¿Badajoz, Sevilla o Salamanca?

Estás Viendo:
¿Badajoz, Sevilla o Salamanca?

lepahoria

Nuevo Miembro
Hola, buenas. Actualmente soy alumna de 2º bachillerato y me gustaria estudiar Medicina el próximo año.
La facultad que me cae más cerca de la ciudad donde vivo es Badajoz (45min) pero tampoco me caen tan lejos ni Sevilla (1h 30min) ni Salamanca (2h 30min). Sin embargo, cuando miré el ranking del MIR por universidades, Badajoz ocupa uno de los últimos puestos cada año. ¿Debería tener en cuenta estos resultados para tomar mi decisión o simplemente optar por la ciudad que me sería, por así decirlo, más cómoda?
¡Muchas gracias por adelantado!
PD: Si conoceis residencias que estén bien de la ciudad que me aconsejeis, ¡decidmelo porfa! :)
 
Hola, lepahoria!
Yo pienso que no deberías darle demasiada importancia a estos datos. Al final cuando empieces a estudiar el MIR, aunque es verdad que siempre está bien tener una buena base que te lo proporciona la universidad en la que estés, a la hora de la verdad es casi como empezar de cero. Esos datos pueden ir variando cada año, y al final lo que cuenta es lo que cada uno estudie. Porque una universidad esté de media en la parte baja no significa que no pueda haber al año siguiente 5 alumnos entre las 100 mejores notas, por ejemplo. Yo optaría por la ciudad que me fuera más cómoda, la verdad. De todas formas, es solo mi opinión...
En cuanto a las universidades, como has dicho Salamanca, por si al final te decidieras venir a ella en un futuro cercano, te dejo un enlace con las residencias que hay, por si te interesa. Yo no he ido a ninguna así que no sé como están, siento no poder ayudarte más con ello (siempre podría pregutarlo)... otra cosa sería decirte qué tal está Salamanca en sí. http://www.usal.es/webusal/residencias-universitarias
Espero que al final puedas entrar en la universidad que quieras, y tomes la decisión que tomes seguro que será la correcta. Al final lo importante es aprender medicina, da igual dónde sea (aunque yo tiraría a Salamanca, claro :lol: , sería muy poco objetivo en este asunto...). Como dato, te digo que en la facultad hay muchos compañeros que son de Extremadura, no serías la única...

Nada más. Mucha suerte, y mucho ánimo para este curso, que ya te quedan sólo 6 meses para acabarlo. Un saludo! :P
 
Buenas!
Las notas MIR no son para nada esenciales en la selección de la universidad ya que esto varia mucho de un alumno a otro. Elige la ciudad que para ti te de más estabilidad (personal, económica, social, familiar, etc). Yo estudio en Sevilla y tengo amigos de badajo que se vinieron aquí. Si te interesa Sevilla puedo explicarte un poco como está por aquí el panorama universitario y también social
 
Hola. Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas!!!! Sii, me interesaria mucho que me comentaseis como es cada ciudad y el ambiente universitario en si, tambuien quisiera preguntaros si las practicas son buenas.
Victor92, ¿el clima salmantino es tan horrible como dicen?
Carlosdeoxys, he estado buscando pero parece que no hay ninguna residencia universitaria cerca del campus de la Macarena, ¿donde suelen alojarse los estudiantes de otras ciudades y como van al campus cada dia?
Muchisiimas gracias por ayudarme en esta dificil decision jajajajja
 
Bueno, te cuento algo más de Salamanca... es una ciudad que tiene más o menos los mismos habitantes que Badajoz (150.000) pero que vive por y para los estudiantes. Ya no es solo la fama (la universidad más antigua de España), es que supone hasta 1/3 de la población en épocas lectivas. Con ello el ambiente universitario no hace falta que te diga nada, espectacular. Ir por Salamanca es ir paseando entre estudiantes. Además, estás a pocos minutos del centro, la verdad es que es lo bueno que tiene, llegas a todas partes en pocos minutos pero bueno, aún así dispones de varios autobuses urbanos para desplazarte. Por belleza e historia, Salamanca es una ciudad patrimonio de la humanidad.

