Acceder a medicina por FP II

Estás Viendo:
Acceder a medicina por FP II

Tal vez en un centro privado podrías preparete en un año y presentarte a las pruebas libres, sería cuestión de preguntar. DEn cuanto al sistema público, no, los ciclos son de 2000h (dos años) o 1400h (un año y un trimestre), sin posibilidad de reducirlo.
 
gracias por el interes, yo tengo bachillerato ya y estaba en una carrera( pero bueno repetir materias se hace caro ), mi problema realmente es que no encuentro plazas de ningun grado superior ( dentro de mi rango de movilidad geografica) que luego pueda servir para intentar ir a medicina, y no quisiera perder un año estupidamente o meterme a algo qeu luego no me permite acceso.
Hasta donde tengo claro las que te lo permiten eran imagen para el diagnostico, radioterapia, laboratorio de diagnostico y anatomia patologica , es correcto?
 
Hay ciclos de 1 año lectivo incluido practicas, en cada comunidad autonoma va como va informaros en vuestros centros, ya que yo si hice todo en 1 año igual que todos mis compañeros. Y vuelvo a repetir que higiene bucodental y documentación sanitaria no hay que descartarlo, no creo que sea solo en Cataluña donde se puede acceder a una carrera con esos ciclos
 
Hola chicos!! Quería aclararos que actualmente se puede acceder a Medicina desde cualquier CFGS. Al finalizar el ciclo, podréis obtener una puntuación máxima de 10 a la que habrá que sumarle la fase específica de la PAU. En caso de empate, tendrán preferencia aquellas personas que hayan cursado un CFGS de Sanidad (Higiene, Documentación, Imagen para el diagnostico, Anatomía Patológica, Radioterapia, Prótesis, Laboratorio, etc.). Todos estos ciclos son de 1400 o 2000 horas y todos ellos son de dos años académicos excepto en Cataluña, donde los ciclos de 1400 horas (Documentación e Higiene) pueden cursarse en 1 año. Un saludo.
 
Ire a preguntar el lunes mismo al sitio donde quedan plazas , suena perfectamente logico como lo planteas y aunque me toqeu enfrentarme a una pau ya le tengo perdido el miedo (en su dia logre subir un buen pellizco las notas gracias a quimica y biologia)
No se rumorea que van a poner una prueba especifica para la gente que intente acceder desde FP?
 
Buenos días. Mi caso es que intenté acceder a medicina (Murcia) por vía titulados y me quedé a 4 puestos para entrar en los llamamientos :shock:

He estado informándome y la única opción es un FP. Como otros, yo también estoy con la duda de cuál hacer, puesto que me voy a gastar un pastón en un centro privado porque no me cogieron en el público. Podríais recomendarme uno que dé buena base para medicina y que me permita prepararme las PAU?

Por otro lado, alguien sabe si a los ciclos de Cataluña se puede presentar uno siendo de otras comunidades?
Yo he estado preguntando para ver si se podía hacer el ciclo en un año con prácticas incluidas, pero en todos lados me han dicho que no se puede hacer y que las prácticas corresponden al siguiente año. Ahora leo aquí que hay gente que lo ha hecho en un año... Podrías informarme de ello, por favor?

Y otra opinión que os pido es que he hecho una carrera y bachiller totalmente diferente a la vía de la ciencia, pero me decidí a estudiar medicina porque es lo único que me llama realmente. Todo el mundo me dice que es una locura y que no voy a poder por lo difícil que es y porque no tengo base.. Creéis que estudiando mucho y dedicándole su tiempo se puede?

Perdón por tanta pregunta :) Y gracias a quién pueda contestar y ayudarme. Un saludo a todos y suerte para todo el mundo!
 
