Acupuntura

Estás Viendo:
Acupuntura

Dr Nick Riviera

Miembro destacado
Bueno, planteo aquí una duda personal que tengo desde hace mucho tiempo.
Es sobre la acupuntura, su base científica (nervios y zonas reflejas de los pies), su funcionamiento, y en definitiva, si realmente es práctica y funciona, por qué no está reconocida como medicina.
 
Acupuntura

La acupuntura es la práctica de insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo para mejorar la salud y el bienestar. Se originó en China hace más de 2,000 años. Las prácticas de acupuntura norteamericanas usan tradiciones médicas de China, Japón, Corea y otros países. En los Estados Unidos, el tipo más conocido consiste en la colocación de agujas metálicas, delgadas como un cabello, en la piel.

Las investigaciones han demostrado que la acupuntura reduce la náusea y los vómitos después de la cirugía y la quimioterapia. También puede aliviar el dolor. Los investigadores no comprenden en su totalidad el efecto de la acupuntura. Podría ser parte de la actividad de las sustancias químicas del organismo que alivian el dolor. También podría afectar la manera en la que se liberan las sustancias químicas que regulan la presión arterial y el flujo de la sangre.

mas info
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... cture.html
http://www.geocities.com/HotSprings/Spa ... ntura.html


que yo sepa en china si que lo esta
http://www.medspain.com/n6_sept99/new.htm
La Medicina en China: un país, dos sistemas

Durante miles de años, la medicina tradicional china ha desarrollado un enfoque teórico y práctico para el tratamiento y prevención de las enfermedades. La primera fuente documental de la teoría médica china, el Huangdi Nei Jing o Tratado Interno del Emperador Amarillo, fue escrita entre el año 300 y el 100 antes de Cristo. Describe el diagnóstico y tratamiento de un amplio catálogo de enfermedades y aconseja sobre estilos de vida saludables, ejercicio y dieta que coinciden asombrosamente bien con las actuales recomendaciones para la prevención de enfermedades crónicas. Incluye también certeros consejos dietéticos sobre cómo suplir la deficiencia de micronutrientes en enfermedades como el beri-beri, la xeroftalmia o el bocio.

En la década de 1950 se temió que la medicina china sería suplantada por la más moderna medicina occidental. Para tratar de evitarlo, el Gobierno maoísta impulsó cientos de experimentos y estudios clínicos a fin de demostrar su efectividad frente a las técnicas occidentales. Así, se trató con acupuntura subcutánea una serie de 112 casos de angina de pecho y otra de 121 casos de asma bronquial. Como resultado de estos ensayos, en 1958 se declaró que la medicina tradicional y la occidental tendrían el mismo espacio e igual respeto en el sistema sanitario.
 
Buen tema y muy interesante. De hecho hace tiempo que estuve pensando en abrir uno parecido semejante al tema que haysobre "vegetarianos" pero se me acabó pasando.

Las bases no las conozco muy bien. Como en muchas cosas que se denominan alternativas y que muchas veces no están del todo bien reguladas (como la osteopatía o la acupuntura) hay gente que la aplica sin tener ni idea y gente que lo aplica de verdad y con más cnocimiento. Una conocida mía, después de estar trabajando durante años de fisioterapeuta está estudiando acupuntura en Madrid. Un posgrado de dos años, creo. Le pregunté de qué iba, cuáles eran las bases. Evidentemente tiene conocimientos de anatomía suficientes para no pinchar donde no se debe. Aunque lo que me explicaba eran aspectos a veces un poco difíciles de entender: canales de flujo de energía y estas cosas.

Sobre su funcionamiento, hace poco leí un artículo que mencionaba un ensayo clínico hecho en EEUU donde se hablaba de su potencial para disminuír el dolor (no sé si era en alguna patología completa o a rasgos generales)

En cuanto a no incluírlo en la medicina actual... creo que en una localidad de Sevilla donde (hablo sin conocer demasiado) hay una unidad del dolor estaban empezando a usar la acupuntura como parte del tratamiento. El que no esté más incluído imagino que se debe muchas veces a la desconfianza (a veces fundada en la ignorancia) que se tiene a muchos tipos de terapias. Es mi opinión, sólamente. Decir que muchas terapias "a parte" que se rechazan, no estoy a favor de su utilización porque sí, sino por parte de profesionales sanitarios adecuados.
 
La verdad es que el tema da mucho de sí.
Yo conozco a mucha gente que la usa como terapia alternativa a otros tratamientos (mi padre, sin ir más lejos). Y ayuda. Claro está, hecha por gente que entiende y con experiencia.
Ese es el papel que tiene ahora, no tiene reconocimiento oficial completo y a algunos les revienta que se les llame medicina alternativa
 
Personalmente siempre me ha llamado la atención esta "praxis medica" por no llamarlo medicina alternativa.
 
Hubo un documental entero en la noche tematica de tve2 (se fueron a china y todo). Cientificamente no ha demostrado nada. Y la gente que dice que le alivia es por placebo, en mi opinion... ya van predispuestos con que "eso" tan zen funciona y el dolor es muy sugestionable y modelable via cortex.

El problema aqui es: ir a una farmacia y cada dia vereis mas pseudomedicina y mas chorradas (cremitas, hierbecitas, aminoacidos...) Esto le esta pasando a la medicina. Como existe una demanda real de pacientes que reclaman este tipo de remedios "visionarios", la medicina puede hacer dos cosas: ganar dinero con ello y liderar la industria, o dejar que la lideren otros y ganen dinero otros. Da igual que sirva o no sirva, que haya demostrado algo o sea charlataneria. La triste realidad es que es un negocio y la medicina se aleja cada dia mas del juramento hipocrático. Viva la pasta.
 
El método de la acupuntura está recibiendo su popularidad hoy en día. Una gran cantidad de estudios demuestra su eficacia en el tratamiento de muchas enfermedades y otras condiciones.
 
Atrás
Arriba