Hola elenita!!
Pues mira te cuento, yo he hecho el primer año de Higiene Bucodental en Andalucía. Este FP consta de dos años académicos, aqunque sea de 1400 horas. El primero es exclusivamente teórico y al finalizarlo ya tendrås tu nota media del ciclo. Las asignaturas que cursarás serán EXPLORACIÓN BUCODENTAL (aquí estudiarås anatomía de la cabeza, anatomia dental, fisiología, patologías dentales, farmacología, microbiología, es decir es la asignatura más medica por asi decirlo jeje).
PREVENCIÓN BUCEDENTAL (estudiarås todo lo relacionado con la pråctica odontologica: toma de impresiones, obturaciones, endodoncia, periodoncia, ortodoncia, instrental odontológico..). VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (aqui verás estadistica sencillita: variables cualitativas y cuantitativas, media, mediana, moda, varianza, desviación típica, ecuacion de regresión, coeficiente de correlación de Pearson..) .FOL (asignatura que se imparte en todos los ciclos, verás todo tipo de contratos, cálculo de nóminas, finiquitos, indenizaciones, curriculum vitae..)
SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCÍA ( supongo que en cada Comunidad Autónoma será diferente, aquí es la asignatura mas fácil, hemos llegado a tener exámenes de los sectores profesionales jaja).
EDUCACIÓN SANITARIA (es una asignatura donde aprenderás a educar en salud como su propio nombre indica, tiene muy poquita teoría, nosotros hicimos un trabajo y tuvimos que exponerlo contando un gran porcentaje de la nota final).
OGB (estudiarás la organización del sistema sanitario, facturas, albaranes, aplicación del IVA, organización del gabinete odontológico..). Bueno aquí tienes un resumen muy por encima del primer curso. En mi opinión, la difilcutad es media, se puede conseguir muy buena nota con esfuerzo. Si de verdad quieres estudiar Medicina, estoy seguro que lucharás y te esforzarás por sacar 10 en cada exámen, pero tampoco te desilusiones si sacas un 9 o un 8 porque tendrás oportunidad de subir nota en casi todos los exámenes. Bueno que me empiezo a escribir y no paro jeje. Finalizo comentándote que la gran ventaja de este ciclo es que el segundo año consta únicamente de 3 meses de prácticas y realizar un proyecto, ambas cosas no cuentan para la media ya que se califican como apto o no apto. Por tanto, desde que finalizas el ciclo en Diciembre hasta Junio tendrás 6 meses para prepararte la fase específica de la PAU.
Me despido si tienes alguna duda aquí estamos para resolvertela. Suerte y ánimo con el ciclo, si al final te decantas por éste!