2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estoy la 2 en lista de espera para Zaragoza y no me han llamado por ahora…
🙋 Tranquila @aliciarcos, que mi hija en Huesca entró a principios de octubre, así que aún debes de seguir teniendo esperanza, confiemos en Carlos, mucho ánimo y mucha suerte 🍀.
Muchísimas gracias por la ayuda! Soy nueva en esto porque María, mi hija, se había decidido por Física pero ahora tiene medicina en la cabeza, quiere intentarlo y conseguirlo como sea.
🙋 Marta, bienvenida, si al final se decide por medicina, has entrado a formar parte del mejor foro que circula por Internet 🤩, aquí vas a estar ayudada y acompañada en todo momento, suerte 🍀.
 
Buenos días de nuevo. Muchas gracias por responder a mi pregunta sobre el paso de la privada a la pública.
Entiendo que puede ser difícil, pero hay universidades como Valladolid que sacan plazas con admisión desde la Universidad Privada, ¿no?. O Santander...¿es realmente tan difícil?. Desde física-UCM entiendo que no, que no le convalidará nada.
Por otro lado, ¿Alguien me puede informar de como funciona la Universidad Privada ViC de Cataluña en el grado de medicina?
En cualquier caso, ella se va a presentar a la PAU pero el problema es que donde tiene el lío es en las obligatorias, no en las voluntarias, donde tiene casi 2 dieces....Es complicado subir.
La verdad es que el ciclo parece el camino más fácil, aunque como ya perdió este año, pues sería esperar otros dos años más, una locura.
Las dos voluntarias, con casi 10, si son de junio 2024 las pierde para junio de 2027, que lo tenga en cuenta.
 
Buenas de nuevo, ¿puede alguien explicarme qué significa que VIC sigue el aprendizaje basado en problemas y que los traslados son difíciles?...¿Queréis decir que los planes de estudios son diferentes y no convalidan todas las asignaturas con otras Universidades del Sistema Público fuera de Cataluña?

Hola.

No sé la respuesta, pero sospecho que cada universidad tiene sus propios criterios.

Por ejemplo, aparte de lo comentado antes sobre Girona, en este pdf están las convolicaciones de la UAB (que no tiene el mismo sistema de enseñanza de estudiar por casos): https://trm.uab.cat/storage/documents/667aadb3692b4.pdf

Lo he mirado rápido y parece que sí que convalidan la mayoría de asignaturas, sobre todo las obligatorias. Las que no convalidan tienen código "OT", que supongo que son optativas.
 
Gracias! Si, ella está ya decidida, va a venirse desde Madrid a Vigo a preparar la PAU para subir nota. Dejará el grado de física. Para mi es un error porque no es que no le guste, es que quiere medicina. Dice que es su sueño.
La cuestión es que es difícil entrar, tiene que subir las obligatorias que tiene con 7 a 9 y luego que ella tiene un 8.5 de media de bachillerato porque sacó un 8 en primero. Entonces, bueno, lo tiene complicado.
 
Entonces hay dos tipos de estudios de medicina, los clásicos y los que se estudian por casos que decís, que entiendo que son estudios a partir de casos clínicos en lugar de estudiar las asignaturas en sentido estricto.
 
Buenas de nuevo, ¿puede alguien explicarme qué significa que VIC sigue el aprendizaje basado en problemas y que los traslados son difíciles?...¿Queréis decir que los planes de estudios son diferentes y no convalidan todas las asignaturas con otras Universidades del Sistema Público fuera de Cataluña?
Es el sistema ABP,que utilizan algunas privadas y Girona.Efectivamente los planes de estudios son diferentes,y sobre todo la metodología.De cara a traslados de privada a pública yo optaría por privadas con metodología “clásica”,y siempre teniendo en cuenta que puede que no consiga el traslado y tenga que hacer toda la carrera en la privada.Yo he leído aquí algún caso que ha conseguido trasladarse,pero es difícil y pierdes créditos por el camino.
 
Gracias! Si, ella está ya decidida, va a venirse desde Madrid a Vigo a preparar la PAU para subir nota. Dejará el grado de física. Para mi es un error porque no es que no le guste, es que quiere medicina. Dice que es su sueño.
La cuestión es que es difícil entrar, tiene que subir las obligatorias que tiene con 7 a 9 y luego que ella tiene un 8.5 de media de bachillerato porque sacó un 8 en primero. Entonces, bueno, lo tiene complicado.
Y si es Vigo, como no mira un grado superior en Povisa, q es muy posible q aun pueda entrar y no pierde un año, y cuando acabe aún le valen las específicas
 
Buenos días, disculpad que lo pregunte aquí pero no veo en qué apartado puede ser, ¿Alguien sabe algo de atlas de anatomía?, cual es mejor? ¿Es necesario en primero?, ¿Es necesario en general?
Gracias
Hola, mi hijo, que está en 3º en la USC no lo compró, basicamente porque era muy caro (ahorrador que es -yo se lo hubiese comprado-). Pero me dijo que si, que cree que es muy útil y que si que facilita, pero que se puede sacar perfectamente todo igual sin el, ....
 
