2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO 2025 (I)

Estás Viendo:
2025/2026 DESAHOGOS/OPINIONES PROCESO ACCESO 2025 (I)

Si ya tienes una carrera da igual la edad que tengas, no puedes acceder por el cupo de mayores de 25 o de 40, solo por el general o por el de titulados
Pues entonces deberían acceder por el cupo general como el resto
Eso sería lo justo y no discriminación a los jovenes que acaban de terminar que tienen unas condiciones más duras
 
si en algo estamos de acuerdo es en que debería haber igualdad de condiciones para entrar, pero no se puede discriminar por edad ni por ningún otro motivo. De todos modos el cupo de mayores desconozco las plazas que tiene pero imagino que, como en el de deportistas, no serán muchas y también creo que pocos a esa edad, ya con media vida hecha decidan volver a la universidad a empezar una carrera tan larga a no ser que tengan una gran vocación o provengan de formaciones afines como por ejemplo enfermería, con lo cual ya se prioriza a los que provienen de Pau, veo peor que FP no sea tb un cupo aparte …
Aquí tenemos un ejemplo, y la verdad admiro la perseverancia de esta mujer

El dilema es que prevalece el derecho de una persona a formarse aunque no vaya a ejercer o el derecho de la comunidades a fomar profesionales para que puedan dar servicio durante años a la misma


En aquella promoción hubo algún joven estudiante que se quedó el número 1 en la lista de espera que podría ser el hijo de cualquiera de los que está aquí a la espera
 
Pues entonces deberían acceder por el cupo general como el resto
Eso sería lo justo y no discriminación a los jovenes que acaban de terminar que tienen unas condiciones más duras
Ya lo hacen, no puedes optar al examen para mayores de 25 o de 40/45 (nunca tengo claro cuál es) si ya tienes una carrera.
En realidad, no puedes optar si ya tienes un título válido para el acceso a la universidad. Si hiciste selectividad en el 2004 esos cupos ya no son válidos para ti.
 
Ya lo hacen, no puedes optar al examen para mayores de 25 o de 40/45 (nunca tengo claro cuál es) si ya tienes una carrera.
En realidad, no puedes optar si ya tienes un título válido para el acceso a la universidad. Si hiciste selectividad en el 2004 esos cupos ya no son válidos para ti.
Entiendo q tú hiciste una carrera, un ciclo y te volviste a presentar a las específicas. Podías presentarte por el cupo de titulados y por el general o tenías q elegir?
 
Entiendo q tú hiciste una carrera, un ciclo y te volviste a presentar a las específicas. Podías presentarte por el cupo de titulados y por el general o tenías q elegir?
Supuestamente podías presentarte a los dos cupos y ver si conseguías entrar por alguno, según la CIUG, pero por titulados ni lo intenté porque no llego ni al 8 jajajajajaja
No hice ciclo, la nota de bachillerato + parte general te la guardan siempre y tenía un 9,03, me daba para entrar sacando muy buena nota en la PAU y así fue.

Por cierto, ojo con fiarse ahora del campus virtual para controlar cuánta gente hay matriculada en Santiago porque ya llegaron las primeras convalidaciones y, con ello, las anulaciones de matrícula de X asignaturas.
Las más fiables para verlo serían las anatomías, que los profesores han dicho que no se le va a convalidar a nadie que no venga ya de medicina.
 
Supuestamente podías presentarte a los dos cupos y ver si conseguías entrar por alguno, según la CIUG, pero por titulados ni lo intenté porque no llego ni al 8 jajajajajaja
No hice ciclo, la nota de bachillerato + parte general te la guardan siempre y tenía un 9,03, me daba para entrar sacando muy buena nota en la PAU y así fue.

Por cierto, ojo con fiarse ahora del campus virtual para controlar cuánta gente hay matriculada en Santiago porque ya llegaron las primeras convalidaciones y, con ello, las anulaciones de matrícula de X asignaturas.
Las más fiables para verlo serían las anatomías, que los profesores han dicho que no se le va a convalidar a nadie que no venga ya de medicina.
Pensé q al tener un grado ya tenías q entrar obligatoriamente por el cupo de titulados, q eran incompatibles. Gracias por la aclaración
No tenéis un apartado q pone Coordinación de grado 25/26 primero. Ahí deberíais estar todos los matriculados de primero.
 
Soy
Aquí tenemos un ejemplo, y la verdad admiro la perseverancia de esta mujer

El dilema es que prevalece el derecho de una persona a formarse aunque no vaya a ejercer o el derecho de la comunidades a fomar profesionales para que puedan dar servicio durante años a la misma


En aquella promoción hubo algún joven estudiante que se quedó el número 1 en la lista de espera que podría ser el hijo de cualquiera de los que está aquí a la espera
Soy la primera que no está de acuerdo con el sistema actual, todo es mejorable y cada uno según sus circunstancias preferirá unos métodos u otros, como en todo, pero tiene que haber un equilibrio y no se puede vetar a quien después de otro grado o simplemente después de muchos años decide volver a formarse o a aquellos que lo compatibilizan con deportes o las circunstancias que sean. Mi hija tb ha quedado fuera este año y el año que viene nos tocará volver a sufrir pero eso no implica que solo ella y los que como ella acaban de terminar bac sean los únicos que tengan derecho a acceder al grado en medicina.
 
