ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2014/15 (I)

Estás Viendo:
ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2014/15 (I)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
chaperona dijo:
Hola,

Una pregunta. He hecho la preinscripción para Castilla y la mancha y por titulados piden certificación de tu acceso a la universidad. ¿sabéis si se refieren a la selectividad de nuestro año, al titulo de bachiller...?

Graciass

Qué raro, tendría sentido si fueras a optar también por la vía de la selectividad, pero siendo ya titulada... :roll:

A mí sólo me han solicitado original y fotocopia del título y un certificado de notas...
 
Mañana llamaré de todas las maneras a la universidad de ciudad real o Badajoz para que me informen mejor porque no tiene sentido que nos pidan eso para el acceso vía titulados...

Cuando sepa mejor os informo.

Un saludo
 
chaperona dijo:
Hola,

Una pregunta. He hecho la preinscripción para Castilla y la mancha y por titulados piden certificación de tu acceso a la universidad. ¿sabéis si se refieren a la selectividad de nuestro año, al titulo de bachiller...?

Graciass

Imagino que es como comenta ElcisnedeSara, certificado de notas y resguardo del título pues la carrera es tu certificado de acceso a la universidad pero ya nos cuentas.

krikertxo dijo:
Buenos dias!

Tengo la misma duda que chaperona! Porque si es la arjeta de la PAU, a saber donde la tengo que hace 4 años que la hice.. y si queremos entrar por titulados?? que sentido tiene? ajjajaaj

Por cierto hoy otra vez he vueltoa llamar a la uni... bueno hoy me han dicho que el 27 me dan los papeles... pero me fio mas bien poco pero bueno....

Si te sirve de consuelo yo aún estoy esperando respuesta a ver si quieren hacerme el certificado con 3 cifras decimales :evil: y luego tardan algo en entregarlo así que, estamos en semejante situación (diría que la mía es algo peor aunque estamos sufriendo lo mismo :lol: ).
Por eso quería preguntar a alguien que haya pasado por esto (creo recordar que Luca estuvo en una situación similar) si nos puede facilitar la carta que escribió explicando la situación en la que se encontraba o, si alguien tiene idea de donde puedo encontrar una plantilla con cara y ojos porque, yo al menos, tengo claro que voy a tener que enviar sólo el resguardo del título especificando que el certificado de notas lo tengo pendiente de entrega :|
 
Abulense14 dijo:
Bf ya os digo que si esto esta siendo duro y eterno. Yo la verdad es q no entiendo muy bien lo de las notas del observatorio, no se como mirar las notas de los demás, asique creo que solo de la mía y no se muy bien con que posibilidades cuento.

De momento puedes ir mirando la media que ronda por el foro (en el lado derecho de la pantalla lo verás). Es la primera vez que introduzco mi nota en el observatorio pero, entiendo que no podrás ver en que puesto estás en la lista de espera hasta que no haya un listado creado; es decir, hasta que nosotros mismos no introduzcamos el puesto en el que nos encontramos, y eso será cuando salga el primer corte en julio (y algunas universidades en septiembre) La nota de los demás es poco importante; a efectos prácticos ya tienes la media y los percentiles, lo que pesa y lo que realmente te interesa es saber el lugar en lista de espera porque sabes cuánta gente tienes por delante en el proceso en caso de que no te cojan en el primer corte.

Si algo de lo que digo es un disparate, que alguien lo corrija por favor :mrgreen:

[edit]Aquí gangas lo explica muy bienhttp://www.casimedicos.com/foro/2013/tema20677.html[/edit]
 
sandreta dijo:
Si te sirve de consuelo yo aún estoy esperando respuesta a ver si quieren hacerme el certificado con 3 cifras decimales :evil: y luego tardan algo en entregarlo así que, estamos en semejante situación (diría que la mía es algo peor aunque estamos sufriendo lo mismo :lol: ).
Por eso quería preguntar a alguien que haya pasado por esto (creo recordar que Luca estuvo en una situación similar) si nos puede facilitar la carta que escribió explicando la situación en la que se encontraba o, si alguien tiene idea de donde puedo encontrar una plantilla con cara y ojos porque, yo al menos, tengo claro que voy a tener que enviar sólo el resguardo del título especificando que el certificado de notas lo tengo pendiente de entrega :|

