Ciclo Superior 1 año

Estás Viendo:
Ciclo Superior 1 año

Carli96

Nuevo Miembro
Buenas!! Acerca del acceso a Medicina por un Ciclo de Grado Superior, he leído algunos de los temas que han publicado anteriormente respecto a esto, pero no me queda clara una cosa: se supone que en algunas comunidades como Andalucía o Cataluña, el Ciclo de Higiene Bucodental -que dura 1400 horas- se realiza en un solo curso, mientras que en otras, dos. Tras buscar información sobre centros de Andalucía y ver que efectivamente, se podía realizar en un curso, he llamado a uno de los centros y lo que me han dicho es que el curso dura 1 curso y 3 meses, y que en todas las comunidades es así, de modo que es lo mismo que en otras comunidades como la mía, solo que en estas se considera como 2 cursos. No lo entiendo, ¿también es así en Cataluña? ¿Hay centros donde solo se realice en lo que viene siendo un curso? Porque la verdad, si no es así, estoy en las mismas que en mi comunidad, y es mi última opción. Agradezco las respuestas :roll:, muchas gracias!!
 
Ante todo, lo siento mucho por hacer la misma pregunta que han hecho muchos hasta ahora, he leído los foros, pero es que no me queda nada claro porque no sé si en Cataluña también es así, 1 curso y 3 meses de prácticas o cómo... :roll:
 
Yo estoy acabando este año el ciclo de higiene bucodental en Cataluña y puedo asegurarte que es de un año académico. El primer trimestre se hacen clases solamente, pero a partir del segundo trimestre se empiezan prácticas por la tarde. Así que se hacen clases y prácticas en el mismo año.

Un saludo
 
Gracias, irennev, ¿tú lo estás haciendo en un centro público o en uno privado? Por si me puedes recomendar alguno, aunque estaba pensando en el IES Salvador Seguí, en Barcelona, por el tema de cercanía y eso. Y por cierto, ¿el curso se imparte en catalán? Muchas gracias
 
Pues yo voy a uno público en Reus (Tarragona). En cuanto a las clases, la mayoría son en catalán excepto un profesor que nos la hace en castellano. Pero para los exámenes puedes pedirlos en castellano sin ningún problema.

Y de nada mujer, aquí estamos para ayudar! :)
 
A día de hoy no conozco a nadie que haya venido de otra comunidad a estudiar a cataluña que haya tenido problemas importantes con el idioma..
Te lo comento para que puedas relajarte un poco, es un tema que se ha tratado muchas veces en el foro. Quizás al inicio es algo más complicado, pero todos los que he conocido se han adaptado muy rápido y sin grandes problemas.
También conozco gente que como yo, hacemos los apuntes en castellano y los compartimos sin problemas.. quizás te requiera algo más de esfuerzo, pero nada grave (te hablo por lo que dicen todos mis compañeros que han venido a estudia aquí)
suerte
 
Como ya te han dicho, en principio que sepamos hacer esos ciclos en un curso sólo es posible en Cataluña. Si alguien sabe de algún otro sitio, que informe! :lol: Igual podrías llamar a centros concertados y preguntar si hacer el ciclo por el sistema catalán sería posible, pero creo que te van a decir que no, por probar...

Yo también estoy por irme a cataluña para ahorrarme un curso, es una faena pero si no hay otras alternativas...

Aquí están los requisitos y plazos:

http://www20.gencat.cat/portal/site/OVT ... idAction=1

Si alguien pudiera aconsejar centros sería genial :)
 
Ya lo comenté en otro hilo parecido al tuyo, yo lo hago en Vic en un año académico tambié, y estoy muy contento, IES VIC, centro público. www.ivic.cat .

Si quieres saber algo ya sabes.
 
Evasi yo también lo hago por ahorrarme un curso, y la verdad es que aunque sí que es un poco faena, no estoy dispuesta a perder dos años, que a saber si después cambian algo por lo de la LOMCE... Lo único eso, el idioma, los apuntes y demás en catalán, como dice bicho, es lo que más me preocupa, principalmente por la nota. Sin embargo, si no me queda más remedio al final creo que lo haré. Voy a echar un vistazo a los dos centros que han nombrado, tanto el de Reus como el de Vic, y a llamar para pedir info. Cudi, ¿tú eres catalán o venías de fuera también? :lol:
 
Hola chicos, ¿cómo lleváis la cuenta atrás?
Yo estoy acabando ahora 2º de laboratorio en Castellón, pero entre que hago las prácticas en el periodo extraordinario y que este año el sacar nota ha sido imposible, también ando mirando de meterme en Higiene Bucodental o Documentación Sanitaria en Andalucía o Cataluña.

