La competitividad de la UAM alcanza ya el nivel de leyenda urbana nacional... :lol:
Como dicen por arriba, los estudiantes de la UAM somos gente normal y corriente, al menos cuando entramos a la carrera. Igual que los de la UCM, igual que los de la UAH. Pero con los años se van viciando los hábitos, y entre el nivel de exigencia, que es bastante alto (salimos desfavorecidos en el MIR por el expediente, en general, aunque saquemos buenos números) y el sistema, que tiende a favorecer la competitividad... pues acabamos saliendo un poco "raritos", un tanto desconfiados XD
Yo, que voy mucho a mi bola, no empecé a notar la competitividad hasta 6º... pero es sobre todo a partir del segundo ciclo cuando empieza a haber más. Creo que en parte por la forma de corregir y el criterio para aprobar (sacar un 70% de la media de las 10 mejores notas).
De la UCM me han contado que hacia los últimos cursos también surge competitividad... La única que se salva es la UAH, que tiene un ambiente insuperable. Los alumnos de allí forman piña.
Para mí, lo mejor de la UAM son las prácticas. Se rota por casi todos los servicios. Y aunque al principio los horarios son un poco horribles (mañana y tarde), en segundo ciclo solo hay clase por la mañana y se agradece bastante
Otra cosa buena es que es más nueva que la UCM, y está menos arruinada, que parecerá una tontería, pero en tiempos de crisis es algo a considerar. Además, tengo fe en que el nuevo decano va a incluir bastantes mejoras.
Lo peor, que no hay unidad entre alumnos, y no se favorece. No hay comisiones de apuntes. Te tienes que buscar la vida en muchos casos. Por otro lado, profesores buenos y malos hay en todas partes, aunque en la UAM los hay muy muy malos (de inventarse los apuntes a propósito para que lo pongas mal en el examen), pero también los hay muy muy buenos.
Y luego también es una desventaja la localización: la facultad está aislada de todo, y bueno, ahora porque están con los de enfermería, nutrición y alguno más, que antes ni eso. Y no está demasiado bien comunicada. Que también es importante considerar lo que tardas en llegar, porque vas a tener que ir muchas veces en los próximos años...
El aislamiento lo suplen con muchas sangriadas, conciertos, representaciones de teatro... así que por muy aislada que esté, hay bastante actividad en ese sentido
Al final, cada sitio tiene sus pros y sus contras, y vayas donde vayas en cualquier parte vas a aprender mucha medicina, y te va a encantar :mrgreen: ¡Se sale bien formado de cualquier parte!