Hola Sandreta,

Por si te sirve, a mí también me han expedido el certificado de notas en base a dos decimales y no en base a tres como suele ser lo normal en la selectividad. Yo no creo que para el acceso por vía titulados sea tan necesario, es posible que la mayoría esté como nosotros o que la "norma" indique que tenga que expedirse el certificado del título en base a dos decimales. No sé, no me suena haber visto el acceso vía titulados en base a tres... :roll:

En cuanto al certificado de notas, ¿no tienes uno provisional o sin validez académica?. Normalmente suele ser más rápido y sin coste, o incluso si has terminado este año la universidad, deberías tenerlo a tu disposición en tu intranet o acceso que tengas a la universidad. Puedes adjuntarlo a un escrito comentando tu situación y a ver si hay suerte y te lo aceptan...

Ya queda menos!
 
Hola!

He llamado esta mañana a la universidad de albacete y les he preguntado sobre la documentación. Me han comentado que es imprescindible que presentemos la tarjeta de selectividad de nuestro año con nuestras notas y rama de acceso. Así que habrá que buscarla... Yo la verdad es que al ser de hace 5 años no se si ni la tengo y me agobia un poco porque tendría que ir al gobierno vasco en mi caso a solicitarla de nuevo y tardan una semana....

Realmente no se para que lo necesitan si ya somos titulados...

Un saludo
 
Hola! Yo también trataré de entrar en medicina por vía titulados este año, pero tengo una pequeña duda (dos, maś bien).

En primer lugar, no he sido capaz de meter mi nota en el observatorio... ¿tenéis alguna versión para "dummies" a ver si tengo más suerte?

Y en segundo lugar, he visto ya a varias personas (algunas en este foro) que van a preinscribirse por vía titulados en las facultades de toda España, por lo que cabe la posibilidad de que se preinscriban en más de una y ocupen varias plazas del cupo de titulados. En caso de renunciar (¿porque la gente renuncia cuando no va a matricularse, verdad?) ¿qué ocurre con la plaza que ocupaba? ¿Se adjudica al siguiente titulado o pasa al cupo de la PAU?

Tras consultarlo por las mazmorras del rectorado me han dicho que, según su experiencia, los titulados sólo y exclusivamente entran por la preinscripción en julio y que raras veces o nunca han entrado por subasta o cosas de esas. ¿Están exagerando?
 
Perdón, rectifico.

Sí que la había introducido, pero el sistema tarda un poco en reflejarla... y en volver a calcular la media.
Por cierto, quizá sea el pánico, la histeria final y tal, pero yo diría que las notas más altas van a estar infrarrepresentadas en el observatorio. De cualquier modo, ánimo a todos : P
 
Buenas tardes!

Bueno os escribia para deciros... que los papeles nose nada de ellos... pero por lo menos me han mandao un email con mi nota del expediente ( que me ha bajado segun mis kalkulos...) 8.454 y 2.35 (sobre 4). Bueno algo es algo...

A ver si con esa nota opto a algo.... :S

Muchas gracias a todos! Ya queda menos, animo a todos!
 
Roboflecto dijo:
Y en segundo lugar, he visto ya a varias personas (algunas en este foro) que van a preinscribirse por vía titulados en las facultades de toda España, por lo que cabe la posibilidad de que se preinscriban en más de una y ocupen varias plazas del cupo de titulados. En caso de renunciar (¿porque la gente renuncia cuando no va a matricularse, verdad?) ¿qué ocurre con la plaza que ocupaba? ¿Se adjudica al siguiente titulado o pasa al cupo de la PAU?

Tras consultarlo por las mazmorras del rectorado me han dicho que, según su experiencia, los titulados sólo y exclusivamente entran por la preinscripción en julio y que raras veces o nunca han entrado por subasta o cosas de esas. ¿Están exagerando?

Hola Roboflecto y bienvenido,

En mi caso sí estoy haciendo preinscripciones a todas las universidades debido a que por mi nota es muy complicado que entre en alguna y menos en la de mi máxima preferencia. Si cualquier persona renuncia a su plaza esta pasa a ser ofertada al siguiente en la lista de esperas del cupo de titulados así que no te preocupes que no se pierde ni pasa a otros cupos siempre que haya gente que esté esperando por esa misma vía.