La facultad de medicina (y odontología) está ubicada en un campus universitario bastante moderno en el cuál hay muchas actividades a lo largo del año. En el campus también están las facultades de enfermería y fisioterapia, biología, farmacia, filosofía, ciencias sociales, economía y derecho, además de laboratorios, una biblioteca general (añadidas a la de cada facultad), la casa del estudiante, dos comedores y las cafeterías de cada facultad, y un pabellón. Está al lado del hospital y de la estación de autobuses, fácil para ir a prácticas e irse a casa :). Si quieres ir en coche hay 800 plazas de parking. Es una zona en la que hay mucho alquiler de viviendas para estudiantes, fotocopiadoras, librerías, cafeterías o bares. Una zona activa que, además, se sitúa al lado del río Tormes, con varias zonas verdes (Huerta Otea) y también hay pistas de atletismo, y diversas instalaciones deportivas muy cercanas (Salas Bajas). El campus también cuenta con un carril bici, un servicio de préstamo de bicicletas y pasan varias líneas de autobuses urbanos.

En cuanto a las prácticas de hospital, creo que será como en todas partes, ir con un médico que te asignan y ver qué es lo que hacen para ir aprendiendo. Como tampoco sé cómo son en otras facultades, no te sé decir. Aquí estás 3 años haciéndolas, 12 semanas cada curso, 3 por cada servicio, 4 por año. No llegas a pasar por todos los servicios porque no da tiempo, pero sí por la mayoría. En 3º también estás 3 semanas en Medicina Interna y una semana en anatomía patología, microbiología y radiología-medicina nuclear. El hospital están reformandolo y ampliando, en caso de que vinieras aquí lo mismo cuando las hicieras estrenabas un hospital con nuevas instalaciones. En sí pienso que el hospital está muy bien. Como en todo, habrá servicios que te puedan gustar mas o menos, que te enseñen más cosas que en otras... como en todas partes. Y prácticas de facultad, muchas, todas las que quieras de todas las clases.

Y el tiempo... no hace tanto calor como en Sevilla o en Badajoz, eso seguro :lol: Sí es verdad que tiene mala fama pero bueno, es bastante aceptable hasta finales de noviembre-principios de diciembre. A partir de ahí si hace algo más de frío, sobre todo a primeras horas de la mañana. No suele llover casi nada, no nieva salvo excepciones, sí hay días de niebla, la mayoría de días está despejado aunque con frío y luego en mayo empieza a volver a hacer calor. Tengo compañeros de Canarias y de Extremadura que el primer año tenían frío pero luego se acabaron acostumbraron (creo :roll: ), pero sienta muy bien cuando entras a un sitio con la calefacción alta, o cuando estás en tu habitación. Es un frío soportable, de verdad. Solo que hay que traerse algo más de ropa de abrigo (una buena cazadora, unos guantes, un gorro y una bufanda). Con eso sobrevives al polo norte de España :D Por eso no te preocupes, al final se suelen exagerar las cosas. El clima es lo de menos.

Bueno, ya te he promocionado algo Salamanca. Ahora Carlosdeoxys lo hará de Sevilla (y que conste que me encanta Sevilla). Pero al final elige el lugar donde tú quieras estar, porque al final esto es muy subjetivo y en todos los lugares siempre hay gente muy contenta y gente que no.

Si tienes alguna duda más no dudes en preguntar. Un saludo :P
 
La universidad de Sevilla es una de las más antiguas de España y esto hace que sea peculiar si disposición ya que no hay un único campus con todas las facultades. Las facultades están divididas según fueron haciendose. La facultad de medicina está en la zona que llamamos "Macarena" al lado del río, cerca del centro (15 min andando) y cerca de la facultad de odontología y la de enfermería, fisioterapia y podología (3 en 1). Nuestra facultad esta junto al hospital con su biblioteca, bares, supermercados y todo lo que necesitas. Yo estoy en tercero ahora mismo, y te voy comentar lo que me parece según a mi y según compañeros de años mayores.

Edificio: Obsoleto pero totalmente funcional. El primer año estudias en el anatómico que tiene clases muy buenas. En segundo ya vas a otro edificio que está en el campus también y es una clase HORRIBLE, sin ventanas. Y en tercero, vas a otra clase igual que la de segundo, pero en otro edificio. Pero que esto para mi no es un inconveniente, ni lo tendría en cuenta. Pero que sepas que no son clases nuevas.

Clases: En primero te vas a enamorar de anatomía con las magistrales clases de Jimenez-Castellano, hijo de Juan Jimenez-Castellano Ballestero, conocido catedrático en España. Tanto en segundo, tercero y los demás cursos te vas a encontrar a profesores muy buenos que te ayudarán a llevar muy bien la asignatura y otros que te desesperarán, pero es parte de todas las facultades. Lo que si tienes que tener en cuenta, que en Sevilla, te darán clases médicos destacados también como el profesor Cruz que es un destacado cardiologo. Pero recuerda que hay de todo.