Tengo varias dudas al respecto: ¿Alguien sabe si finalmente en Andalucía (en la zona que sea), se puede hacer teoría + prácticas en UN CURSO académico? Es que he leído mil veces que sí, que no, que es posible, pero nada oficial, entonces ¡estoy hecho un lío! :?:


POR OTRO LADO, esta mañana he estado llamando a centros de Barcelona donde hacen Higiene (uno público y uno privado, en concreto), y en ambos me han dicho que debido a la GRAN demanda que hay en Cataluña de esos ciclos la nota de acceso (en los públicos) se dispara una barbaridad. Por el acceso directo (desde bachillerato, otro FP.II o alguna carrera) han dicho que es alta, pero que por prueba de acceso lo es más aún (y encima hay menos plazas en ese cupo). :cry: :shock: :!:


Mi duda es (otra más, lo siento): ¿Alguien sabe si en alguna zona de Cataluña (me da igual BCN, Tarragona, que Girona que Lleida), hacen en centros públicos Higiene o Documentación y que la demanda no sea tan alta (o la nota de acceso por prueba no haya sido muy elevada)?
Es que al hacer las prácticas en periodo extraordinario, para hacer la preinscripción tendría que hacerla con las notas de la prueba de acceso, que es aproximadamente un 7 si no recuerdo mal, y claro... con un 7+/- en el público lo tengo más difícil, pero seguro que no imposible, ¿no?

¡Que mis padres me donan al primero que pase si han de pagar 4104€ MÍNIMO en el privado, más la estancia en Cataluña (que no es barata)! :(


A ver si alguien me resuelve alguna duda, y si alguien tiene curiosidad sobre el privado que me pregunte y os digo lo que me han dicho a mi esta mañana...

¡Un abrazo y ÁNIMO! :roll:
 
Bueno nanodsg, yo te puedo hablar sobre el de Tarragona y, que yo sepa, la gente que entraba con prueba de acceso no bajaba ninguno del 9,5. Ten en cuenta que tienen muy pocas plazas ya que donde más se reparten es entre bachillerato y el curso de acceso a ciclo superior.

Saludos :)

P.D: El centro que hay en Tarragona se llama INS Baix Camp
 
Hola:

En cuanto lo que se refiere a ciclo superior 1 año, me parece que es un poco engañoso el concepto. En estos ciclos según tengo entendido, las fct se hacen el segundo año mientras que el primer año es teorico entero por lo que al fin y al cabo es lo mismo. Accederas a la universidad si es lo que buscas a la vez que uno que haya cursado dos años completos. Eso sí, tendrías unos mesecillos de más para prepararte la P.A.U.

¡Un saludo!
 
Hola!!!! Con respecto a las dudas de la duración de los ciclos superiores, deciros que es exactamente como ha dicho franandres, yo hice Documentación Sanitaria en Málaga y es así, el primer año es todo teórico y el segundo año haces la fct y el proyecto desde septiembre a diciembre, es decir que hasta junio del siguiente no puedes hacer la PAU, así lo hice yo, es un ciclo de 1400 horas pero es como si fuera de 2000 horas, ya que a la hora de presentarte a la PAU, la haces en la misma fecha que los que hacen un ciclo de 2 años.
Saludos!!!
 
franandres dijo:
Eso sí, tendrías unos mesecillos de más para prepararte la P.A.U.

