ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2013-2014

Estás Viendo:
ACCESO MEDICINA VÍA TITULADOS 2013-2014

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

majais

Miembro
Buenas!!!!! Quiero abrir este foro para que comentemos todas aquellas personas que queremos entrar a medicina siendo titulados universitarios, y también para todas aquellas personas que por su experiencia nos puedan ayudar.

Me llamo Jonathan y este año acabo la Licenciatura en Biología en la Universidad de Salamanca (USAL), a falta de 5 asignaturas creó que acabare la carrera con un 8,1 aprox.
Por lo que he visto en otros años es muy difícil entrar con esta nota, aunque hace un par de años, por lo que he visto, en Andalucía las notas de corte rondaban el 8.

Un saludo, Jonathan.
 
Las notas de corta en los titulados pueden variar mucho de un año a otro y no se suelen regir por un patrón autonómico ni de universidades (aunque en las facultades de Madrid, por el volumen de gente, creo que puede estar algo más alta) En cualquier caso, es muy variable de un año a otro, debido a las pocas plazas que se ofertan.

Yo te diría, que si quieres entrar, eches EN TODA ESPAÑA y que tengas paciencia.

(En Castilla y Léon, creo que el proceso seguía igual de mal desde el año en que entré yo, hasta el año pasado y que ralentiza aún más las cosas... y era que no pedían la documentación hasta que no te matriculas. Y hay "listos" que hacen la preinscripción con notas de corte inventadas. Sólo ralentiza el proceso, porque esos van luego fuera.
Para que te hagas a la idea, en mi año, el primer corte que dio Salamanca, era (en el baremo 1-4) de un 3,5 !!! Yo, que había echado para toda España, te puedo decir que no había en ningún sitio una nota tan tan alta.)

Pero bueno, lo dicho, mi recomendación es esa: si es lo que quieres hacer:
1) Aprieta toooooooodo lo que puedas ahora mismo. Sé que no siempre es fácil. Pero se pueden arrancar muchos puntos de los últimos exámenes. Si te dan la opción de presentarte para subir nota, preséntante.
2) A no ser que tengas alguna limitación, para algún sitio: échalo en toda España. Sin prejuicios. En el caso de titulados, digamos que es una lotería. Nunca se sabe con exactitud dónde vas a entrar, dónde no, cuándo... Es menos previsible.
3) Paciencia. Que si los de PAU van lentos, los de vía titulados lo van más aún.
 
Muchas Gracias Luca!!!
Esta claro que echare a toda españa en cuanto se abran los plazos de inscripcion de las universidades, a ver si hay suerte y se puede entrar en alguna!!
De todas maneras, tambien me voy a presentar a las pruebas de acceso a medicina tanto del CEU de Madrid, como la de UFV, e incluso puede que en el CEU de Castellon, aunque prefiero entrar en las publicas, mas que nada por le tema economico porque no tengo problema de moverme a un sitio u otro!!!

Mas o menos sobre que fechas se suelen abrir las inscripciones?? a la vez que lo de PAU??

Muchas gracias de nuevo!!!!
 
Hola! Me llamo Laura y este año acabo enfermería.
Yo también estoy interesada en echar solicitud a Medicina en toda España a través de la vía de otra titulación pero ando muy muy perdida sobre dónde, cómo etc
Agradecería algún dato sobre donde puedo vigilar los plazos de inscripción, que se suele hacer, si con mandar una solicitud por internet valdría o tienes que hacer algún tipo de formulario por correo postal...
O si sabéis de algún enlace del foro donde haya recopilación para los que queremos acceder por esta vía... cualquier información es bienvenida
Gracias por adelantado =)
 
Yo estoy igual. Acabe la carrera hace dos años y ahora tengo del expediente un 8'25. A ver que pasa porque aún no he recogido el certificado.

Yo he llamado a casi todas las universidades y en todas te piden lo mismo: DNI, hoja de preinscripción, título y certificado de notas del expediente.

La cosa está complicada, pero espero que no imposible :shock:
 
Hola, soy enfermero yo también intenté entrar por vía titulados en el año 2011. Saqué un 8 en enfermería pero me fue imposible entrar. Por ello opté por hacer un ciclo de grado superior; es una opción que os podríais plantear. En mi caso he hecho laboratorio clínico (ahora mismo estoy de prácticas en el hospital). Entre al ciclo en 2011 (justo cuando acabé la carrera); al final tengo un 10 de media en el ciclo y me presenté en septiembre de 2012 a la pau y saqué dos dieces en biología y química (esto lo pude hacer porque la específica te dura dos años y me servía para la preinscripción de 2012-2013 y me va a servir para 2013-2014). En resumen que al final tengo un 14 y voy a poder cumplir mi sueño de estudiar medicina.
No ha sido un camino de rosas tuve que estudiar a tope con mucha presión, cada examen me lo tomé como una final, pero ahora estoy disfrutando mucho sabiendo que lo he conseguido.
Además se dan asignaturas muy interesantes como hematología, bioquímica y microbiología que luego te sirven. Es una opción a tener en cuenta
 
Aguillen en serio tienes un 10 en todo? xD wow un 14 en pau. felicidades!!!