Aída creo que te lo dirán los moderadores, xo intenta no hacer las mismas preguntas en dos sitios diferentes xk sino es un caos ya que yo ya te contestado en el otro lado xD
 
aidaflute dijo:
Buenos días. Mi caso es que intenté acceder a medicina (Murcia) por vía titulados y me quedé a 4 puestos para entrar en los llamamientos :shock:

He estado informándome y la única opción es un FP. Como otros, yo también estoy con la duda de cuál hacer, puesto que me voy a gastar un pastón en un centro privado porque no me cogieron en el público. Podríais recomendarme uno que dé buena base para medicina y que me permita prepararme las PAU?

Por otro lado, alguien sabe si a los ciclos de Cataluña se puede presentar uno siendo de otras comunidades?
Yo he estado preguntando para ver si se podía hacer el ciclo en un año con prácticas incluidas, pero en todos lados me han dicho que no se puede hacer y que las prácticas corresponden al siguiente año. Ahora leo aquí que hay gente que lo ha hecho en un año... Podrías informarme de ello, por favor?

Y otra opinión que os pido es que he hecho una carrera y bachiller totalmente diferente a la vía de la ciencia, pero me decidí a estudiar medicina porque es lo único que me llama realmente. Todo el mundo me dice que es una locura y que no voy a poder por lo difícil que es y porque no tengo base.. Creéis que estudiando mucho y dedicándole su tiempo se puede?

Perdón por tanta pregunta :) Y gracias a quién pueda contestar y ayudarme. Un saludo a todos y suerte para todo el mundo!
Hola aidaflute, yo soy de Málaga e hice Documentación Sanitaria, un ciclo de 1400 horas y que es un año y un trimestre de prácticas, en total dos años( 1 año y 3 meses para ser exactos), base no te da para medicina, pero si para coger bastante nota para luego hacer la PAU, yo hice un bachillerato de humanidades y luego hice magisterio, pensaba que no era buena en ciencias, y cometí el enorme error de hacer humanidades, por eso hice el ciclo de Documentación, para acceder a medicina, me preparé biología y química por libre, en química si tuve clases particulares, pero todo ello en 6 meses, y saqué un 8 en biología y 5.5 en química, ahora este martes me vuelvo a examinar de química para subir nota, porque sigo en lista de espera en medicina, y no creo que pueda entrar. Te animo a que sigas y luches por lo que quieres y que evidentemente con esfuerzo todo se consigue, yo en 6 meses sin tener base de ciencias saqué en la PAU un 12.120. El escoger un ciclo para acceder a Medicina, es un camino largo, pero que te enriquece académicamente, personalmente ( el echo de hacer unas prácticas en un hospital enriquece mucho) y sobre todo te hacer ver las cosas con más claridad. Hasta donde yo sé con cualquier ciclo vas a poder acceder a medicina, ya que te tienes que examinar luego de la PAU si o si, lo que determina tu accedo son las especificas, que hasta ahora las que más ponderan son biología y química (0.20 cada una) así que cualquier ciclo es bueno para acceder, como consejo, es que ahora mismo no busques un ciclo que te de base para medicina, sino uno en el que puedas obtener una media más alta, Anatomía Patológica, Laboratorio, Rayos, son ciclos que tienen que ser preciosos, pero creo que algo más difícil para coger nota y luego puedes estar en las mismas, no tener una buena media para acceder a medicina! Ánimo a seguir adelante, y no pienses que por no hacer nada en un año, es perder el tiempo, yo ya hasta el año que viene no podré acceder a medicina, pero será un año en el que me prepararé inglés, haré cursos para el SAS, y 2000 cosas más que seguro que no podré hacer cuando empiece la carrera!!! así que ánimo y pa´lante!!!! Un saludo!!!
 
Perdón por ponerlo en los dos sitios! Afri es que me he equivocado y luego lo he borrado pero se ha quedado ahí, no sé cómo se quita...

