Shaydund dijo:
Dejad de hacer rankings y estudiar...que es lo único que sirve [ aunque pueda ser decepcionante a veces xD ]
De acuerdo contigo y djembea. Santiago es muy exigente. Por ej. la biofísica, es famosa porque la gente tarda en aprobarla. Sí es difícil, pero como os explicáis que después de 6 años sin verla delante, cogiendo bien los apuntes y asistiendo a todas las clases, "no he ido a academia" porque me quitaba mucho tiempo para el resto de asignaturas, hice todo lo que decía el prodesor en la web y me encontré con que la aprobé a la 1ª y encima con buena nota y pudo ser más pero el tiempo era muuuy escaso.
Otro ej. de lo que dice djembea, examen superdifícil de fisiología, 1er parcial para eliminar materia, se necesitaba un 7 o más. Como estudio no sólo para aprobar y que se me olvide al día siguiente, y lo hago a diario, tuve la suerte de saber preguntas que no estaban en el temario y me llevé un 7 y pico(no nos suelen decir notas a veces, pero sí si eliminamos). Conclusión, cuando se dieron cuenta del desastre, decidieron bajar la eliminación a 6 y a los que lleváramos un 7 o más nos subieron un punto en compensación. No siempre ocurre esto.
Otro desastre que puede ocurrir fue el de relación médico paciente. La profesora es muy buena, pone exámenes muy fáciles, etc. Llega el día en que pone un examen donde todas las respuestas se parecen y como no hayas estudiado mucho, y aún así te lías y aunque apruebas, estás fastidiado. Y eso gracias a estar acostumbrado a razonar y estudiar para saber. Cuando sepa la reacción de la gente os contaré que pasa. Tranquis que llevo un notable, pero me sigue dando rabia que nos intenten cazar por todas partes. De ahí que esté de acuerdo con Shaydund y Djembea.
Puedo también hablar de la privada y la pública. Hice mi bachiller en privada no concertada y muy bien, aunque se notaba si eras hijo de..., pero si eres buen alumno y trabajador también te valoran. Cuando pasé a la pública me decían que todos los que llegaban de la privada eran unos inútiles y se notaba que no sabían valerse por si mismos. Yo no lo noté porque siempre había hecho resúmenes y esquemas mientras estudiaba y preparaba todo con antelación. Eso lo había aprendido por mi mismo y nadie me lo había enseñado.
La verdad es que me parece que el mir es un poco de suerte, mezclado con tener conocimientos y saber organizarte en los estudios. También influye una buena base de donde tener recursos para los momentos difíciles..."Nunca os creáis que sabéis mucho", porque es horroso. Procurad llevar las mejores notas posibles sin pisotear a nadie, como ocurre en ciertas facultades que no nombro...
Como dice Shaydund: hay que estudiar, dando siempre lo mejor de uno, y dejar de quejarse, que con eso no se consigue nada. Esos obstáculos tan molestos, deben ser un estímulo para que nos digamos "conmigo no puedes," aunque sólo sea para fastidiar.Es lo que hay y lo tomas o lo dejas.
Perdón, pero quería que vieséis los nuevos, que todo se puede y que no es liso y llano. Somos nosotros los que tenemos que sacarnos las castañas del fuego y buscar la forma de subsanar esas carencias, que tienen todas las facultades, por nuestra cuenta.
Suerte a todos.