Gracias! Si, ella está ya decidida, va a venirse desde Madrid a Vigo a preparar la PAU para subir nota. Dejará el grado de física. Para mi es un error porque no es que no le guste, es que quiere medicina. Dice que es su sueño.
La cuestión es que es difícil entrar, tiene que subir las obligatorias que tiene con 7 a 9 y luego que ella tiene un 8.5 de media de bachillerato porque sacó un 8 en primero. Entonces, bueno, lo tiene complicado.
Un poco complicado si.
Si no me equivoco, aunque sacase en la PAU un 10 en TODO, la nota máxima q podría sacar es un 13,1 (por el 8,5 de Bachillerato)....... pero no hay nada imposible.....además hay Comunidades donde la nora de acceso es un poco más accesible, así que posibilidades tiene!! 💪
 
Parece que este año Huesca, gracias a @Hilo Rojo que nos la ha vendido a todos a las mil maravillas, va a subir nota de corte!!!!
🙋 Porque es cierto @sabein, ya lo he comentado muchas veces, no entiendo que la gente prefiera Zaragoza con 220 alumn@s, 🤷 cuando en Huesca con 45 siempre y cuando vayan tod@s, cosa que nunca ocurre, se está como tú bien dices, "a las mil maravillas", la familiaridad de esa facultad es muy buena, yo solo le veo pros y ningún pero, sobre todo para los que viven cerca, por ejemplo Pamplona o Zaragoza, y ya no digamos si vives en la misma ciudad, allí por suerte ya se puede hacer hasta 6° y el ambiente universitario es muy bueno, mi hija tiene algunas compañeras que se han ido a Zaragoza, bien por nota o por el plan antigüo y no están contentas, si ellas pudieran se volverían a Huesca, así que yo por su puesto que seguiré vendiendo al mayor precio posible las bondades de Huesca 😜🙆.
 
Última edición:
A ver te preocupa más quienes perjudican a los demás que las personas que han trabajado mucho y tienen las mismas ilusiones y se las truncan?

Pues a mí No
En general, no creo que nadie en este foro y fuera de él tenga ánimo de perjudicar a los demás de forma intencionada y menos este chico que probablemente vivió este sistema y sus complejidades el año pasado.. El sistema no es perfecto y por eso existe la sobre admisión como muy bien ha dicho alguien por aquí. En Andalucía, desde la segunda adjudicación mi hijo dejó de estar interesado porque vio que iba a ser muy complicado entrar en Andalucía y decidió irse a otro sitio lejos de casa, pero hasta la anterior adjudicación o la otra el sistema lo siguió manteniendo en la lista de espera, pero podía haber permanecido en la lista de espera perfectamente hasta hoy por si acaso
Uno tiene la nota que tiene y baraja todas las opciones que tiene en aras a la obtención de su objetivo. La multiinscripcion existe porque tú a priori no sabes cuál va a ser la nota de corte en las diferentes universidades ni cómo van a evolucionar las listas. El sistema es algo caótico y muy estresante pero esa es la culpa del sistema no la de este chico. Gracias a este foro se evitan muchas equivocaciones lo cual no impide que existan. Ojalá tengas suerte y entres en Jaen.
 
Me preocupan las formas con que te diriges a terceros en un lugar "público" y moderado. La razón que a tu entender puedas tener, o no, en tu reclamación o la observación de conductas de los demás, no te autoriza a tratar así a nadie, con ese uso del imperativo.
Puedes exponer tus argumentos, que la gente podrá rebatir, apoyar o contradecir, pero ese trato, a mi entender, está fuera de lugar.
Y es una observación muy subjetiva y sin la intención de faltar al respeto.