Yo voy a dejar enfermería ahora en segundo año para empezar el ciclo de diagnóstico clínico, sin duda lo voy a disfrutar. ¿Qué tal es el ciclo?

Saludos.

NightNurse
 
Gracias nightnurse! Si, si que tengo un 14 y bastante me ha costado, 18 meses sin parar y con las cosas clarísimas.
Pues vas a hacer el.mismo que yo. Esta muy bien he aprendido mucho sobre todo en bq, con los marcadores tumorales, enzimas hepaticas, etc. No es dificil aprobar, pero si quieres sacar.nota tendras que hincar los codos bastante. Ojala lo consigas, si tienes alguna duda no dudes en.preguntarme. Mucho ánimo.
 
Tengo 22 y a finales de este año haré 23. No te preocupes por la edad. Yo he coincidido con médicos trabajando y habia una mujer que entró con 23 y me decia que no pasa nada que eres muy joven. Nose piensa que hay gente bastante mas mayor que sigue esforzándose año tras año para poder entrar. Eres muy joven ;)
 
Madre mía un 10 en todo!!! :D que pasada jaja. Yo ya tengo el FP, la PAU es la opción 2, pero este año ya no me daba tiempo.

No me fastidieis ¿23 años y te parece mayor?, hay gente que entra con hijos y todo :mrgreen:. Yo tengo ya 26 brrrr
 
Hola a todos!
Yo también soy titulada y voy a intentarlo este año en privadas de Madrid porque mi media es de 7,5 y creo que en las públicas no voy a entrar ni de broma.
Yo estudié Humanidades y ahora estoy haciendo un Máster, pero sé desde pequeña que mi verdadera vocación es la medicina. Hice el Bachillerato de ciencias de la salud, pero al final ese año no pudo ser y quiero volver a intentarlo.
Es un lío, porque tengo 23 años y me sabe muy mal hacer que mis padres tengan que soportar la carga económica correspondiente a seis años de carrera (aunque espero poder cambiarme a la pública) y, por otra parte, la edad...
Pero bueno, yo estoy decidida, mañana hago las pruebas en la UFV y dentro de poco en la UEM, así que, si a alguien le interesa, os diré en qué consisten. He visto que no son muy complicadas (test psicotécnico y de personalidad y prueba de inglés), pero claro, esto dependerá de muchos otros factores que se me escapan de las manos.
Espero tener suerte este año porque llevo años comiéndome la cabeza con este tema.
Aprovecho también para agradecer a los creadores de este foro toda la información que nos dan, a nosotros, los que aún estamos en una especie de abismo porque no sabemos si entraremos o no. Es una agonía, la verdad.
Mucho ánimo a todos los que sentís que si no hicierais medicina, estaríais cometiendo el error de vuestra vida y seguís intentándolo día tras día.
Un abrazo!
 
Buenas tardes:
Soy enfermera especialista y me gustaría acceder a la carrera de Medicina. He estado viendo el corte de los años anteriores para el acceso desde titulación y ronda aproximadamente sobre el 8. Me gustaría saber si una vez realizada la especialidad me contarían la nota final de ésta o, por el contrario, la de la diplomatura de Enfermería.
Un saludo. Gracias.
 
Hola buenas tardes, se que cada año puede variar la nota de corte vía titulado para acceder a estudiar medicína, mi expediende académico es de 8,75, por lo que he visto hasta la convocatoria pasada hubiera podido acceder en la Facultad de Sevilla los últimos tres años, además en mi caso será la única opción cuando confeccione la prescripción, ya que no puedo salir fuera de mi ciudad a estudiar.
Me gustaría conocer vuestra opinión y si creeis que puedo seguir teniendo opciones en esta próxima convocatoria, un saludo, ánimo y suerte a todos los que tenéis ese deseo de ser médicos, Gracias.
 
Por lo que yo tengo entendido, al ser titulado universitario ya no tienes opción de volver a realizar PAU, o hacer la prueba de acceso a mayores de 25 no? Tendrías q intentar entrar o con tu nota de PAU, o con la de titulado.
 
El PAU es repetible, la via de +25 si que no es posible. (no se como se quedara la cosa si al final quitan el PAU... todos a acceder con el mismo examen? titulados, BAC,grado superior...???)
 
Ah pues no tenía ni idea de que siendo titulado pudiese repetir la PAU, igual es una putada en casos como el mío que no hice el de ciencias de la salud en su momento. Te quedas sin opciones completamente.
 
Hola a todos!

Yo he intentado varios años entrar como titulado en la pública, pero con mi nota de 7 y pico es imposible. La privada la descarto por motivos económicos. Así que tras pasarlo mal porque mi sueño de estudiar medicina se veía truncado año tras año, este año me he preinscrito en el ciclo de laboratorio de diagnóstico. Ni siquiera tengo la certeza de entrar en el ciclo, me toca esperar hasta el 3 de julio. Pero al menos tengo una pequeña esperanza de poder empezar el camino, aunque vaya a ser largo y con mucha incertidumbre sobre si al final lo conseguiré. Necesito saber que no está todo perdido y que aún me queda una oportunidad. Yo por mi parte lo voy a dar todo. Gracias. Un saludo!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba