Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
a mi me pasa lo mismo, ademas en epoca exámenes me vuelvo un ser insoportable jeje, cualquier cosa me saca de quicioEn época de exámenes mis padres tienen prohibido incluso hablar cerca de mi habitación
Yo hago lo mismo. Mi madre y mi hermana las pobres, la cara que se les queda cada vez que entran en mi habitación y me ven hablando solo y haciendo gestos frente a la pared xDDDNat7 dijo:Es que desde hace un año, bueno ya lo había empezado a hacer, pero ahora es mucho más habitual... estudio hablando, sí, hablando, pero no repitiendo como papagayo, sino como si se lo estuviera explicando a alguien, me pongo ejemplos etc. Todo en voz alta en mi habitación.
Dani dijo:Yo hago lo mismo. Mi madre y mi hermana las pobres, la cara que se les queda cada vez que entran en mi habitación y me ven hablando solo y haciendo gestos frente a la pared xDDDNat7 dijo:Es que desde hace un año, bueno ya lo había empezado a hacer, pero ahora es mucho más habitual... estudio hablando, sí, hablando, pero no repitiendo como papagayo, sino como si se lo estuviera explicando a alguien, me pongo ejemplos etc. Todo en voz alta en mi habitación.
Me parece un método super útil. Por ejemplo, a la hora de hacer problemas irte repitiendo a ti mismo el procedimiento a la vez que se te van ocurriendo posibles soluciones o irte contando las movidas de Biología e Historia como si se las estuvieras explicando a alguien.
meduz dijo:Dani dijo:Yo hago lo mismo. Mi madre y mi hermana las pobres, la cara que se les queda cada vez que entran en mi habitación y me ven hablando solo y haciendo gestos frente a la pared xDDDNat7 dijo:Es que desde hace un año, bueno ya lo había empezado a hacer, pero ahora es mucho más habitual... estudio hablando, sí, hablando, pero no repitiendo como papagayo, sino como si se lo estuviera explicando a alguien, me pongo ejemplos etc. Todo en voz alta en mi habitación.
Me parece un método super útil. Por ejemplo, a la hora de hacer problemas irte repitiendo a ti mismo el procedimiento a la vez que se te van ocurriendo posibles soluciones o irte contando las movidas de Biología e Historia como si se las estuvieras explicando a alguien.
Yo también suelo hacerlo y la verdad es que es un método bastante útil (pero que no sirve si estas en la biblio... xD). Precisamente por eso empecé a ponerme música. Porque resulta que tengo una vecina muy cotilla que no debe tener otra cosa que hacer que intentar enterarse de la vida de todos los vecinos y me dijo que me oía hablar, y encima de cachondeo.... y así evito que me oiga!! jajajaja Y así de paso tampoco me oye mi familia que se quedan flipando.... mi madre hay veces que piensa que la estoy llamando para contarle algo y todo!! xDxD
Por cierto.. para aquellos que dicen que si se ponen musica tiene que ser suave y sin letra, os recomiendo una música que mezcla instrumentos musicales con sonidos de la naturaleza... que además para mi es muy relajante (hay gente que lo usa precisamente para ejercicios de relajación). El autor es Dan Gibson y tiene varios títulos, el álbum más conocido se llama Solitudes.
Dr Nick Riviera dijo:En cuanto al tipo de música, si no es clásica, es actual, pero lo que nunca se me ocurriría es estudiar con house o bakalao como hacen algunos amigos míos por dios... jajajaj