Muchas gracias Laura, se agradece la información y los ánimos. Mucho ánimo a ti también! :)
 
Tranquila, en ningún momento lo he dicho a malas, solo que no se donde cnt xk no se dnd vas a mirar xD

Saludos
 
No te preocupes, sé que no iba a malas :)
Estoy a la espera de que me digan en un centro privado de aquí si me dejan hacer higiene bucodental en un año... lo comunicaré por si a alguien le interesa ésto.
Es muy difícil sacar nota en biología y ciencias de la tierra? Me han dicho que son las más asequibles para sacar nota...
Un saludo!
 
Te refieres en selectividad? Si es así, es verdad que tanto biologia como CTM son de las más sencillas ya que se tratan de memorizar y todo leido, pocos numeros y pocas fórmulas al contrario que en química, pero ten en cuenta si CTM te pondera 0,2 en tu comunidad, ya que en la mayoria de comunidades pondera 0,1.
 
Hola Fran, he mirado en la página de la universidad y pone que las dos asignaturas son un 0,2. Voy un poco perdida.. ésto quiere decir que si sacas un 10 en cada asignatura, tendrías de cada asignatura 2 puntos más, no?
 
Hola aidaflute!! Murcia es la única Comunidad Autónoma en la que CTMA pondera 0'2. Así que si realizas Biología y CTMA puedes obtener hasta 4 puntos. Yo es lo que he hecho. Un saludo.
 
Correcto, en FP se viene con una nota máxima de 10 pero en selectividad puntuan hasta 14, es decir, tú nota de las específicas en selectividad (biologia, CTM, química...) se multiplicaria por la ponderación que tengan, en este caso 0,2.

Ejemplo: Tu nota de FP es de un 9 y te presentas en tu caso a biologia y CTM y logras una nota de 8 y 9 respectivamente. Entonces multiplicamos (8·0,2=1,6 y 9·0,2=1,8) y tu nota final seria 12,4. Sí, con esas notazas entrarias raspadita a muchas universidades, pero esta es la vida del estudiante de Medicina... jajaja!

Siento la explicación tan minuciosa, quizás muchas cosas ya las sabias. Por cierto, que suerte que CTM os pondere 0,2...
 
jeje algo bueno tenía que tener.. ya que me han dejado fuera por 4 puestos.. jeje

Ok, gracias por la explicación! (se agradece más minuciosa, así está todo claro).
 
Hoy he empezado el FP de Documentación Sanitaria aquí en Barcelona, ¡¡y sí se hace en un año!! :-P Me había entrado un poquito de miedo porque decíais que solamente los centros privados dejarían hacerlo en un año, pero hoy en la presentación nos han dicho que los alumnos que tengan buenas notas podrán hacer las prácticas a partir de enero, acabando en junio. Así que no sé si se hará en más comunidades (o institutos) pero al menos en Catalunya sí :)
 
nuriafegu dijo:
Hoy he empezado el FP de Documentación Sanitaria aquí en Barcelona, ¡¡y sí se hace en un año!! :-P Me había entrado un poquito de miedo porque decíais que solamente los centros privados dejarían hacerlo en un año, pero hoy en la presentación nos han dicho que los alumnos que tengan buenas notas podrán hacer las prácticas a partir de enero, acabando en junio. Así que no sé si se hará en más comunidades (o institutos) pero al menos en Catalunya sí :)

Ei enhorabuena por haber entrado en este módulo, yo lo hice el año pasado no muy convencida y si te soy sincera codificación la que más me gustó!! Ahora a disfrutar y sobre todo estudiar para sacar esa media para Medicina, que seguro que lo consigues!!! Saludos!!!
 
Yo he comenzado este año a estudiar radioterapia en Murcía, sin embargo nos pillara la LOMCE de lleno y tendremos que realizar algunas pruebas especificas que establezcan las facultades de medicina, ya que seria para el acceso a la universidad de 2015-2016 selectividad abrá segun el borrador de la LOMCE pero para cfgs y bachiller se adelantaran los procedimientos especificos
 
Atrás
Arriba