Notas de corte 2013/2014 y número de plazas.

Estás Viendo:
Notas de corte 2013/2014 y número de plazas.

Guachinay

Nuevo Miembro
Hola a todos! Me gustaría preguntar vuestra opinión acerca de la nota, más o menos, que creeis que tendrá medicina este año. Además, cada año, en más de una facultad varía el número de plazas de ingreso en medicina, así que, si sabeis algo, también me gustaría que se hablase sobre el tema de las plazas en las distintas universidades en medicina. Por ej. en Salamanca creo que han reducido 20 plazas y en Extremadura es muy posible que quiten 20 plazas también. Un saludo.
 
Bueno, yo creo que aún es muy temprano para estimar posibles notas de corte para este año y creo que no ha salido todavía ningún boletín que informe del número de plazas que habrá. Las notas estos años han sido siempre al alza y se espera con ansia que un año peguen una buena caída, pero entre la alta demanda y la contracción de la oferta cada año, es muy complicado que bajen, al menos de forma significativa.

Por lo general, todos los años hay sorpresas respecto a medicina, a lo mejor unas facultades realizan llamamientos masivos que derrumban la nota, otras lo hacen de una manera extremadamente restrictiva, llamando al número exacto de plazas disponibles, etc...es lo que tiene el hecho de la independencia entre distritos universitarios. Las grandes sorpresas están relacionadas con el número de plazas, la nota de corte y el precio de la matrícula, que es algo que también ha presentado un gran incremento en algunos sitios este año (Un incremento de más de un 33% en Cataluña)

Luego, te encuentras con que a lo mejor a las oficinas no les apetece trabajar en agosto, lo que ralentiza de forma BESTIAL el proceso (yo entré a mediados de octubre en la UdG) y la multiinscripción en parte tampoco ayuda (admito que la he realizado), especialmente cuando una vez has sido aceptado, no te proporcionan métodos para renunciar a la lista de espera, como sucede en muchas facultades.

Por tanto, estimar es muy complicado, pero creo que por desgracia habrá un recorte de plazas generalizado y supongo que los precios de las matrículas se mantendrán estables. La nota de corte es algo extremadamente variable... pero ojalá comience a descender. Solo aconsejo que no tengais miedo de estudiar en las comunidades bilingües, porque tampoco es tan complicado y hay bastante tolerancia, además de que puede ser vuestra única oportunidad (como me ocurrió a mí).
 
Ayer estuve en la charla de preuniversitarios en la facultad de medicina en donde confirmaron que para este curso en Sevilla pasaría de 350 plazas a 333. Cuidado que vienen curvas.
PD: Solicitaron medicina en Sevilla 7500 personas.
 
carlosdeoxys dijo:
Ayer estuve en la charla de preuniversitarios en la facultad de medicina en donde confirmaron que para este curso en Sevilla pasaría de 350 plazas a 333. Cuidado que vienen curvas.
PD: Solicitaron medicina en Sevilla 7500 personas.

Me parece raro que sin haber logrado cubrir la demanda de plazas reduzcan la oferta al año siguiente ¿no será que realmente no lograron llegar a 350 matriculados por renuncias que no repusieron? puede que sea un castigo a la universidad por no cubrir todas las plazas ofertadas como era legal. Eso supondrá despidos de profesores el año que viene.
 
La tendencia es seguir reduciendo plazas, se suma la crisis económica, el aumento de médicos que repiten el MIR para trabajar y la falta de trabajo. No van a despedir a nadie, al menos en Sevilla, ya que la facultad de Sevilla sufre una masificación de alumnos ya que se carece de recursos humanos y materiales para impartir como se debería la carrera. Les hace falta una nueva facultad como el comer, pero de momento nada.
 
Matamoscas dijo:
¿Alrededor de qué fecha suelen empezar a poner los números de plazas oficiales?

No hay una fecha fija, aunque la mayoría se conocen a partir de finales de abril. Para hacerte una idea puedes consultar el tema de 2012 dedicado a la recopilación de datos:

Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.casimedicos.com/foro/2010/topic16178.html
¡Saludos!
 
Yo esperando estoy con el 12,48 de septiembre.. Tengo ganas ya de que sea julio, esperemos que no suba mucho la nota...
 
Que se lo tomen con calma este año, piensen con coherencia, y que reduzcan las plazas actualmente existentes así como impidan la apertura de nuevas facultades, acorde con las necesidades de médicos.

Tanto por los que ya han acabado, por los que vamos a salir y por las próximas generaciones que consigan entrar.
 
Charlite, estar en quinto de carrera y entrar a un foro de gente que está intentando, como buenamente puede, entrar en Medicina, diciendo además que ojalá reduzcan plazas, me parece fuera de lugar.

No quiero iniciar un debate, conozco los argumentos que os llevan a muchos a pensar así, y cada uno piensa como quiere. Pero si sabes que éste es el foro de gente que intenta entrar, y que se ha quedado fuera un año, o incluso varios, piensa un poco antes de escribir. Muchos estamos esperando Junio como si fuesen las navidades...

Sin acritud :P .
 
Atrás
Arriba