Es verdad lo que te han comentado en el rectorado de que en medicina sólo se entra en la convocatorio ordinaria es decir por las preincripciones de junio-julio que ahora están abiertas.

Espero haberte resulto las dudas

Un saludo
 
Y ¿alguien sabe exactamente cómo funciona el proceso? Es decir, pongamos que alguien se matricula en todas las facultades del país y que es admitido en 5 de 41. Tiene que elegir una de esas 5, pero ¿qué ocurre con las otras cuatro? ¿Tiene que comunicar directamente su renuncia en la facultad? Y en caso de no hacerlo ¿hay que esperar a septiembre para que finalmente no se matricule y la plaza pase al siguiente en la lista?

Por diversas circunstancias yo he decidido matricularme sólo en la universidad de mi ciudad y la verdad es que me preocupa un poco que las notas de otros sitios generen una congestión en las listas que se alargue hasta septiembre, más que nada porque tendría que matricularme antes en mi otra alternativa para el año que viene (un postgrado).
 
Hola de nuevo,

Si una persona es aceptada en esas 4 como apuntas tú y una de ellas es su máxima prioridad se matriculará en ella y renunciará a las otras. Es muy importante como han ido comentando los veteranos de este proceso que seamos conscientes de una renuncia activa para facilitar el proceso y no alargarlo. Creo que la gente que estamos en este foro sabemos lo duro que es y que cuanto antes nos podamos matricular mejor así que no sufras y entre todos haremos que este proceso sea lo más ágil y leve posible dentro de lo que es.

Un saludo
 
ElcisnedeSara dijo:
Hola Sandreta,

Por si te sirve, a mí también me han expedido el certificado de notas en base a dos decimales y no en base a tres como suele ser lo normal en la selectividad. Yo no creo que para el acceso por vía titulados sea tan necesario, es posible que la mayoría esté como nosotros o que la "norma" indique que tenga que expedirse el certificado del título en base a dos decimales. No sé, no me suena haber visto el acceso vía titulados en base a tres... :roll:

En cuanto al certificado de notas, ¿no tienes uno provisional o sin validez académica?. Normalmente suele ser más rápido y sin coste, o incluso si has terminado este año la universidad, deberías tenerlo a tu disposición en tu intranet o acceso que tengas a la universidad. Puedes adjuntarlo a un escrito comentando tu situación y a ver si hay suerte y te lo aceptan...

Ya queda menos!

Mi problema es que me han expedido el certificado con una sola cifra decimal, y claro; el acceso a medicina sí depende de centésimas. De todas maneras, muchas gracias por darme esa alternativa que propones. En el caso de no tener a mi disposición el certificado con 3 cifras decimales antes del 4 de julio haré lo que comentas :mrgreen:

krikertxo dijo:
Buenas tardes!

Bueno os escribia para deciros... que los papeles nose nada de ellos... pero por lo menos me han mandao un email con mi nota del expediente ( que me ha bajado segun mis kalkulos...) 8.454 y 2.35 (sobre 4). Bueno algo es algo...

A ver si con esa nota opto a algo.... :S

Muchas gracias a todos! Ya queda menos, animo a todos!

¡¡Felicidades krikertxo!! Con esa nota estoy segura de que, al menos en Cataluña entrarás :P
chaperona dijo:
Hola!

He llamado esta mañana a la universidad de albacete y les he preguntado sobre la documentación. Me han comentado que es imprescindible que presentemos la tarjeta de selectividad de nuestro año con nuestras notas y rama de acceso. Así que habrá que buscarla... Yo la verdad es que al ser de hace 5 años no se si ni la tengo y me agobia un poco porque tendría que ir al gobierno vasco en mi caso a solicitarla de nuevo y tardan una semana....

Realmente no se para que lo necesitan si ya somos titulados...

Un saludo

¡¡Madre mía!! ¿Y para qué lo necesitan si la vía de acceso es otra? Debe ser el único sitio en el que piden la tarjeta de la PAU. Espero que, para los que optéis a esa Universidad, esta información no sea un problema.

Ánimo a todos!!
 
Hola a todos!

Una pregunta general.

¿Qué universidades son las que sacan las listas de admitidos de titulados en septiembre en lugar de julio?

Creo recordar que el año pasado fueron Galicia y Andalucía.

Si me lo podríais confirmar.

