DEBATE: AUTONOMA O COMPLUTENSE

Estás Viendo:
DEBATE: AUTONOMA O COMPLUTENSE

Iovanni

Nuevo Miembro
Bueno el año que viene voy a estudiar Medicina, al ser posible en una de estas dos universidades, y me gustaria saber los pros y los contras De cada una. Decir que vengo de fuera asi que el tema de residencia seria importante . He oido que la Complu esta mejor en ese tema y en las posibilidades de ocio, salidas..etc ya que esta centrica :lol: , pero sin embargo dicen tambien que la autonoma no esta tan alejada y que las clases y la preparacion son mejores..

¿Que opinais? A ver si me sacais de dudas :P Gracias de antemano
 
Hola Iovanni, yo también soy de 2º de bachillerato y espero el año que viene entrar a medicina en alguna facultad de Madrid. No te puedo decir cuál está mejor y cuál peor puesto que estoy en la misma situación que tú, pero llevo bastante tiempo informándome y preguntando a gente que está haciendo esta carrera actualmente. Por lo que sé, ambas facultades están consideradas como de las cinco mejores que imparten medicina, junto con la autónoma de Barcelona y la de Granada. No sé si habrás ido a visitarlas, pero lo que es la Complu está bastante deteriorada, aunque yo siempre he oído que la calidad de la enseñanza no la pone el edificio, sino el profesorado, y es de las que mejor plan de estudios tiene y de las que más te preparan. Por su parte, la Autónoma, qué decir de ella, pues más de lo mismo, muy buena preparación pero por lo que he oído (y repito, son solo opiniones) los profesores son bastante más estrictos. y a competitividad allí es altísima. Te pongo el ejemplo de una amiga mía que estudia este año el primer curso allí, me contó que ha llegado a ver alumnos pidiéndoles los apuntes a otros fingiendo que ellos no los tenían y se los han quemado literalmente. Así que no sé... En cuanto al sitio, si no recuerdo mal, la facultad de medicina de la autónoma se encuentra alejado del propio campus, y se sitúa cerca de La Paz, al comienzo de la castellana, mientras que la complu está en la ciudad universitaria.

Yo tengo claro que si me da la nota iré a la complutense. Espero que te haya servido la información. Un saludo y mucho ánimo.
 
Creo que esta duda nos la hemos planteado todos lo que ibamos a estudiar en Madrid :lol: (de hecho en foros antiguos habrá más de un hilo!)

Yo estoy en 4º en la UCM y la verdad es que estoy muy contenta, no me arrepiento para nada de haber elegido la complu. Para empezar, lo de que te preparan mejor en un sitio que en otro yo creo que es una chorrada. Al final lo que aprendas va a ser lo que tú estudies, no hay más.

A mi lo que me hizo decantarme finalmente por la complu fue el horario (tenemos horario continuo de mañana mientras que la UAM según tengo entendido tienen horario partido con clases por la mañana y prácticas por la tarde o al revés) y también que conocía a gente en un curso más. Si conoces a alguien un curso superior te va a ser de gran ayuda en cualquier universidad que elijas.

El ambiente en la UCM en general es bueno y no suele haber problemas de competitividad. Siempre hay alguna excepción, pero normalmente te va a sobrar gente que te ayude. Lo de la competitividad de la UAM... sinceramente, yo creo que tiene mucho de leyenda. Qué pasa, que todo el que entra en la UAM se vuelve de repente una persona repelente que pisotea a los demás? :lol: No olvidemos que lo que pone el ambiente en una clase es la gente que la compone... y la gente va cambiando año a año.

Las clases muchas dejan bastante que desear. Pero también te encontrarás a muy buenos profesores, aunque no sean mayoría. La asistencia es totalmente opcional en la mayoría de las asignaturas. Y sí es verdad que las instalaciones están viejas, pero yo no he tenido en ningún momento la sensación de que me falte nada.

Y el plan de estudios de la UCM a mi me parece perfecto. Hay integración clínica desde el principio de tercero, que ya vas al hospital y vas viendo cosillas. Luego a partir de cuarto tenemos prácticas durante 4 meses del curso de lunes a jueves (con clases sólo los viernes) y en sexto son 8 meses de prácticas (4 de lunes a jueves y un segundo cuatrimestre de lunes a viernes, ya que acabamos los exámenes en febrero). Luego a final de carrera tenemos un ECOE (evaluación clínica objetivada estructurada), un examen con actores que hacen de pacientes, para evaluar tu competencia clínica, que creo que ahora están imponiendo en todas las universidades. Además en el caso del 12 de octubre este examen nos lo hacen desde tercero para que nos vayamos acostumbrando y orientando cuáles son nuestros puntos fuertes y qué debemos mejorar como médicos.