Totalmente de acuerdo
 
Entiendo que puede ser difícil, pero hay universidades como Valladolid que sacan plazas con admisión desde la Universidad Privada, ¿no?. O Santander...¿es realmente tan difícil?. Desde física-UCM entiendo que no, que no le convalidará nada.
No sé de dónde sacaste eso, pero no es así, sacan plazas de traslado de expediente cada una con sus condiciones, algunas incluso piden q tengas la nota de corte de Pau del año q te correspondía entrar, pero no son específicas para los vengan de universidades privadas, y en general son pocas plazas exceptuando este año q con la bajada de notas en algunas habrá muchas vacantes en segundo
Hay un hilo exclusivo para traslados donde te puedes informar, en cualquier caso si entras en las páginas de las universidades pueden y buscas traslado expediente puedes ver las condiciones de cada una.
Publicado en el tema 'Acceso al grado de medicina por el traslado de expediente (NACIONAL) 2025/2026' https://www.casimedicos.com/foro/th...pediente-nacional-2025-2026.29944/post-339322
 
Buenos días, disculpad que lo pregunte aquí pero no veo en qué apartado puede ser, ¿Alguien sabe algo de atlas de anatomía?, cual es mejor? ¿Es necesario en primero?, ¿Es necesario en general?
Gracias
Además de todo lo q te han dicho te dejo este enlace
 
Buenos días, disculpad que lo pregunte aquí pero no veo en qué apartado puede ser, ¿Alguien sabe algo de atlas de anatomía?, cual es mejor? ¿Es necesario en primero?, ¿Es necesario en general?
Gracias
Hay varios que están bien. Si te recomiendan alguno en la facultad compraté ese. En mi año yo vi que la mayoría de los compañeros se compraban el Prometheus y me hice con él.
Del Netter también hablan bien,.
En toda la carrera solo me he comprado dos libros uno de ellos el Prometheus.
 
Ahora que está esto un poco más parado, quiero preguntar a @Sarafdez y a todos los foreros sobre qué piensan de mi situación.
Acabo de llegar a Reus, que empiezo mañana las clases. Las notas van bajando a cuentagotas y creo que no llega el día que me admitan en otras universidades. Mi único problema es el idioma. Por eso tengo preinscripción en:
• UJI- Nota:12,703- puesto 18
• ⁠Huesca- 12,553- puesto 45
• ⁠URJC- 12,703- puesto 95
• ⁠Santander- 12,703- puesto 50
• ⁠Valladolid - 12,703- puesto 51
• ⁠Santiago - 12,703- puesto 41
• ⁠Navarra- 12,703- puesto 29
• ⁠Bilbao - 12,553
• ⁠Alicante- 12,703- puesto 23

¿Veis posibilidades reales en alguna? Gracias y suerte a todos 🍀
¿Cúal es de vuestra 1º preferencia? porque estas cerca de lograr plaza en Alicante y Uji.
Todavia queda 1 última lista oficial que es el 5 de octubre, luego habrá llamamientos privados.
De todas formas, yo no perderia la esperanza en ninguna universidad.

Mucho ánimo!
 
En general, no creo que nadie en este foro y fuera de él tenga ánimo de perjudicar a los demás de forma intencionada y menos este chico que probablemente vivió este sistema y sus complejidades el año pasado.. El sistema no es perfecto y por eso existe la sobre admisión como muy bien ha dicho alguien por aquí. En Andalucía, desde la segunda adjudicación mi hijo dejó de estar interesado porque vio que iba a ser muy complicado entrar en Andalucía y decidió irse a otro sitio lejos de casa, pero hasta la anterior adjudicación o la otra el sistema lo siguió manteniendo en la lista de espera, pero podía haber permanecido en la lista de espera perfectamente hasta hoy por si acaso
Uno tiene la nota que tiene y baraja todas las opciones que tiene en aras a la obtención de su objetivo. La multiinscripcion existe porque tú a priori no sabes cuál va a ser la nota de corte en las diferentes universidades ni cómo van a evolucionar las listas. El sistema es algo caótico y muy estresante pero esa es la culpa del sistema no la de este chico. Gracias a este foro se evitan muchas equivocaciones lo cual no impide que existan. Ojalá tengas suerte y entres en Jaen.
Estoy segurísima de que él no a pretendido perjudicar a nadie, pero lo cierto es que no es lo mismo estar en lista de espera que tener una matrícula activa (bueno, dos) casi al final del proceso, ya que es posible que teniendo en cuenta que el proceso finaliza el 15 de octubre, por mucho que anule una de las dos matrículas el 10 de octubre la plaza se amortice y no sea para nadie.
 
Un atlas es de los pocos libros que merece la pena comprar , aunque hay gente que se apaña con los de internet. El mejor.. el que manejen en tu facultad. Netter, Sobotta, Prometheus... cualquiera
MI hija lo tiene digital y creo que son 9€ al año o algo así por ser estudiante y está genial. Yo esperaría a ver cual te recomiendan en clase
 
Atrás
Arriba