MI HIJA SUSPENDE TODO, NECESITO AYUDA

Estás Viendo:
MI HIJA SUSPENDE TODO, NECESITO AYUDA

AzucenaRC

Miembro
Hola a todos.
No sé si estoy publicando este mensaje en la zona adecuada.
Soy una madre realmente preocupada y necesito vuestra ayuda.
Mi hija tras muchos esfuerzos empezó primero de medicina.
Entró en la primera convocatoria con un 13,3 y se marchó a estudiar fuera de nuestra ciudad, ya que en la nuestra no ponderaban las matemáticas fáciles y tenía un 12,7.
En el primer cuatrimestre solo aprobó dos y en el segundo cuatrimestre no ha eliminado ningún parcial, con lo cual nos tememos lo peor....
Estudia todo el día y notamos que apenas come porque cuando llega está muy deteriorada...
No quiere salir, ni ir al gimnasio, ni hacer absolutamente nada que no sea estudiar.
Alguna vez nos comentó que pasa tiempo sentada y es como si no hubiera leído nada y que está agotada.
Yo la intento aconsejar pero ya ni quiere hablar con nosotros por teléfono.
Creéis que es posible salir de esta situación?
Conocéis algún caso parecido?
Yo quiero que cambie de carrera porque esto no es vida....pero ella no quiere ni hablar del tema.
Yo creo que más por vergüenza y por qué no acepta el fracaso que por vocación, ya que dudo mucho entre hacer biomedicina o medicina.
Ahora dice que la profesión le encanta, pero yo no veo que tenga capacidad para hacer esta carrera, (que le queda grande) puesto que en la le ebau le fue muy bien pero creo que estudió al 100 % y no puede dar más...
Qué creéis que debo hacer?
Es posible suspender tantas el primer año estudiando a tope y luego remontar el año que viene?
Mi opinión es que ella estudia de memoria y que cuando llegan los tipo test siempre falla.
Es mi única hija, y pesó solo 800 gramos al nacer con lo que podéis haceros una idea de lo que me ha costado sacarla adelante.
Esto nos está destrozando a su padre y a mí.
Os agradecería mucho que me ayudarais y si conocéis casos similares,que al final les haya ido bien...
 
AzucenaRC, Tu mensaje me ha tocado el corazón. En tus palabras se ve tu sufrimiento y preocupación como madre. Ojalá te pudiera ayudar. Tan sólo quiero aportar un granito de arena y algo sobre lo que reflexionar. ¿Es posible que a tu hija le viniera bien volver a casa y estudiar algo que le guste en su ciudad?. Este año que tengo a mi hija en 2 de bachillerato, me he dado cuenta de que el apoyo y el cariño de los padres cuando ellos están bajos de ánimos es fundamental.
Dicho esto, también hay que respetar la voluntad de los hijos cuando ya van siendo mayores y quieren volar del nido. Tal vez con la ayuda de un buen psicólogo podrá ver qué le está bloqueando. Un bache lo hemos tenido todos en la vida.
Por otra parte, a los padres a veces no nos quieren ya escuchar, porque podemos ser muy pesados. Puedes intentar recurrir a una persona de su confianza que le ayude a encontrar una salida a la situación y a analizar las opciones. Te deseo mucha suerte y sobre todo tranquilidad, porque encontrará el camino.
 
@AzucenaRC además de los consejos q te dió @javiercerezo puedes echar una ojeada a esta página

Tiene una pinta magnífica
 
@AzucenaRC creo que te estamos diciendo todos casi lo mismo de una u otra manera. Ojalá sirvan los consejos, estamos con vosotros para lo que necesiteis.
Leyendo los distintos comentarios de la gente, aunque sea por un foro, de esta manera en principio tan fría, me siento orgullosa de esta pequeña comunidad de casimedicos.
Ojalá todo se solucione pronto. Aquí nos tienes para lo que necesites. A ver si alguien que sepa de la facultad de Oviedo puede contestar a como es ese centro.
 
