Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buenas, yo paso a 2º y bueno aún me queda un año para el hospital pero te quería preguntar: cuál crees que es el mejor hospi? (según lo que hayas escuchado o tu experiencia).Lo primero de todo enhorabuena por haber entrado. Soy un alumno de Cuarto de la URJC. Hay algún hilo abierto dónde también hay más gente admitida o de otros años también. Échale un vistazo y si tienes alguna duda puedes preguntar por aquí, por privado, o cómo prefieras. Un saludo.
Bueno me hago una idea más o menos de cómo está el tema. Y una cosa: el hospital se elige, va por nota o es a sorteo? Es que he escuchado que es a sorteo pero que luego se puede cambiar o algo así.Lo primero de todo diré cuáles son los Hospitales a elegir: HUFA (Alcorcón), HURJC (Móstoles Nuevo), HUM (Móstoles Viejo), HUF (Fuenlabrada)
Cada Hospital tiene sus ventajas y desventajas, pero más o menos al final suelen ser iguales. Últimamente la gente quiere ir mucho al HURJC por las instalaciones, HUFA también suele estar bastante demandado, además de que la localización es idónea, al lado del Campus y del Metro, Renfe y autobús. HUF suele tener bastante prestigio y parece ser que meten bastante caña a los alumnos, aunque eso no significa que el resto de Hospitales no lo hagan. Tienen algunos servicios de especialidades muy buenos. Por último, el HUM, este Hospital suele ser el menos demandado porque la gente no quiere ir allí (A no ser que un grupo grande de gente quiera ir allí, porque cambiar una plaza de Hospital si te toca el HUM es muy complicado), no es mal Hospital y la gente luego está contenta, pero se sienten muy aislados y sí que es cierto que algunos servicios son mejores en otros Hospitales que en el HUM, pero en contraposición, también toman muy en serio a los estudiantes y son muy estrictos con ellos en algunos aspectos.
Todo esto es una idea general. En mi caso estoy adscrito al HUFA, y la verdad es que estoy bastante contento (Aunque sí que es cierto que sí elegís este Hospital, vais a andar mucho os lo aseguro)
Alguna duda más en concreto podéis preguntar por el foro o por privado. Un saludo. Si hay algo que no haya explicado decírmelo otra vez y lo diré, qué si no, me voy por las ramas y no termino jajajajajajajaja.
Jolín, eso de que sea a sorteo... Pero bueno si encuentras a alguien que te cambie la plaza, al menos algo es algo.La elección de Hospital es por sorteo, y si quieres cambiar tu plaza, tienes que ponerte de acuerdo con otra persona para cambiarla. Tampoco hay mucho más la verdad, a no ser que sea una causa mayor y necesites estar por narices en un Hospital determinado, esto en el hipotético caso de que nadie te quiera cambiar la plaza.
Y respecto a lo que dices de Fisiología, hace tiempo me planteé la misma pregunta, y se la planteé a otras personas de cursos superiores, y llegamos a la misma conclusión: No hay ninguna fórmula mágica para aprobar Fisiología. Es una asignatura con mucho temario, profesores que van a fastidiar en los exámenes (Quitando excepciones), y que vale muchos créditos, habiendo casos incluso de segunda o tercera matrícula en esa asignatura (Lo que en dinero es mucho sinceramente)
Mi consejo personal con esa asignatura es que seas paciente, no te dejes llevar por cómo vayan otras personas o porque los primeros exámenes no te saliesen cómo tú quisieses, lo importante es aprobar el examen final (De unos 110 temas o así que yo recuerde) bajo cualquier circunstancia, el resto importa menos. Te lo digo porque está asignatura lo importante es que la vayas estudiando poco a poco, intentando profundizar en algunas cosas esenciales, pero sin dejarte llevar por la gran cantidad de información que hay. La asignatura en sí es muy útil, pero tampoco es fácil.
Depende también de tus propias capacidades, pero al final en la mayoría de los casos, todo se reduce a estudiar continuamente, poco a poco. Este es el mejor consejo que puedo darte la verdad, ojalá pudiese ayudarte más a ti y a otras personas, pero es que tampoco se otra respuesta.
Cualquier otra duda que se os ocurra no dudes o dudéis en preguntarla. Un saludo.
Sí, yo la verdad es que siempre he sido más de esquemas, pero a lo mejor es una forma más amena de repasar lo más importante. Lo comentaba porque me han dicho que hay parciales y van acumulando temario, entonces a lo mejor con las flashcards se puede repasar los temas anteriores (de forma general claro, luego en lo que haya que profundizar pues ya las tarjetas no servirán para mucho).Flashcards eh? La verdad es que cómo método de repaso son geniales. Para afianzar conceptos clave en Fisiología pueden ser muy útiles. Prueba también a aplicar un enfoque holístico estudiando al principio, intentando comprender lo esencial, y luego ir poco a poco profundizando.
También hacer esquemas generales es base en está asignatura, pero vamos la idea de las flashcards para repasar y afianzar la base es genial.
Personalmente en Fisiología no he usado flashcards, pero sí conozco gente que lo ha hecho y parece ser bastante útil, aunque yo soy más de hacer esquemas y mirar dibujos.
Al final todo se puede complementar.
Cualquier otra duda ya sabes dónde estoy.
Buf, a mí me pasa igual. A no ser que busque algo muy concreto, de por sí no me gusta consultar en libros porque no sé qué hacer con tanta info. De todas formas tendré en cuenta tu consejo para Anato II, porque imagino que con el SNC hay que estar indagando más.Sí te gustan más los libros por ejemplo, el de Fisiología de referencia es el Guyton (Me parece que se escribía así)
Los temas vienen explicados en profundidad y algún dibujo o tabla de ese libro son bastante explicativos.
Personalmente a mí me agobiaba tener tanta información porque no sabía qué hacer con ello, pero a lo mejor a ti te gusta consultar más en libros, por lo menos en esa asignatura, eso ya va en cada uno.
Nota: En otras asignaturas sí o sí te recomiendo consultar libros (En tu caso por ejemplo, Anatomía II en Segundo, es básico usar libros ahí)