ANDALUCÍA
VISIONADO DE EXAMEN LENGUA DE LA PAU.
Voy hacer 2 preguntas por si me podéis ayudar:
1° Pregunta:
Cuando una pregunta tiene 2 opciones, A y B, y cada opción tiene 3 preguntas.
Empiezo contestando la opción A, la primera pregunta correcta, y en la segunda me doy cuenta que no estoy seguro, y decido abandonar esa opción, y cambiar a la opción B, y contesto correctamente a las 3 preguntas.
EXISTE EN LA NORMA COMO SE PROCEDE CON LA OPCIÓN A ???
Se abandona sin más, se tacha, se le da tipex, hay que pedir otro folio y romper ese ?????
----------‐-------------------------
2° Pregunta:
El criterio de corrección establece que con el fin de evitar que el alumno intente maximizar la nota ( es decir, contestar todas las preguntas de las 2 opciones, y que el examinador eliga la que mas puntuación tenga), se corrige la primera opción que aparece en el examen, entre A y B, y la otra se ignora.
Creo que no se puede aplicar ese criterio, porque claramente la opción A, no tiene contestado las 3 preguntas, solo la primera, y se abandona incompleta, para contestar las 3 preguntas de la opción B.
Vamos a recurrir la nota, entendemos que no se ha intentado maximizar la nota, y que claramente se ve que la opción A esta abandonada incompleta. Y no tenemos constancia de cómo hay que proceder ante una respuesta que no se considera válida.
VISIONADO DE EXAMEN LENGUA DE LA PAU.
Voy hacer 2 preguntas por si me podéis ayudar:
1° Pregunta:
Cuando una pregunta tiene 2 opciones, A y B, y cada opción tiene 3 preguntas.
Empiezo contestando la opción A, la primera pregunta correcta, y en la segunda me doy cuenta que no estoy seguro, y decido abandonar esa opción, y cambiar a la opción B, y contesto correctamente a las 3 preguntas.
EXISTE EN LA NORMA COMO SE PROCEDE CON LA OPCIÓN A ???
Se abandona sin más, se tacha, se le da tipex, hay que pedir otro folio y romper ese ?????
----------‐-------------------------
2° Pregunta:
El criterio de corrección establece que con el fin de evitar que el alumno intente maximizar la nota ( es decir, contestar todas las preguntas de las 2 opciones, y que el examinador eliga la que mas puntuación tenga), se corrige la primera opción que aparece en el examen, entre A y B, y la otra se ignora.
Creo que no se puede aplicar ese criterio, porque claramente la opción A, no tiene contestado las 3 preguntas, solo la primera, y se abandona incompleta, para contestar las 3 preguntas de la opción B.
Vamos a recurrir la nota, entendemos que no se ha intentado maximizar la nota, y que claramente se ve que la opción A esta abandonada incompleta. Y no tenemos constancia de cómo hay que proceder ante una respuesta que no se considera válida.