Cierto, en realidad es como un módulo de dos años. Lo bueno es que luego tienes tiempo para prepararte de sobra selectividad, sobre todo si eres como yo que no podría dedicarle tiempo al ciclo y encima estudiar para química y biología :|
 
Hola! En respuesta a tu pregunta, nosotros somos tres amigos que estamos estudiando el ciclo de higiene bucodental en Catalunya. Es de solo un año, i las practicas se hacen el mismo año. La teoría no es muy difícil, nada que ver con bachillerato, pero lo difícil es combinarlo con las practicas. Nosotros hacemos clase de 8 a 2 y practicas 4 horas por la tarde. Ademas sueles tener deberes sobretodo trabajos por lo que probablemente se te alargue la tarde hasta las 10.... Hay gente que se deja las practicas para el año que viene, pero en nuestra opinión vale la pena hacerlo el mismo año, sobretodo si quieres acceder a la facultad. En cuanto a la nota, a pesar de que todavía no hemos terminado el ciclo, prácticamente todo el mundo creemos que superara el 7. Asi que trabajando se puede sacar un 9 o 10. Para los que queráis acceder a medicina, la mayoría, la nota del ciclo sustituye a la nota de bachillerato i a la fase general de selectividad. Por lo que la nota de acceso es la suma de las dos mejores notas de especificas de selectividad i la nota del ciclo. Así que para los que tengáis buena nota de especificas en junio, pues genial y los que no vale la pena estudiar para setiembre. En nuestra opinión, es una buena opción para acceder, en primer lugar porque es mas fácil que volver a hacer selectividad y porque ademas obtienes un titulo que te capacita para trabajar. Si tenéis alguna duda más, no dudéis en consultar-nos.
 
estudiantesdehigiene dijo:
Hola! En respuesta a tu pregunta, nosotros somos tres amigos que estamos estudiando el ciclo de higiene bucodental en Catalunya. Es de solo un año, i las practicas se hacen el mismo año. La teoría no es muy difícil, nada que ver con bachillerato, pero lo difícil es combinarlo con las practicas. Nosotros hacemos clase de 8 a 2 y practicas 4 horas por la tarde. Ademas sueles tener deberes sobretodo trabajos por lo que probablemente se te alargue la tarde hasta las 10.... Hay gente que se deja las practicas para el año que viene, pero en nuestra opinión vale la pena hacerlo el mismo año, sobretodo si quieres acceder a la facultad. En cuanto a la nota, a pesar de que todavía no hemos terminado el ciclo, prácticamente todo el mundo creemos que superara el 7. Asi que trabajando se puede sacar un 9 o 10. Para los que queráis acceder a medicina, la mayoría, la nota del ciclo sustituye a la nota de bachillerato i a la fase general de selectividad. Por lo que la nota de acceso es la suma de las dos mejores notas de especificas de selectividad i la nota del ciclo. Así que para los que tengáis buena nota de especificas en junio, pues genial y los que no vale la pena estudiar para setiembre. En nuestra opinión, es una buena opción para acceder, en primer lugar porque es mas fácil que volver a hacer selectividad y porque ademas obtienes un titulo que te capacita para trabajar. Si tenéis alguna duda más, no dudéis en consultar-nos.


¿Vosotros en qué centro estáis estudiando Higiene? ¿sabéis la nota de corte que tuvo vuestra promoción por Prueba de Acceso?

Muchas gracias por los consejos.

¡Un abrazo! :D
 
Buenas.
Respecto a lo que dicen franandres y laurab87, esa posibilidad es la que hay en casi todas las comunidades de España. Yo estuve mirando en Andalucía porque por aquí dijeron que también se hacían las prácticas el mismo año y resultó no ser verdad porque llamé a varios centros, así que donde único me quedaba mirar era en Cataluña, pues allí sí que es todo el mismo año. A mi me gustaría hacerlo así por ahorrar tiempo y además por si cambia algo con la LOMCE de aquí a un año, que quien sabe... Insisto, mi problema creo que sería el catalán pero personalmente estoy por hacer algún cursillo fácil para no estar muy perdida y ya luego allí será otra cosa :lol: Eso sí, espero que por hacer los exámenes en castellano y los trabajos y demás no baje mi nota... ¿Alguien en un caso similar?
 
Perdonadme pero es que igual me he liado un poco con tanto año arriba año abajo.

En Cataluña SI que se puede cursar en un año todo el ciclo superior no?


Siendo asi, para gente que ya tenga bachillerato, es decir ya puede hacer la PAU (sin necesidad del superior), seria posible hacer las especificas ANTES de comenzar el superior y asi enganchar realmente de un tiron el acceso a medicina?



Siento si no he sido muy claro pero yo creo que si :oops:
 
Atrás
Arriba