hola
es tal y como te han dicho
no puedes presentarte solo a la especifica
El nuevo modelo PAU tiene dos partes:
La Fase general: obligatoria, su superación permite acceder a la universidad y tiene validez indefinida. Consta de cinco ejercicios que se corresponden a las materias comunes de 2º de bachillerato (Lengua Catalana y Literatura, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia o Filosofía) y una de las materias de modalidad a escoger por el alumno.
La Fase específica es de carácter voluntario y sirve para subir la nota obtenida en la fase general.
El estudiante podrá examinarse de 3 materias del currículum de 2º de bachillerato, excepto de la materia que ya haya elegido para la fase general.
Los ejercicios sólo podrán ser tenidos en cuenta para calcular la nota de admisión si:
han sido superados, cada uno de ellos por separado, con una calificación igual o superior a 5 puntos;
son materias vinculadas a la rama de conocimiento en la que se inscribe el grado para el que se solicita la admisión.
La calificación obtenida en cada materia se multiplicará al menos por 0.1, pero las universidades podrán elevar este parámetro hasta 0.2 en materias que se consideren más idóneas de acuerdo con los estudios que se quieren cursar.
La fase específica se utiliza para subir nota, nunca para bajarla.
Las dos mejores calificaciones se sumarán a la nota de acceso del estudiante.
La nota resultante es la que utilizarán las universidades para la adjudicación de las plazas a los estudios en que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas.
Las calificaciones obtenidas en la fase específica tienen validez para los dos cursos académicos siguientes.
Podrán realizar la Fase Específica de las nuevas PAU también aquellas personas que tengan superadas las PAU de formato antiguo.
tienes mas información en el libro
http://www.quieroestudiarmedicina.com/