Prácticas de las asignaturas: No son las del hospital, son practicas que tienes en cada asignaturas. Son malísimas, horribles, largas y aburridas. Lo bueno? harás muchos amigos charlando en ellas jajaja. No se como estarán en otras facultades, pero las practicas de microbiologia, fisio, bioestadistica, biologia, bioquimica, etc, etc, algunas están bien, pero la mayoría te agotan y realmente no aprendes nada sinceramente.

A partir del segundo cuatrimestre de tercero: Primero, segundo y el primer cuatrimestre de tercero se dan las clases en el campus macarena, pero a partir de aquí tienes que elegir entre los 3 hospitales principales de Sevilla: Macarena, Valme o Rocio.

Prácticas hospital: Aquí solo te puedo hablar según otros compañeros, y según me dicen algunas son muy buenas y otras un coñazo. La conclusión que yo he sacado es que si el alumno se interesa de verdad se aprovechan y se hacen miles de cosas. Así que por lo que veo son muy buenas. Yo tengo la experiencia de hacer las practicas de dietética en macarena y me encantaron. Yo empiezo ahora en marzo, si quieres ya te diré como son realmente.

Mi opinión académica general es que se puede mejorar muchas cosas, pero me quedo con buen sabor de boca ya que si aprovechas las clases se aprenden muchas cosas.

Ahora lo importante, lo que te hace que uno este animo y disfrute de la carrera es el sitio sin duda jeje.

Muchos amigos míos están en residencia que no están a más de 20 minutos, si quieres les pregunto en cuales están y los precios que se que hay de todo con todo tipo de servicios. Pero ya te advierto que lo más económico es un piso de estudiantes que en esta zona suelen rondar desde 150 a 220€/mes (comunidad y agua incluido). ¿como es la zona? Pegado al campus hay una zona con pisos más baratos, inmigración y clases populares. El año pasado estuve viviendo alli, tenia la facultad a 2 minutos (el tiempo de bajar las escaleras y cruzar xD) y era muy barato. Pero es cierto que no es "tan bonito". Luego tienes otra zona donde está los pisos más carillos que es alrededor del hospital, y por ultimo podríamos decir que están los pisos del centro pasando la muralla. No se si has venido a Sevilla, pero tiene una muralla medieval increíble.

¿Ambiente? Sevilla tiene 750.000 habitantes, es grande pero no aparatosa. La facultad como ya te he dicho está cerca del centro donde está la mayoría del ambiente universitarios, la alameda de hercules (te aconsejo que mires cosas por google, de como es y su ambiente) está cerca de la facultad y nunca había conocido un sitio así, hay de todo, cuando digo de todo, es de todo, desde bares normales, pub, tapeo, cachimbas, para escuchar conciertos, cantautores, teatro, gym, piscinas cubiertas, no se, a mi me encanta, yo vivo allí y es genial. Es muy bonito toda esa zona, con calles pequeñas y a 15 minutos de la enorme catedral de Sevilla y todo lo que le rodea que podria escribirte un libro con cosas positivas. Por el centro no se pasa miedo por las noches, siempre hay buen ambiente, olor a adobo en una de sus calles, hay que vivirlo. Los jueves y viernes son los dias claves, e irte a la alfalfa es obligación, una calle llena de bares que se peta de estudiantes, becarios y erasmus. Y también por esa zona. Sevilla tiene también otras mas alejadas, Nervion, Reina Mercedes, los Remedios, etc. A todo esto, súmale el rio.

Río: esto necesita una sección de privilegio. El rió Guadalquivir también lo tienes al lado y creo que le da un plus a todo. Hay una zona, que le dicen Capote, que es un largo césped junto a la orilla del rio, donde se llena de gente cuando se acerca el calorcito (que suele ser todo el año) pero sobretodo por primavera y al comienzo de curso. Allí mantita y a disfrutar de tardes buenas. Yo hasta hace poco corría por el río y es un privilegio.

Y por hablar un poco del clima como a hecho Victor, decirte que el clima es 10. La feria de abril, feria de las naciones, semana santa, ambiente... y tampoco descartes irte a la playa cnd empieze el calor, que esta a hora y poco en coche con un blablacar.

Lo siento por el tocho, cualquier duda, pregunta. Voy a preguntar sobre las residencias, que se que hay cerca y te digo. Felices fiestas!
 