Si lo que te interesa es el alojamiento sí que será más fácil que encuentres algo por ciu, que eso está rodeado de residencias universitarias, pero en esto no te puedo ayudar mucho porque yo soy de Madrid y sigo en casa.

Te he contado un poquillo de todo y no sé si te servirá de algo :lol: Si tienes alguna duda en concreto dime :mrgreen:
 
buenas, yo tambien tenia dudas sobre estas universidades, asique gracias a los que habéis contestado. Yo también he oído que la UAM es competitiva y dura pero no lo sé a ciencia cierta, ya que ni siquiera vivo en Madrid sino en Santander. En mi caso espero entrar el año que viene en la facultad de aquí, pero incluso me gustaría más irme a Madrid aunque la nota allí es bastante más alta, y por tanto tengo menos opciones de entrar (en 1º de bachiller saqué un 8.4 de media :S). Este año espero elevar esa nota lo más posible, aunque siendo realista lo más probable es que solo pueda conseguir un 8.7-8.8 entre bachiller y la PAU, espero que sea suficiente... Por último, agradecería que alguien pasase algún link o foro sobre este tema. Un saludo!
 
No es leyenda negra (UAM) que en esa uni son superexigente, yo tengo una conocida que va a ella esta en Biología, se la cogío por cercania pero que si volviese a entrar no se la cogía.. y esto lo dice una estudiante de biología que no dirá alguien de Medicina, es cierto que dicen luego que en el MIR están entre los primeros... pero teniendo en cuenta de que tienes que estar 6 años, yo vamos paso de estar 6 años amargada por tener un MIR de los primeros.. y que me salga una úlcera de extres.
A veces es mejor valorar otras cosas.. y como dijerón más arriba, el prestigio de la universidad lo dan los alumnos.. porque el que quiere algo y le gusta saca nota... eso está claro.

Un saludo
 
La competitividad de la UAM alcanza ya el nivel de leyenda urbana nacional... :lol:

Como dicen por arriba, los estudiantes de la UAM somos gente normal y corriente, al menos cuando entramos a la carrera. Igual que los de la UCM, igual que los de la UAH. Pero con los años se van viciando los hábitos, y entre el nivel de exigencia, que es bastante alto (salimos desfavorecidos en el MIR por el expediente, en general, aunque saquemos buenos números) y el sistema, que tiende a favorecer la competitividad... pues acabamos saliendo un poco "raritos", un tanto desconfiados XD

Yo, que voy mucho a mi bola, no empecé a notar la competitividad hasta 6º... pero es sobre todo a partir del segundo ciclo cuando empieza a haber más. Creo que en parte por la forma de corregir y el criterio para aprobar (sacar un 70% de la media de las 10 mejores notas).

De la UCM me han contado que hacia los últimos cursos también surge competitividad... La única que se salva es la UAH, que tiene un ambiente insuperable. Los alumnos de allí forman piña.

Para mí, lo mejor de la UAM son las prácticas. Se rota por casi todos los servicios. Y aunque al principio los horarios son un poco horribles (mañana y tarde), en segundo ciclo solo hay clase por la mañana y se agradece bastante :P

Otra cosa buena es que es más nueva que la UCM, y está menos arruinada, que parecerá una tontería, pero en tiempos de crisis es algo a considerar. Además, tengo fe en que el nuevo decano va a incluir bastantes mejoras.

Lo peor, que no hay unidad entre alumnos, y no se favorece. No hay comisiones de apuntes. Te tienes que buscar la vida en muchos casos. Por otro lado, profesores buenos y malos hay en todas partes, aunque en la UAM los hay muy muy malos (de inventarse los apuntes a propósito para que lo pongas mal en el examen), pero también los hay muy muy buenos.

Y luego también es una desventaja la localización: la facultad está aislada de todo, y bueno, ahora porque están con los de enfermería, nutrición y alguno más, que antes ni eso. Y no está demasiado bien comunicada. Que también es importante considerar lo que tardas en llegar, porque vas a tener que ir muchas veces en los próximos años...

El aislamiento lo suplen con muchas sangriadas, conciertos, representaciones de teatro... así que por muy aislada que esté, hay bastante actividad en ese sentido :P

Al final, cada sitio tiene sus pros y sus contras, y vayas donde vayas en cualquier parte vas a aprender mucha medicina, y te va a encantar :mrgreen: ¡Se sale bien formado de cualquier parte!
 
