Tal como está redactado el punto 1º parece que la valoración del expediente académico no ha sido igual en todo el territorio nacional. No sé si esa era la intención, pero pensaba que sí había sido igual y que el problema era la valoración de las asignaturas específicas de la PAU.
El apartado 2º resulta muy farragoso, tal vez porque no tiene ningún punto. Aquí, además de aludir a que las preinscripciones han incrementado “una labor administrativa inútil”, se podría mencionar que el proceso afecta a otros grados, especialmente a los sanitarios.
No sé qué habrá sucedido en otros distritos, pero en Andalucía se han visto muy afectados Odontología, Enfermería y Farmacia. En la primera lista de preinscritos en Medicina en Sevilla había 300 admitidos en Farmacia y 75 en Odontología, 45% y 43% respectivamente de las plazas del Distrito, y 583 en Enfermería. Lo peor de todo es que la nota de corte en Odontología era de 11.8, por tanto este más de 43% habrá obtenido plaza en Medicina en septiembre.
¡Saludos!
El apartado 2º resulta muy farragoso, tal vez porque no tiene ningún punto. Aquí, además de aludir a que las preinscripciones han incrementado “una labor administrativa inútil”, se podría mencionar que el proceso afecta a otros grados, especialmente a los sanitarios.
No sé qué habrá sucedido en otros distritos, pero en Andalucía se han visto muy afectados Odontología, Enfermería y Farmacia. En la primera lista de preinscritos en Medicina en Sevilla había 300 admitidos en Farmacia y 75 en Odontología, 45% y 43% respectivamente de las plazas del Distrito, y 583 en Enfermería. Lo peor de todo es que la nota de corte en Odontología era de 11.8, por tanto este más de 43% habrá obtenido plaza en Medicina en septiembre.
¡Saludos!