Holaa, tanto Sevilla como Salamanca me parecen opciones muy buenas :|

Victor92, ¿sabes que tal está la residencia Oviedo o Ana Mogas? He estado mirando y la Oviedo esta taan cerca de la facultad :-P . La verdad es que es una ciudad preciosa, fui este verano y, sobre todo el centro, me encanto.

Carlosdeoxys, ¿conoces la residencia Cartuja I? Esta en la calle Feria y, por lo que he visto, es la única relativamente cerca a la facultad. Estoy completamente de acuerdo en lo de que tener un rio cruzando la ciudad es una gozada, la ciudad en la que vivo está atravesada por un rio tb y se está de lujo por las tardes allí

¿Vosotros disteis Fisica en 2º? Yo no me la he cogido este curso (me cogi música en su lugar para subir nota aunque ahora me arrepiento un poco...) y nuestro profesor de química no para de decirnos que nos va a quedar Biofisica el proximo año.
Una última cuestión, ¿los exámenes son antes o despues de Navidad? Pensaba que en todas las facultades eran después pero me han dicho que en algunas son antes y, oye, pasar las Navidades sin examenes estaría realmente bien. (¡¡¡¡Suerte!!!! si los teneis despues de Navidad)
Muchíisimas gracias a los dos por vuestras respuestas. A ver si hay suerte y encuentro a alguien que me cuente un poco como esta la cosa en Badajoz. Feliz año!
 
Hola!
Qué bien que hayas estado en Salamanca y te haya gustado, me alegro :P Así sabes ya como es la ciudad un poquito
Lo de las residencias te las comento en un mensaje privado (arriba)
Respecto al resto de cosas:
-Física si la di en 2º pero me dio igual haberla dado que no. Casi que me habría cogido música también :lol: Ahora en serio. Yo me la cogí porque tenía tres asignaturas que ponderaban 0,2 en selectividad a la hora de la nota: Biología, química y física. Si se me daba mal alguna de las dos primeras quería tener física como reserva, pero al final no me hizo falta ni para la PAU ni para la carrera, la verdad (física médica si acaso, pero cuatro cosas que las puedes aprender con esa asignatura igualmente). Me dio igual haberla hecho que no, así que no te preocupes por no haber hecho física, no es un problema. Y química tampoco me sirvió para nada. Biología sí, en especial la de 2º de bach que es la que más cosas médicas tiene, y solo para bioquímica y biología un poco, para el resto de asignaturas tampoco. Medicina is different :mrgreen:
-Los exámenes son antes y después de navidad. Te comento por qué. En Salamanca:
-->De primero a tercero tienes dos cuatrimestres, durante estos años se hacen los exámenes después de navidad. Empiezas a mediados de enero y terminas a principios-mediados de febrero, más o menos. Los del 2º cuatri en junio.
-->De cuarto a sexto tienes tres trimestres, dos son con actividad lectiva y uno de prácticas en el hospital entero. Generalmente las haces en el 3º, 2º y 1º trimestre respectivamente. Por ello, los otros dos trimestres te quedan así: 1º. Finales de noviembre-primera semana de diciembre. 2º: Finales de febrero-principios de marzo. 3º: Junio.
-->En todos, las recuperaciones se hacen a finales de junio-julio. No hay en septiembre.

Nada más. Espero haberte aclarado las dudas. Feliz año!
 
Muchisiiimas gracias por todas tus aclaraciones Victor92, especialmente, las de las residencias! Ahora ya tengo una idea mucho mas clara de Salamanca!!!
 
Probablemente en cualquier sitio estarás a gusto.
La verdad es que yo tuve el privilegio de poder estudiar en Salamanca (fisioterapia) y en Sevilla (medicina). Como ciudad... me quedo con Sevilla... jaja. Salamanca está bien y para empezar la universidad es genial, mucho ambiente universitario, etc etc. Todo está hecho a la medida del estudiante. Es mucho más fácil encontrar una residencia a tu gusto, de hecho, no es raro pasar toda la carrera en una residencia (en mi caso fue así) Aunque la verdad es que al final estaba cansada de residencia y era casi más por obligación que por otra cosa... jaja. En Sevilla la gente que estaba en residencia, comúnmente estaban el primer año y después se solían pasar a piso. Yo estuve en piso desde el principio (no era raro que la gente lo hiciera así, porque en torno a la facultad hay bastante oferta de pisos no muy caros)
Todo va por gustos. Salamanca está bien, pero a mí es una ciudad que terminó cansándome en algunas cosas... y después de la novedad universitaria necesitaba otra cosa y el cambio fue muy bueno. Inicialmente me costó un poco más adaptarme a Sevilla, pero finalmente, es una ciudad que hice "mía", en la que me sentí más cómoda que en otros sitios donde haya vivido hasta el momento (voy por mi cuarta ciudad en 28 años... jaja). Y yo me mostraba muy reticente a esas cosas... pero al final, es verdad que Sevilla tiene duende...