Gracias!!!
 
chaperona dijo:
Hola a todos!

Una pregunta general.

¿Qué universidades son las que sacan las listas de admitidos de titulados en septiembre en lugar de julio?

Creo recordar que el año pasado fueron Galicia y Andalucía.

Si me lo podríais confirmar.

Gracias!!!

Hola Chaperona! Que yo sepa Andalucia y castilla y leon (usal y uva) son las que sacan sus primeras listas de via titulados en septiembre. :x
 
Hola a todos,

Llevo un tiempo leyendo el tema y me he animado a registrarme. Estoy en último año de enfermería y quiero acceder vía titulados. Mi problema es que a pesar de tener una nota baja.. un 8,17 a espera de una asignatura no me cierran el expediente hasta el día 15 de Julio que es cuando tengo la evaluación en convocatoria ordinaria de esa última asignatura.

Quería preguntaros si alguien ha estado en mi misma situación de no poder tener ni la nota media final ni por tanto los papeles hasta mitad de Julio cuando ya están todos los procesos de admisión cerrados. No sé si podría hacer un escrito explicándoles mi situación y si me lo aceptarían.

¿Alguién sabe algo?

Me daría mucha rabia que por 10 días me quedara fuera del proceso de admisión de este año y tuviera que esperar un año sin hacer nada para entrar en medicina...

Muchas gracias de antemano a todos

Felicitaros por el foro. Ayuda mucho.

Un abrazo
 
gracia dijo:
Hola a todos,

Llevo un tiempo leyendo el tema y me he animado a registrarme. Estoy en último año de enfermería y quiero acceder vía titulados. Mi problema es que a pesar de tener una nota baja.. un 8,17 a espera de una asignatura no me cierran el expediente hasta el día 15 de Julio que es cuando tengo la evaluación en convocatoria ordinaria de esa última asignatura.

Quería preguntaros si alguien ha estado en mi misma situación de no poder tener ni la nota media final ni por tanto los papeles hasta mitad de Julio cuando ya están todos los procesos de admisión cerrados. No sé si podría hacer un escrito explicándoles mi situación y si me lo aceptarían.

¿Alguién sabe algo?

Me daría mucha rabia que por 10 días me quedara fuera del proceso de admisión de este año y tuviera que esperar un año sin hacer nada para entrar en medicina...

Muchas gracias de antemano a todos

Felicitaros por el foro. Ayuda mucho.

Un abrazo

Gracias por participar a ti en este foro, la experiencias de todos ayudan! TE escribo porque mi situacion aunque no es tan drastica como la tuya me pasa algo parecido... Yo he terminado este año enfermeria con 8.454, pero no me suben las notas del TFG al expediente, segun ellos por error informatico que puede suponer que no me de tiempo a entregar la documentacion. He sido pesado, muy pesado, muy muy pesado, he insistido muchisisisisismo hasta tal punto que el viernes me van a hacer el EXPEDIENTE ACADEMICO A MANO.... :lol: COMO? ni idea.. supongo que pondra 4 logotipos de la universidad del pais vasco, la nota media y todas las asignaturas y el sello de la uni... y ESPERO QUE CON ESO... me valga... porque sino.. mal... y encima me han echo pagar los 26€ que cuesta... (aunque me han dicho k cuando el programa informatico se arregle me daran el bueno).

REsumiendo, inisite, insiste aunque te sientas tu misma una pesada... solo de esa manera igual adelantas algo... sino tendras que esperar como bien dices un año... ANIMO!!!! :)
 
Hola! Gracias por contestar tan rápido.

A ver si tienes suerte y por lo menos parece que lo has conseguido y no vas a tener problemas para entrar.

Yo aunque siguiera tu consejo de ser pesada no puedo hacer nada ya que nos hacen presentar el tfg el 15 de julio :cry: . no se dan cuenta que nos dejan fuera del acceso y por mas que he intentado poder hacerlo antes me han dado negativas.

Por ello decía de a ver si conocéis a alguien que haya mandado un escrito a la universidad diciéndole su nota provisional y asegurando que a finales de julio mandas todo para que lo corroboren..

Estoy muy agobiada y me siento impotente ante esta situación...

No se si abrir un tema nuevo porque no he visto información al respecto...

¿que opinais?


Muchas gracias de nuevo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba