Bueno, te cuento algo más de Salamanca... es una ciudad que tiene más o menos los mismos habitantes que Badajoz (150.000) pero que vive por y para los estudiantes. Ya no es solo la fama (la universidad más antigua de España), es que supone hasta 1/3 de la población en épocas lectivas. Con ello el ambiente universitario no hace falta que te diga nada, espectacular. Ir por Salamanca es ir paseando entre estudiantes. Además, estás a pocos minutos del centro, la verdad es que es lo bueno que tiene, llegas a todas partes en pocos minutos pero bueno, aún así dispones de varios autobuses urbanos para desplazarte. Por belleza e historia, Salamanca es una ciudad patrimonio de la humanidad.
La facultad de medicina (y odontología) está ubicada en un campus universitario bastante moderno en el cuál hay muchas actividades a lo largo del año. En el campus también están las facultades de enfermería y fisioterapia, biología, farmacia, filosofía, ciencias sociales, economía y derecho, además de laboratorios, una biblioteca general (añadidas a la de cada facultad), la casa del estudiante, dos comedores y las cafeterías de cada facultad, y un pabellón. Está al lado del hospital y de la estación de autobuses, fácil para ir a prácticas e irse a casa

. Si quieres ir en coche hay 800 plazas de parking. Es una zona en la que hay mucho alquiler de viviendas para estudiantes, fotocopiadoras, librerías, cafeterías o bares. Una zona activa que, además, se sitúa al lado del río Tormes, con varias zonas verdes (Huerta Otea) y también hay pistas de atletismo, y diversas instalaciones deportivas muy cercanas (Salas Bajas). El campus también cuenta con un carril bici, un servicio de préstamo de bicicletas y pasan varias líneas de autobuses urbanos.
En cuanto a las prácticas de hospital, creo que será como en todas partes, ir con un médico que te asignan y ver qué es lo que hacen para ir aprendiendo. Como tampoco sé cómo son en otras facultades, no te sé decir. Aquí estás 3 años haciéndolas, 12 semanas cada curso, 3 por cada servicio, 4 por año. No llegas a pasar por todos los servicios porque no da tiempo, pero sí por la mayoría. En 3º también estás 3 semanas en Medicina Interna y una semana en anatomía patología, microbiología y radiología-medicina nuclear. El hospital están reformandolo y ampliando, en caso de que vinieras aquí lo mismo cuando las hicieras estrenabas un hospital con nuevas instalaciones. En sí pienso que el hospital está muy bien. Como en todo, habrá servicios que te puedan gustar mas o menos, que te enseñen más cosas que en otras... como en todas partes. Y prácticas de facultad, muchas, todas las que quieras de todas las clases.
Y el tiempo... no hace tanto calor como en Sevilla o en Badajoz, eso seguro :lol: Sí es verdad que tiene mala fama pero bueno, es bastante aceptable hasta finales de noviembre-principios de diciembre. A partir de ahí si hace algo más de frío, sobre todo a primeras horas de la mañana. No suele llover casi nada, no nieva salvo excepciones, sí hay días de niebla, la mayoría de días está despejado aunque con frío y luego en mayo empieza a volver a hacer calor. Tengo compañeros de Canarias y de Extremadura que el primer año tenían frío pero luego se acabaron acostumbraron (creo :roll: ), pero sienta muy bien cuando entras a un sitio con la calefacción alta, o cuando estás en tu habitación. Es un frío soportable, de verdad. Solo que hay que traerse algo más de ropa de abrigo (una buena cazadora, unos guantes, un gorro y una bufanda). Con eso sobrevives al polo norte de España

Por eso no te preocupes, al final se suelen exagerar las cosas. El clima es lo de menos.
Bueno, ya te he promocionado algo Salamanca. Ahora Carlosdeoxys lo hará de Sevilla (y que conste que me encanta Sevilla). Pero al final elige el lugar donde tú quieras estar, porque al final esto es muy subjetivo y en todos los lugares siempre hay gente muy contenta y gente que no.
Si tienes alguna duda más no dudes en preguntar. Un saludo