No es un mensaje que te vaya a aportar mucho, pero es que te han dicho casi todo... jaja Y yo solo puedo hablar de las ciudades o de la carrera de medicina en Sevilla y la de fisio en Salamanca... :p
 
Buenas Luca, gracias por tu respuesta y perdon por la tardanza pero no habia visto el mensaje. ¿Sabes a que residencias se suele ir la gente en el primer año en Sevilla? Toda la gente de mi ciudad que va a sevilla se van a la Rector Estanislao o a la Ramon Carande pero esas estan bastante lejos por lo que he visto. Gracias!
Pd: Otra pregunta, ¿en que ciudad es mas barato vivir? ¿Y mas comodo?

Enviado desde mi B1-810 mediante Tapatalk
 
Yo viví en piso desde el principio. No sé nombres, pero sé que las residencias a las que iban la gente que conocía estaban cerca de Paza del Duque u otros sitios céntricos. Habitualmente la gente iba y volvía en bus (creo que son alrededor de 15 minutos). Como yo vivía al lado de la facultad, en realidad iba siempre al centro andando y andando podían ser 20 minutos hasta plaza de Duque.
Igualmente, una de las cosas que tiene Sevilla muy bien montado es el tema de las bicis. Cuando yo llegué apenas estaba empezando. Ahora la ciudad está llena de carril bici y cada vez más habituada.
Sé que otras ciudades en España también se están sumando... Pero la verdad es que después de ver cómo está Sevilla, puedo decir que no tiene comparación... jaja. Aún queda por hacer, pero realmente moverse en bici en una ciudad como Sevilla es genial.

Sobre el precio... La verdad es que probablemente esté muy desactualizada. El último año que viví en Salamanca fue hace 8 o 9 años... jaja. En cuanto al precio de la vivienda de alquiler es parecido. Probablemente Salamanca es algo más barato en ese sentido. En Sevilla, lo normal es encontrar habitación por unos 200 euros al mes. El resto, la verdad es que no vi grandes diferencias (al fin y al cabo... en el mercadona las cosas valen igual... jaja) El autobús urbano es más barato en Salamanca, pero la verdad es que yo vivía en una residencia en el centro de Salamanca, que no estaba lejos del campus y en 3 años cogí el autobús poquísimas veces. En Sevilla algo más, pero, como he dicho, usaba mucho la bici para moverme (bien bici ropia algunos años, bien abono de Sevici que ronda los 30 euros al año) Sevilla tiene una línea de metro de momento. Es muy nueva, pero apenas monté alguna vez para ir a algún pueblo.

¿Más cómodo? Pues depende... depende de lo que busques. Evidentemente Salamanca es una ciudad más pequeña que Sevilla, con lo que manejarla andando es más fácil. Sevilla es bastante más grande, pero andando + bici se lleva bastante bien. Y lo demás... pues como todo.. ventajas e inconvenientes de vivir en una ciudad más grande y otra más pequeña... Sevilla está mejor comunicado con otras ciudades, más transporte, más tipos de comercio grande y pequeño, aeropuerto, AVE... Salamanca ahora ha mejorado en algunas cosas de transporte con respecto a cuando yo estudiaba (que era horrible... por entonces. Creo que ahora hay algún tren más) Pero yo estaba acostumbrada a vivir en una ciudad más pequeña que Salamanca, así que tampoco noté déficits en otras cosas que no fueran transporte.

No sé si te sirve de algo o te lío más... jaja
 
No conozco ninguna residencia, pero si se de gente que está en esa y en general todas están bien. Lo mejor es que llames y preguntes. Normalmente tienen horarios y es la mayor desventaja que yo veo, además del coste que tienen. En Sevilla los examenes son después de navidades, empezamos el 15 de enero y hemos acabado ahora el 5 de febrero, a mi personalmente nunca me han molestado, solo estudio un poco en navidad y luego me doy el atracon xD
 
Atrás
Arriba