, llamando al número exacto de plazas disponibles, etc...es lo que tiene el hecho de la independencia entre distritos universitarios. Las grandes sorpresas están relacionadas con el número de plazas, la nota de corte y el precio de la matrícula, que es algo que también ha presentado un gran incremento en algunos sitios este año (Un incremento de más de un 33% en Cataluña)
Luego, te encuentras con que a lo mejor a las oficinas no les apetece trabajar en agosto, lo que ralentiza de forma BESTIAL el proceso (yo entré a mediados de octubre en la UdG) y la multiinscripción en parte tampoco ayuda (admito que la he realizado), especialmente cuando una vez has sido aceptado, no te proporcionan métodos para renunciar a la lista de espera, como sucede en muchas facultades.
Por tanto, estimar es muy complicado, pero creo que por desgracia habrá un recorte de plazas generalizado y supongo que los precios de las matrículas se mantendrán estables. La nota de corte es algo extremadamente variable... pero ojalá comience a descender. Solo aconsejo que no tengais miedo de estudiar en las comunidades bilingües, porque tampoco es tan complicado y hay bastante tolerancia, además de que puede ser vuestra única oportunidad (como me ocurrió a mí).