Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Enhorabuena Bips por tus notas, yo acabo de recibir también de química, en Málaga y de un 12.120 he pasado a un 12.48 así que creo que para el año que viene estaremos dentro sin duda!!! Saludos y mucho ánimo!!Bips dijo:Creéis que mientras más suba la nota, menos aumenta la nota de corte con respecto a la anterior? Es decir, al subir la nota de corte cada vez sube pero con menos diferencia con respecto al año anterior por el hecho de la dificultad de subir la nota?
En Sevilla está en 12,27; he repetido específicas para entrar en el 2014-2015 y tengo un 12,386... pero me da miendo de que suba más de un 0,1 de la anterior y me quede fuera :s
Bips dijo:Creéis que mientras más suba la nota, menos aumenta la nota de corte con respecto a la anterior? Es decir, al subir la nota de corte cada vez sube pero con menos diferencia con respecto al año anterior por el hecho de la dificultad de subir la nota?
En Sevilla está en 12,27; he repetido específicas para entrar en el 2014-2015 y tengo un 12,386... pero me da miendo de que suba más de un 0,1 de la anterior y me quede fuera :s
Migale dijo:Bips dijo:Creéis que mientras más suba la nota, menos aumenta la nota de corte con respecto a la anterior? Es decir, al subir la nota de corte cada vez sube pero con menos diferencia con respecto al año anterior por el hecho de la dificultad de subir la nota?
En Sevilla está en 12,27; he repetido específicas para entrar en el 2014-2015 y tengo un 12,386... pero me da miendo de que suba más de un 0,1 de la anterior y me quede fuera :s
¡Enhorabuena Bips por tu nota! Seguro que conseguida con mucho esfuerzo aunque, como bien dices, una subida puede acabar con tus ilusiones. Si se mantuvieran las variables (demanda, plazas, calificaciones de Selectividad, ...) constantes año a año creo que tu razonamiento inicial sería cierto, pero no tenemos ninguna seguridad.
Si al año próximo cambia el sistema de acceso, puede ocurrir cualquier cosa. Cuando en 2010 pasó a sobre 14, que las notas nos parecían altísimas y la demanda había aumentado, entró gente que el año anterior no lo había hecho exactamente con las mismas calificaciones pero sumadas de otra forma (dos asignaturas multiplicadas por coeficientes). La explicación debe estar en el desconocimiento del sistema de calificaciones. En 2011, cuando todos habíamos aprendido cómo funcionaban las específicas, la subida fue enorme: en Andalucía una media por encima de 0.5, y en Sevilla un 0.463.
En 2012 las subidas en Andalucía fueron por debajo de la décima, e incluso Málaga bajó unas milésimas, excepto Sevilla que subió 0.114.
No sabemos como va a finalizar 2013, pero Sevilla parece que de nuevo quedará por encima de la décima (está en 0.134). Sevilla ha pasado de encontrarse en el puesto 13 del ranking de 2010 al 8º este año, y sus notas, si tenemos en cuenta el número de plazas de cada facultad, sólo son comparables con UCM, Granada y UAM.
Los datos demuestran que la demanda de Medicina ha bajado en 2013 y tal vez se inicie una nueva tendencia, pero creo que no ha sido así entre las notas más altas, como demuestran los datos de Sevilla.
No sé cómo será la forma de acceso el año próximo, pero si fueras mi hija te diría que si tienes margen para subir alguna específica y funcionara el acceso como estos años, no dudaras en presentarte de nuevo si quieres asegurarte Sevilla.
Siento no ser más optimista pero a la vista de los datos creo que es mejor ser realista. No sé si Gangas con las estadísticas te podría dar noticias más optimistas.
¡Ánimo y mucha suerte!