2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO 2025 (I)

Para complementar tú opinión, por ejemplo el grado de medicina en la Universidad de Huelva se oferta de la siguiente manera
Cupo general: 57 plazas
Cupo titulados: 1 plaza
May 25: 2 plazas
may 40-45: 2 plazas
discapacidad: 4 plazas
deportistas: 3 plazas

En total ofertan 69 plazas, 12 de ellos van para los diferentes cupos de acceso y 57 para cupo general, y cuando algunos de esos cupos de acceso sobran plazas, al final esas vacantes se traspasan al cupo general.
Es lo que yo transmití con mi mensaje anterior, con esta medida sistema formenta igualdad de oportunidades.
Yo en concreto me estoy refiriendo al cupo de 40-45 que lejos de fomentar la igualdad discrimina ya que las condiciones para entrar deberían ser las mismas que para el cupo general y lo mismo allicaria al cupo de titulados y +25
 
Vale gracias, Entendido, no te preocupes. Por escrito a veces las cosas suenan más bruscas.
Yo lo que digo es que hay gente que tiene otra clase de dificultades y no tienen cupo.
Yo gracias a Dios no, soy una privilegiada, me dedico solo a estudiar y como dicE mi padre a chupar de la tetilla familiar.
Tienes razón, Marta. Los deportistas emplean muchas horas pero hay otras actividades que también y no están reconocidas.
Otro tema es el de la discapacidad, te pongo un ejemplo. Un amigo de mi hija, diabético y celiaco. A la vez, con habilidades especiales y memoria fotográfica. Sacando notazas toda la vida pero en bachiller no le apetece esforazarse y su nota en la Pau es un 9. Entró a Medicina por cupo de discapacidad.
Sinceramente, le tengo mucho aprecio al niño pero me cabreó bastante cuando mi hija me
lo contó.
 
Tienes razón, Marta. Los deportistas emplean muchas horas pero hay otras actividades que también y no están reconocidas.
Otro tema es el de la discapacidad, te pongo un ejemplo. Un amigo de mi hija, diabético y celiaco. A la vez, con habilidades especiales y memoria fotográfica. Sacando notazas toda la vida pero en bachiller no le apetece esforazarse y su nota en la Pau es un 9. Entró a Medicina por cupo de discapacidad.
Sinceramente, le tengo mucho aprecio al niño pero me cabreó bastante cuando mi hija me
lo contó.
Una de mis hijas es celiaca, eso no es ninguna discapacidad, por tanto no hemos tenido ningún trato especial, ella saco un 13,575 en EVAU, entró al doble grado que quiso y que no requeria de una super nota y sigue sacando sobresalientes y MH, así que por diabetico no sé, pero por celiaquía nada
 
Una de mis hijas es celiaca, eso no es ninguna discapacidad, por tanto no hemos tenido ningún trato especial, ella saco un 13,575 en EVAU, entró al doble grado que quiso y que no requeria de una super nota y sigue sacando sobresalientes y MH, así que por diabetico no sé, pero por celiaquía nada
Yo se lo que tiene, no por qué le dieron la discapacidad, no se si suma.
Tu hija hija hizo lo que tenía que hacer y tiene su plaza muy bien ganada.
A mi este caso me indigna mucho porque se las notas que tenia el niño y su capacidad.
 
Yo se lo que tiene, no por qué le dieron la discapacidad, no se si suma.
Tu hija hija hizo lo que tenía que hacer y tiene su plaza muy bien ganada.
A mi este caso me indigna mucho porque se las notas que tenia el niño y su capacidad.
Hay gente que se aprovecha, eso tb a mi me molesta, pero no un celiaco me gustaría dejar claro que la celiaquía, es rollazo, y mas caro,aunque solo tienes que acostumbrarte a comer sin gluten (lo aprenden rápido), y no me ha parecido que lo hubieses entendido, me alegro de habertelo podido explicar, así que todo aclarado
 
Una noticia para los estudiantes de medicina en MADRID

Una de esas medidas estrella es la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LECU) que cambiará el paradigma formativo con el establecimiento de un distrito único de prácticas, algo que unificaría en una misma bolsa a los alumnos de los diferentes grados de Ciencias de la Salud.
 
No son ni dos personas por plaza,
Ten en cuenta que esto no es una oposición para cubrir plazas de medico, que creo que estamos mezclando cosas.

El MIR es un examen de ordenación para continuar una preparación de sin la cual no puedes ejercer con pacientes.

El considerar que debe de haber una proporcion inferior de 1:1 es un error o bien se está mezclando la continuacion de los estudios con una ope para sacar plaza

A nadie se.le ocurre pensar que en una carrera de 4 años a mitad de la misma reduzcan las plazas y te digan que tienes que perder un año en prepara un examen para ver si puedes o no continuar con los otros 2 años que te faltan para poder ejercer
 
Ten en cuenta que esto no es una oposición para cubrir plazas de medico, que creo que estamos mezclando cosas.

El MIR es un examen de ordenación para continuar una preparación de sin la cual no puedes ejercer con pacientes.

El considerar que debe de haber una proporcion inferior de 1:1 es un error o bien se está mezclando la continuacion de los estudios con una ope para sacar plaza

A nadie se.le ocurre pensar que en una carrera de 4 años a mitad de la misma reduzcan las plazas y te digan que tienes que perder un año en prepara un examen para ver si puedes o no continuar con los otros 2 años que te faltan para poder ejercer
Eso es lo que llevamos comentando tiempo. Se está llenando de nuevo el embudo. Acabo de leer en diario medico( estimaciones solo de momento porque hasta finales de octubre no saldrá la lista definitiva ) que este año se calcula unos 15000 apuntándose al mir. Y cada año subirá.
 
Eso es lo que llevamos comentando tiempo. Se está llenando de nuevo el embudo. Acabo de leer en diario medico( estimaciones solo de momento porque hasta finales de octubre no saldrá la lista definitiva ) que este año se calcula unos 15000 apuntándose al mir. Y cada año subirá.
Los que ahora piden más plazas después de 11 o 12 años estudiando y si poder trabajar en lo suyo con el tiempo se arrepentirán

Pero bueno el tiempo confirmará lo que se ve venir de lejos
 
Última edición:
Una duda. Normalmente el Ministerio de Universidades publica en su web el numero de plazas para primero de medicina de todas las universidades españolas, tanto públicas como privadas. El año pasado lo publico en agosto, pero este año no lo encuentro. Queria ver el del curso 25/26.
¿Sabéis a lo que me refiero?
Eva, lee esta noticia, estos son los datos que buscabas.
No consigo localizar la información en la web de ministerio
 
Hola, quedé la 8 (ceu Valencia ) y 17(ceu Castellón) en lista de espera, ahora estoy 4 y 12 respectivamente pero vengo por grado iniciado y creo que son listas diferentes aunque siempre que llamo me dicen que solo hay una lista ¿alguien sabe algo?
 
Atrás
Arriba