Hola Azucena,
No te voy a decir nada que no te hayan dicho ya, simplemente mucho ánimo! Yo creo que con apoyo familiar y psicológico saldrá adelante, a ver si para terminar el curso pueden tirar un poquito de ella sus amigas para ir a pasear, al gimnasio, etc. aunque sea una horita al día.
Ojalá y pueda volver a Oviedo yo creo que con un 13,3 entra de sobra, y si tiene que repetir primero pues mira casi mejor, así afianza conocimientos mientras aprende a estudiar.
Un fuerte abrazo, estamos contigo.
 
Hola, mi hija está estudiando también fuera y no tod@s se adaptan bien, parece ser que es duro.
Una compañera de piso de mi hija, a la semana se tuvo que ir de vuelta a su casa porque estaba muy triste y no paraba de llorar. A mi me llamó mucho la atención porque pensaba que estar fuera de casa con 18 años y estudiando lo que quieres es el sueño de todo adolescente (porque todavía son adolescentes), sin embargo, cuando lo he comentado con gente que estudió fuera me han dicho que es muy normal que no todo el mundo sabe adaptarse a vivir fuera de casa. Un familiar médico me contó que incluso compañeros que se preparan el MIR en Oviedo y se van a vivir alli tienen que volverse porque no están a gusto fuera de casa, que no es algo infrecuente.

Si ella tiene un 13,3 evidentemente es una buena estudiante yo me inclino mas a pensar que no se ha acabado de adaptar a vivir fuera de casa y eso le está pesando o que se exige demasiado. También es cierto que hay que estudiar de otra manera, es un aprendizaje que ella tendrá que ir adquiriendo.

En el caso de mi hija, se ha adaptado muy bien, pero creo que le ha ayudado mucho que en 2º de bachillerato la llevamos a una psicóloga porque veíamos que estaba afrontando el curso con un nivel de ansiedad extremo. Con su psicóloga trabajaron sobre todo cómo afrontar si no consigo aquello para lo que me estoy esforzando tanto y creo que le ha ayudado mucho. Con respecto a los estudios, yo le dije que el objetivo de este curso era aprobar las asignaturas mínimas para que no le echen de la carrera, que todo lo que viniera después sería bienvenido y que ya le bastaba con un 5.00, que se relajara y que se dedicara a aprender y disfrutar de la carrera y de estos años tan bonitos. Creo que l@s que estudian fueran tienen encima la presión añadida de saber que el que estudien fuera es un esfuerzo para su familia (personal y económico) y no quieren defraudar, quizá esto también le influya.

Creo que es imprescindible que le busqueis apoyo psicológico profesional para que le ayude a lidiar con lo que está pasando, en realidad los estudios no son lo importante, es una pena que lo esté pasando mal en un momento vital que debería ser muy feliz.

Mi hija no quería ir a hablar con nadie y le dije que era una imposición, tras la segunda cita ella hablaba directamente con la psicóloga y se programaban las citas, no falló ni una semana, siempre buscaba el hueco. El nivel de estrés y de exigencia al que se someten ell@s mism@s en bachillerato es insano y no tod@s tienen las herramientas suficientes para afrontarlo y arrastran esa ansiedad una vez que entran en la carrera.

Mucho ánimo.
 
Última edición:
Claro que no es un caso aislado, ni en Medicina ni en otras carreras. Yo conozco un caso de una niña de sobresalientes en el instituto que siempre quiso ser abogado se fue a otra provincia a estudiar Derecho y después de dos años de agobio y sentirse una fracasada, los padres le buscaron apoyo psicológico, volvió a su ciudad y cambió a ADE y desde el primer momento, no sé si por volver a estar en casa, con el apoyo familiar, y que ADE tiene parte de estudio y parte práctica, volvió a ser una niña de buenas notas y terminó la carrera curso por año y hoy en día es feliz en su trabajo.

Como muy bien te han aconsejado buscar apoyo bien sea de técnicas de estudio, psicológico o volver a casa y sentir el apoyo de la familia todos los días puede ser un antes y un después, bien sea en Medicina o en cualquier otra cosa que decida, no es ninguna vergüenza darse cuenta que no te gusta o que no te merece la pena la carrera que has empezado, mejor en primero que en cuarto o cuando ya estás trabajando.

Mucho ánimo!!!!
 
Atrás
Arriba