Diuresis dijo:
Como veo que hay muchas dudas que se estan resolviendo para los alumnos de primero he pensado que seria buena idea que hubiese un tema para los que empezamos segundo este año.Cosas como por ejemplo que asignaturas son "peligrosas" :mrgreen: o qué libros son los mas recomendables.Por cierto nuestra matriculación se hace en septiembre ¿verdad? Es que en la pagina de la UCM no he podido encontrar informacion sobre el tema. ¿Los profesores seran distintos en todas las asignaturas? ¿Cuando saldràn las fechas de los examenes de recuperación de las asignaturas pendientes?¿Es realmente más dificil segundo que primero? :!: :?:
Hola! voy a intentar resolver tus dudas, que veo que muchas.
Empezando por lo de las fechas de matriculación para segundo y demás cursos, las tienes colgadas en la pagina web de la facultad, te pongo el enlace
http://www.ucm.es/centros/cont/descarga ... o27632.pdf.
En teoría tienes que hacer la matrícula por internet y luego presentar los papeles en secretaría, te viene todo explicado en la web que te puse.
Sobre la recuperación de las asignaturas pendientes, en principio están en tu calendario de primero, donde pone exámenes de septiembre a la derecha del todo, si hay algún cambio lo notificarán por la pagina de la facultad a finales de agosto-principios de septiembre supongo. De todas formas, en la web de la facultad estan puestas las fechas de los examenes de septiembre, te dejo igualmente el enlace donde las puedes encontrar
http://www.ucm.es/centros/cont/descarga ... o33783.pdf
Respecto a lo que preguntas de asignaturas "peligrosas de segundo" te puedo contar un poco mi experiencia.
1. Organografía: todo el mundo la teme, en realidad es muy muy densa, muchísimo temario y cosas que memorizar pero a mi no me resulto especialmente dura. Ahora se hace por parciales y es mucho mejor que antes que solo habia un examen en febrero, por parciales es complicado cumplir los requisitos que piden para ir liberando materia pero es mucho mas llevadero por parciales que ir con todo a junio, pero ya es cuestión de cómo te organices. Como libro de texto te recomiendo el Genesser y como atlas el Boya, el Genesser es algo denso pero bastante claro y si te gusta mirar esquemas el Kierszembaum está bien también.
2. Anatomía II: sin duda me resulto la peor. La primera parte es muy facilita mejor que la de primero incluso, hasta que llega neuro. Neuro me resultó horrible de estudiar y de entender (si es que se puede decir que llegue a entenderla). Lo mas importante es hacerse con unos buenos apuntes e ir a clase a intentar seguirlas. En concreto en el 1B que era mi clase los profesores de neuro eran pésimos, y gracias a apuntes que conseguimos de otros años pudimos sacarla adelante. Yo personalmente no usé ningún libro en concreto, miraba un poco de cada uno porque la verdad era horrible.
3. Bioquimica: mas de lo mismo, muy parecida a la de primero, bajo mi punto de vista algo mas bonita y facil de estudiar. Yo me tiraba por el Lennhinger
4. Fisiologia: como siempre más o menos. Depende un poco de quién la de, en mi caso había una señora que daba los apuntes casi dictados, por lo que no hacía falta libro. En el caso de que lo necesites pues los de siempre, Guyton, Tresguerres... un poco el que te guste y alguno más específico para neuro.
5. Genetica molecular: un gran asco de asignatura. Yo usaba diapos y apuntes de clase, en realidad no tengo mucha idea de que libros usaba la gente.
6. MIcrobiología: a mi me gustaba, eran también aprenderse muchos detalles pero no es especialmente horrible. La dan profesores de los hospitales, asi que depende qué hospital te toque será diferente. No era excesivamente dura, y conviene que liberes materia en el parcial que hacen porque ir con todo a junio es un poco horrible. Como libro de referencia, yo usaba el Murray, creo que es bastante completo y claro, pero en principio con apuntes y diapos servía (yo tenía a loa profesores del 12 de Octubre)
7. Bases psicologicas: Oh, horrible! es un rollo impresionante, es muchísima materia con bastante poco sentido. Es la tipica asignatura que solo te quieres quitar de encima porque es un plastoncio. La dan los mismos profesores a todos los grupos, son profesores del departamento de psiquiatria. Hay que ir a practicas obligatorias y de practicas hay bien un trabajo o un examen segun el profesor que tengas. El examen era desarrollo y valía con las diapos y los apuntes de clase, eso sí, es importantisimo ir a clase porque suelen decir más o menos que es lo más relevante. Sus presentaciones son power points de 100-150 diapositivas de las cuales en clase daban la mitad o menos pero luego en el examen preguntaban lo que les parecía, aunque como te digo en clase dan alguna pista.
8. Epidemiología: es otro rollo, pero no te despistes demasiado porque parece facil ya que en el examen pueden ir a pillar. Es recomendable ir a los seminarios de problemas, no solo porque a veces pasan lista, sino porque resuelves dudas y eso viene bien para el examen. No use libro la verdad, con las diapos, apuntes y los seminarios quedaba todo más o menos claro.
Creo que no se me olvida nada, si tienes cualquier otra duda solo tienes que preguntar.