Holapregunta de anonimo:
Buenas a todos. Mi caso es el siguiente: soy un estudiante de Mallorca y el año pasado hice las PAU, obteniendo una nota donde no me dieron acceso a medicina en ninguna facultad. Decidí estudiar Biomedicina en la Universidad de Barcelona, ya que quería hacer algo y seguramente me convalidarían asignaturas si al año siguiente consiguiera hacer medicina. Pues bien este año me volví a presentar a las PAU y saqué un 12,625. Hice las preinscripciones en Barcelona (Clínico y Bellvitge, la verdad es que no me atrae la UAB) y en Baleares, puesto que después de haber pasado un año en Barcelona no quería optar ya a mas opciones como Madrid, etc. Con esa nota, como habréis podido ver por los cortes, ahora mismo no he entrado ni en ninguna (12,718 Clínico, 12,639 Bellvitge y 12,744 en Baleares). Si sigue la tendencia de la mayoría de los años, prácticamente podré optar a entrar tanto al Clínico de Barcelona como a Mallorca, de donde yo soy. Evidentemente escoger la opción de Mallorca sería la opción más cómoda porque son 6 años de carrera y no sería lo mismo que hacerlos en Barcelona (viajes de avión constantes, dejas a los amigos, todo es más caro allí, y un largo etc.) (aunque son cosas que estaría dispuesto a hacer, como ya hice este año pasado de biomedicina en Barcelona).
Mi pregunta es la siguiente: ¿realmente uno se puede fiar de una facultad que acaban de montar y que todavía no ha sacado ni la primera promoción de médicos para saber si me van a formar correctamente o no como médico después de 6 años, como es la de Baleares? Yo lo que realmente temo es el hecho de no salir lo suficientemente preparado para el MIR, que es al fin y al cabo lo mas importante de cara a las especialidades médicas. Según me he informado, en la facultad de Mallorca se esta intentado que todo salga muy bien, hay un promedio de casi 2 alumnos por profesor (28 profesores para 60 alumnos), las otras facultades de la UIB se quejan de que invierten todo el dinero en la facultad de medicina, las aulas están bastante bien equipadas y son muy modernas, como el hospital Son Espases donde estas se imparten.
Esa es mi duda: ¿debería escoger el Clínico por la experiencia que tienen formando médicos y porque es evidentemente una muy buena facultad de medicina, aunque eso lleve a cosas como las que he dicho antes? ¿o te puedes fiar de esta facultad en Baleares?
Gracias de antemano a todos, aprecio vuestras opiniones.
Pues como has pedido opinión, ahí va. Como tú bien dices, la Universidad de Barcelona lleva sus años de funcionamiento y un registro objetivo de datos en cuanto a la tasa de éxito y formación, incluyendo lo relativo al MIR. Por otra parte, la Universidad de Baleares es de nueva implantación y en Mallorca el hospital "grande" es el de Son Espases, como también dices. Yo soy de Mallorca también, y mi intención siempre ha sido irme a estudiar a la península, en concreto a Madrid. Evidentemente, no se trata de desprestigiar ninguna Facultad; ni mucho menos. De hecho, se agradece que hayan implantado aquí dicho grado.
Como se trata de opinión, personalmente prefiero las garantías de las Universidades que cuyos grados llevan tiempo funcionando y cuyos resultados son visibles. Otros puntos que, a mi juicio, son importantes, es el plan de estudios que cada una oferta, que varían de una a otra, así como los hospitales asignados.
Asimismo, he escuchado mucho lo siguiente: que el porcentaje más importante de éxito reside en el estudiante, en su esfuerzo, interés, sacrificio e implicación, y no tanto en la universidad. Coincido con esto, de verdad. Los profesores podrán esforzarse cuanto sea posible, las clases magistrales podrán ser excelentes y las prácticas ofertadas maravillosas, pero es deber del estudiante aprovechar todo eso y trabajo duro. ¿A dónde voy? A que la Universidad es importante, sí, pero al final la diferencia la marcarás tú mismo. Tampoco creo que la Facultad de Medicina de Mallorca sea deficiente ni nada por el estilo; piensa que implantar un grado así supone una gran inversión y mucha preparación de años previos. De la misma manera, ten en cuenta que, como en todo aquello que se inicia, puede que haya aspectos que se puedan mejorar, pero eso sólo se puede ver con el paso del tiempo y la experiencia.
Creo que sería positivo que valoraras otro tipo de aspectos, como tus planes a medio-largo plazo. ¿Te gustaría poder hacer la residencia en Barcelona, por ejemplo, o preferirías hacerlo en Mallorca? Y más aún, después de la residencia, ¿te gustaría establecerte para trabajar en la península? ¿En la isla? Si, por ejemplo, pensaras en estar en la península, creo que sería interesante empezar la Universidad allí.
Decidas lo que decidas, mantengo que la diferencia la puedes marcar tú. Con todo, ya te digo, yo optaría por la Universidad de Barcelona. Si te gusta esa Universidad y el plan que ofertan, así como los resultados y demás, y puedes permitirte estar allí...
Por último, reitero, en ningún caso afirmo que la carrera de medicina en Mallorca sea deficiente, y tampoco tengo experiencia objetiva para comparar entre las dos. Es puramente opinión.
Bueno, espero que te sea útil de alguna manera. Elijas lo que elijas, al final, lo importante es que tienes opción hacer la carrera que quieres.
Por cierto, mi más sincera enhorabuena por tu nota.
Un saludo!
Última edición por un moderador: