Emmmf pues no sé!
Cómo son las asignaturas? pues a ver, haremos un resumen con opinión personal (muuy personal):
- Primer cuatrimestre
- Biologia celular: para mí aburridísima... aunque para otros la más bonita del primer cuatri. Asignatura fácil, pero bastante tocha.
Para mi interesantísima pero el examen más difícil del 1er cuatrimestre con diferencia . . .
- Bioestadística: pesada, muy pesada, no conozco a nadie que le guste xD
Tiene su qué, sobretodo para la gente que le encantan las mates. Asequible en todos los aspectos.
- Biofísica: pues.. no sé, es física. Odiada por muchos, amada por pocos... si tienes los números atravesados es un palazo.
Aspectos interesantes y otros totalmente omitibles. Es asequible sacarla incluso sin haber hecho física en bachillerato :mrgreen:
- Introducción a la medicina: la "maría" de primero, muy fácil...
La UB no tiene esta asignatura.
-Segundo cuatrimestre
- Anatomía: generalidades y aparato locomotor (o algo así es el título xD)... pues hombre, es la asignatura más médica de todo primero. El único problema es que mientras en muchas universidades es anual, aquí es cuatrimestral... con lo cual hay la mitad de tiempo para el mismo temario y puede ser un poco asfixiante. Es bastante dura de estudiar: empollar, olvidar, empollar, olvidar, empollar... ¡desesperante! pero... a mi me ha parecido muy muy bonita =)
La más médica de todo el 1ero. Todo el mundo se motiva con esta asignatura puesto que realmente parece que estés haciendo algo mínimamente relacionado con medicina. En la UB también es cuatrimestral pero se hacen muchas pero que muchas prácticas, cosa que ayuda a que el temario vaya entrando fácilmente. La metodología de evaluación en la UB para esta asignatura es un 5 % "evaluación continuada" ( te hacen preguntas en prácticas sobre cosas que has dado ). Eso te obliga a ir estudiando dia a dia y en general todo el mundo la lleva genial.
- Histología Médica: puees... a ver, la asignatura en sí es muy básica y fácil, incluso bonita, "introducción" de la histología que se da en 2º. Problema? que en este departamento la mayoría son unos @€$#!! xD Las clases dan pena, todo es muy del palo "autoaprendizaje" y en el exámen este año han ido a rebentar a la gente (aún no han salido las notas pero... este año va a haber catástrofe) Pero bueno...es lo que hay.
Por muchos considerada como la asignatura maría de primero. A mi me ha parecido realmente interesante de estudiar, puesto que va entremezclando el estudio de tejidos con fisiología y, no sé, jaja, me gusta. A la hora de estudiar acostumbra a entrar fácilmente. Examen teórico + práctico (60 % - 40 %, respectivamente ).
- Física Médica: muucho más fácil e interesante que la física del primer cuatri, aunque suele ser una asignatura que da mucho palo, porque les das mucha más importancia a las otras y mucha gente se la va dejando... había gente de 5º en el examen :lol:
-No se hace en la UB -
Y además, bioquímica, asignaturaza de unos 20 créditos que es anual. Se organiza en 2 cuatrimestres, el primero más "básico" (en plan, las proteínas son así, los ácidos nucleicos son asá...) y el segundo es metabolismo. Es el terror de muchos, porque a muchos se les atraviesa, no es precisamente fácil, es extensa... aunque a mí me ha gustado mucho, sobre todo el 2º cuatrimestre. Eso sí, las prácticas son un aburrimiento mayúsculo y un suplicio innecesario :lol:
Llamadme friki pero de las mejores asignaturas de primero. Muy interesante . . . cuando puedes comprobar como puedes fusionar todo lo que aprendes en la teoría con los aspectos más clínicos. Se hace muy amena puesto que los profes acostumbran a ir entremezclando ambos aspectos. Las prácticas, unas más interesantes que las otras, son importantes puesto que la nota son ( 90 % teoría , 10 % prácticas ). También es una asignatura anual.
" Biología del desarrollo " - " Embriología "
Es la asignatura que más desproporcionada de todo 1ero con respecto a la cantidad de temario y la cantidad de créditos ( mucho temario, por 4.5 créditos ). Está dividida en una parte inicial más general y a mediados del cuatrimestre se profundiza en el aspecto humano. Es interesante hasta cierto punto, sobretodo la parte humana. El examen . . . :roll: en fin . . . también estamos esperando las notas . . . :roll:
En cuanto a dificultad en general, no te puedo decir mucho, es algo tan subjetivo...es medicina, es una carrera larga y no precisamente fácil, y a cada uno le puede costar más o menos que al de al lado sacársela. Y sobre la dificultad en la UAB en particular... pues es que como no puedo comparar con otros sitios no tengo ni idea. Pero como ves, primero es un curso muy de ciencias básicas: física, química, estadística... lo cual puede hacerse muy duro y desanimar a mas de uno...pero vamos, esto en la UAB y en Pekín.
Como bien apunta Vicko, cada uno la puede considerar más o menos fácil. Lo que sí te puedo asegurar es que requiere tiempo, pero con tiempo antes o después todo acaba saliendo. Es calcada la sensación de : estoy haciendo biología y no medicina !!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
En cuanto horarios si que te puedo contar más cosillas. En primero, la teoría se da todos los dias por las tardes (3 o 4 horas la mayoría de veces, es decir, de 3 a 6/7) y las prácticas por las mañanas, pero no cada dia... las hay de 4 horas (de 9 a 13) pero también de 2 horitas o así... depende mucho de la práctica. En segundo el horario es el inverso: teoría por las mañanas y prácticas por las tardes.
En la UB hay dos campus ( se eligen por nota de acceso cuando te matriculas ) :
* Bellvitge (Hospitalet) : las clases teóricas son por la mañana. Los horarios a modo orientativo puesto que las prácticas te las pueden poner a cualquier hora.
- 1er cuatrimestre : 9 - 14 h ( teoría ) + 2 - 3 horas prácticas ( 2 - 3 veces / semana por la tarde ).
- 2do cuatrimestre : 9 - 12 h ( teoría ) + 2 - 3 horas prácticas (4 -5 veces/ semana a continuación de la teoría o por la tarde).
* Clínic (Barcelona): hay dos grupos
- Prácticas por la mañana - Teoría por la tarde
- Teoría por la mañana - Prácticas por la tarde
El grupo se elige por sorteo de manera aleatoria.
Te recomiendo que mires la web de la facultad para saber más cosas así ;D
Te recomiendo que mires la web de la facultad para saber más cosas así ;D
Saludos