En primer lugar, gracias a todas las aportaciones anteriores. Tambien soy una estudiante de 2 Bach, en Canarias, y he tenido esta duda de o UCM o UAM desde que tuve la intencion de hacer la carrera en Madrid. Después de leer estas informaciones se me han quedado mucho mas claras las cosas.
Y, respecto las leyendas urbanas de las uni, yo he oido la otra version. Una amiga que esta cursando 1 en UCM me ha dicho que hay diferencias respecto el nivel de exigencia entre los 4 grupos que se dividen: dos de ellos son más estrictos y les mandan muchisimos trabajos, aun superando a UAM Y UAH, mientras que los otros dos son más "suaves".

Suertes a los camaradas que estan luchando en segundo. XD
 
(otro vez: disculpame por mi nivel es español)

Voy a elegir Complutense simplemente porque suele tener la nota de corte mas baja de las universidades de Madrid (a menos de la prueba para los mayores de 25).

Cuando veo los planes de estudios de Complutense y UAM me parecen muy similar. Ademas, los dos tienen estudiantes que obtienen buenas notas en el MIR. A mi personamente, no sé nada importante que pueda distinguir uno y otro - el lugar ni las generalizaciones sobre los actitudes de los estudiantes no me parecen muy importante.

No quiero parecer maleducado y tengan en mente que yo no tengo mucho experiencia de Complutense (ni otra universidad en españa)... pero la biblioteca de Medicina de Complutense me parece muy pequeñito para ser un faculdad con tan buena reputacion (estoy estudiando aqui en esto momento!). Me preocupo un poco por el nivel de inversion aquí. No obstante, no sé como es UAM y a lo mejor hay mas ordenadores y libros de medicina en otros lugares afuera de la biblioteca de la Facultad de medicina... :) (!ser diplomatico es muy deficil cuando todavia no tengo un buen dominio del idioma - espero que no haya ofendido! jaja).
 
XaviR dijo:
Estudiar Medicina cuando aun no se domina el idioma, puede ser un tanto complicado por lo complejo del asunto.

Que poco veguenza. No te he preguntado nada.

Estoy en Madrid para aprender español y empezaré la carrera el año que viene. Ahora mismo, mi nivel de español no es suficente para acceder a la universidad. Sin embargo, cuando empiezca, hablaré mejor que la mayoria de estudiantes de Erasmus en Madrid que llegan de Inglaterra. Tienes una falta de cortesía o a menos no reconoces los sentimientos de la gente (o si no, un deseo ponerse a la gente anxiosa) y yo actualmente no tengo un nivel adecuado de español. Nosotros dos tenemos fallos que nos impiden. Ojalá nos mejoremos ante que seamos medicos.

P.D. Creo que es "medicina". No es "Medicina". ¿Verdad?
 
Nathan, creo que XaviR intentaba aconsejarte con buenas intenciones :P . Lo que pasa es que en internet no se aprecia el tono de voz, y puede parecer que se dice con malas intenciones, al parecer seco el tono sin emoticonos.

Habiendo dejado claro eso, ahora a nivel genérico, sin relacionarlo con el bueno de XaviR, te digo que... :lol:

Si crees que eso es falta de cortesía, mi buen Nathan, no sabes lo que te espera, sobre todo por parte del profesorado. Esto, muchas veces por desgracia, no es la educada Inglaterra. Tenemos muchísima gente educada, claro está, pero vuela solitaria entre personas bastante descorteses y con ganas de pinchar. Así que... si te quieres quedar, me temo que va a ser tu "pan de cada día". España es así :cry: .

Mucha suerte tanto a XaviR como a Nathan (Welcome!) en su intento de ser médicos en Madrid :P .
 
Caduceo dijo:
Mucha suerte tanto a XaviR como a Nathan (Welcome!) en su intento de ser médicos en Madrid :P .

eso mismo digo
y clamemos los nervios...
que seguro ninguno de los dos ha querido ofender al otro
 
Hola, acabo se saber mi nota de selectividad, y también quiero hacer medicina, pero estoy hecha un lio . ¿Qué universidad es mejor ? Bueno,en realidad todas son buenas, pero tengo entendido que la complu y la autónoma estan bastante masificadas, es cierto ? Y en cuanto a instalaciones y prácticas ,cual de ellas destaca ?
Muchas gracias :P :P
 
Nathan, una cosa, estás mal informado, la Complutense es casi siempre la que acaba con la nota de corte más alta de las cuatro de Madrid.

Respecto a lo de los grupos, eso de "suaves" y "fuertes" es una chorrada, me explico. Menos en Anatomía, que hay dos Departamentos distintos, los profesores de todas las demás asignaturas rotan entre los grupos, con lo que es muy difícil establecer comparativas. No obstante, pasa como siempre, unos son más difíciles para unas asignaturas y otros para otras. Sea como fuere, os garantizo que fácil no hay ninguno.
 
Atrás
Arriba