Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me podrías decir en qué universidad y el proceso , gracias.Nosotros estamos viendo medio oriente, en Jordania la universidad esta super relacionada con las de españa porque tiene muchos convenios y españa estuvo ayudando a la implantacion del sistema educativo jordano. Las asignaturas del primer año son las mismas.
Imparten las clases en ingles y jordania es un pais muy barato, la gente suele vivir con 500 euros al mes.
Nosotros tambien estamos viendo egipto porque la universidad privada es barata, eran como 5000 euros al año, y el coste de vida igual, tirado.
En que año entra tu hijo, en el 2025/26?
La mayoría de las universidades ya no convalidan desde enfermería pq no lo permite la nueva ley, solo convalidan desde odontología. Tienes q ver las tablas de convalidaciones de cada universidad si están publicadas y ver cual te conviene más.Hola! Soy nueva por aqui. Soy enfermera y me gustaría intentar medicina en Madrid.
Mi idea es meterme en la privada y se que en algunas universidades te convalidan casi dos cursos, para finalmente pedir traslado a la publica.
No se sí tenéis experiencia en qué universidades don mas faciles que convalides sus créditos, porque por precio son todass similares.
Muchas gracias!
En la privada (al menos en Madrid) te quitas como 2 cursos segun me han informado las universidades privadas, pero mi duda es: que universidad privada es mas factible que luego te permita pasarte a la publica??La mayoría de las universidades ya no convalidan desde enfermería pq no lo permite la nueva ley, solo convalidan desde odontología. Tienes q ver las tablas de convalidaciones de cada universidad si están publicadas y ver cual te conviene más.
Puedes consultar este hilo a modo de orientación
Tema 'Tabla de convalidaciones para el acceso al grado de medicina (ACTUALIZADO 2025)' https://www.casimedicos.com/foro/th...-al-grado-de-medicina-actualizado-2025.29978/
En la privada (al menos en Madrid) te quitas como 2 cursos segun me han informado las universidades privadas, pero mi duda es: que universidad privada es mas factible que luego te permita pasarte a la publica??
Entiendo entonces que puedes tener que cursas de forma publica esas asignaturas convalidadas, pero, eso puede afectar al acceso? Porque por lo que he visto las universidades publicas piden alrededor de 30 creditos aprobadosEl tema de reconocimiento de créditos no funciona de esta forma, cada universidad trabaja de forma autónoma siguiendo su propios criterios y normativas, eso quiere decir que aunque la universidad "X" privada, te convaliden 2 cursos por haber cursado enfermeria, si luego pides traslado de expediente a una universidad publica y te lo conceden, al matricularte nuevamente tendrás que volver a solicitar nuevamente el reconocimiento de créditos tanto de las asignaturas de enfermeria como las del grado de medicina que habrás aprobado en la universidad privada.
Asi que como conclusión y contestando a la pregunta: no depende de la universidad privada donde te quieres meter, sino de la universidad publica donde quieres sacar el titulo y graduarte como medico.
El tema de reconocimiento de créditos no funciona de esta forma, cada universidad trabaja de forma autónoma siguiendo su propios criterios y normativas, eso quiere decir que aunque la universidad "X" privada, te convaliden 2 cursos por haber cursado enfermeria, si luego pides traslado de expediente a una universidad publica y te lo conceden, al matricularte nuevamente tendrás que volver a solicitar nuevamente el reconocimiento de créditos tanto de las asignaturas de enfermeria como las del grado de medicina que habrás aprobado en la universidad privada.
Asi que como conclusión y contestando a la pregunta: no depende de la universidad privada donde te quieres meter, sino de la universidad publica donde quieres sacar el titulo y graduarte como medico
El traslado de expediente se hace desde el grado de medicina (universidad origen) al grado de medicina (universidad destino)Ent
Entiendo entonces que puedes tener que cursas de forma publica esas asignaturas convalidadas, pero, eso puede afectar al acceso? Porque por lo que he visto las universidades publicas piden alrededor de 30 creditos aprobados
El traslado es para el curso siguiente siempre, por eso ya tienes q tener los 30 créditos, y aunque te acepten el traslado después tienes ver lo q te convalidan, pq es posible q tengas q hacer asignaturas de primero, aunque entres en segundo.Buenas noches, a ver si alguien me puede aclarar una duda. Si alguien está en primero para pedir el traslado como requisito te ponen tener 30 créditos a fecha de marzo y aún no has terminado el curso, entonces ¿cuándo te trasladas? ¿en segundo curso? ¿cuándo? Porque cuando tienes los 30 créditos es cuando pasas a segundo y una vez empezado en marzo se hace la solicitud de traslado y si te aceptan ¿cuándo te vas adonde lo solicitaste? Porque el curso ya está empezado y pagado....
Tendrías q leer la normativa de la universidad de destino, si te pide los 30 créditos en el momento de la solicitud o al final del curso, algunas universidades también te piden q tengas la nota de corte del curso pasado, nota media del curso para la ordenación de las solicitudes, etc.. cada universidad tiene su normativa para el traslado de expediente.Pero por ejemplo, en este momento si estás en primero como mucho tendrás aprobadas las cuatrimestrales del primer trimestre, y es muy posible que no llegues a los 30 créditos, entonces no se puede hacer solicitud de traslado en aquellas Universidades en las que la solicitud sea en este momento, verdad?
mira @eszaes lo que dice por ejemplo la universidad de Murcia.Pero por ejemplo, en este momento si estás en primero como mucho tendrás aprobadas las cuatrimestrales del primer trimestre, y es muy posible que no llegues a los 30 créditos, entonces no se puede hacer solicitud de traslado en aquellas Universidades en las que la solicitud sea en este momento, verdad?
Me refiero a q si quieres pedir traslado para una universidad X, y su nota de corte el curso pasado fue 12,90 por ejemplo, algunas universidades además de pedir los 30 créditos piden q tu nota en la selectividad sea igual o superior a 12,90 por ejemplo, no todas lo piden pero algunas si piden ese requisito, con lo cual si antes quédate fuera por la nota de corte, vas a seguir quedando por lo mismocuando dices la nota de corte del curso pasado, a que nota de corte? a la de la de la prueba de acceso a la universidad??
Me refiero a q si quieres pedir traslado para una universidad X, y su nota de corte el curso pasado fue 12,90 por ejemplo, algunas universidades además de pedir los 30 créditos piden q tu nota en la selectividad sea igual o superior a 12,90 por ejemplo, no todas lo piden pero algunas si piden ese requisito, con lo cual si antes quédate fuera por la nota de corte, vas a seguir quedando por lo mismo