Como cualquier opositor que busca una plaza, pero las plazas siguen vacantes, si hubiese más candidatos pujando por una plaza no quedaría ninguna libre, como ocurre en muchas otras profesiones
Eso va a pasar próximamente con el aumento de plazas en las facultades. Ya está aumentando el número de candidatos por plaza y se irá viendo sobre todo dentro de 3-4 años que es cuando se aumentó de forma significativa tanto el número de alumnos por facultad como el número de facultades
Paralelamente cada año se aumentan las plazas del mir. Pero sobre todo las de familia que por diversos motivos son poco apetecibles. Y ahora mismo la gente prefiere repetir el mir que quedarse con las que están en sitios de la España vaciada como Castilla y León o lugares de Galicia
Y lo que tú dices . Cuando el ratio sea por ejemplo 2:1 o peor seguro que se cojen
Y luego la segunda parte más a largo plazo. Y lo veremos. Cómo se sigue aumentando las plazas mir se prevée que en algún momento determinadas especialidades puedan tener dificultades para incorporarse al mercado laboral( recordemos que el mir no es una opasicion sino una ordenación para tener acceso a una formación y a un título de especialista). Pero nada que no pase en otras profesiones..
 
Soy

Soy la primera que no está de acuerdo con el sistema actual, todo es mejorable y cada uno según sus circunstancias preferirá unos métodos u otros, como en todo, pero tiene que haber un equilibrio y no se puede vetar a quien después de otro grado o simplemente después de muchos años decide volver a formarse o a aquellos que lo compatibilizan con deportes o las circunstancias que sean. Mi hija tb ha quedado fuera este año y el año que viene nos tocará volver a sufrir pero eso no implica que solo ella y los que como ella acaban de terminar bac sean los únicos que tengan derecho a acceder al grado en medicina.
Para complementar tú opinión, por ejemplo el grado de medicina en la Universidad de Huelva se oferta de la siguiente manera
Cupo general: 57 plazas
Cupo titulados: 1 plaza
May 25: 2 plazas
may 40-45: 2 plazas
discapacidad: 4 plazas
deportistas: 3 plazas

En total ofertan 69 plazas, 12 de ellos van para los diferentes cupos de acceso y 57 para cupo general, y cuando algunos de esos cupos de acceso sobran plazas, al final esas vacantes se traspasan al cupo general.
Es lo que yo transmití con mi mensaje anterior, con esta medida sistema formenta igualdad de oportunidades.
 
Y mi pregunta es, tanta vocación, eso si, la España vaciada, pues justamente existe una población normalmente alejada del centro de salud, que decir de hospital, en casos de suerte un farmacéutico aunque tb les renta poco y no ganan ni para gasolina, tb se los estan cargando sin ayudas, ya no va ni el cura, pero no falta un alcalde, por tanto creo que la política esúnica profesión q conserva intacta su vocación y sacrificio, fuera de chistes , realmente hay q darle una pensadita a que quiza hay es uno de los sitios donde los profesionales sanitarios deben ser muy buenos, por lo solos y lejos que estan
 
Yo voy a romper una lanza por los deportistas. Y que conste que repito que mi hijo entró en medicina por el cupo general. Pero tú sabes cuántas veces en primero y segundo de bachillerato se montaban en el autobús para irse el fin de semana a competir fuera? Que no volvían hasta el domingo.. y se llevaban los libros para estudiar en el bus o en el hotel? Yo me alegré de que en segundo no hubieran llegado a la fase final del campeonato de España que les hubiera coincidido con la EBAU... pero a algunos niños les coincidió.. y no vale decir tengo la EBAU no voy.. es un compromiso muy serio adquirido
Hay pocas plazas para el cupo de deportistas, pero son muy merecidas
Ya, pero también hay gente que dedica su tiempo a una ONG, gente que está en protección civil, gente de la sierra que tarda un montón en llegar al instituto, gente que tiene que trabajar mientras hacen el bachillerato, gente como han dicho que va al conservatorio,, gente metido en grupos folklóricos....etc, etc Yo ya te digo si se quieren dedicar al deporte fenómeno, pero que no entiendo muy bien lo del cupo.
 
Pues fíjate por dónde, quizás ese deportista, el día de mañana sea mucho mejor profesional que tú, que he conocido cada médico que es para darles de comer aparte y no se si has pensando que el hecho de tener unas notas altas en Bachillerato no quiere decir para nada que después se sirva para una carrera como Medicina, muy vocacional, en la que hay que tener mucha empatía y veo que antes de empezar en ella ya hay gente que demuestra que no la tiene y también mucho ojo clínico y no ser simplemente un papagayo que se aprende los temarios y ya . Que hay por ahí mucho médico que el ojo clínico no se dónde lo tienen escondido pero tenerlo no lo tienen.
Yo creo que me he expresado con respeto. No entiendo muy bien ciertos cupos pero los acepto.
 
Hombre, pero es que me da rabia que la gente sea egoísta pq todo el mundo tiene derecho a entrar en esa carrera y si hubiera más plazas entraría más gente y las notas de acceso no serían tan altas, pero no necesariamente entran los más cualificados para esa profesión pq con todo el respeto hacia los profesionales de la Medicina, por desgracia he conocido alguno que mejor se podían haber dedicado a otra profesión, pero como en todas las demás profesiones. Y pienso q el ojo clínico se puede entrenar pero en algunas personas es innato.
Precisamente no entender el cupo no creo que me haga ser más o menos egoísta.
No me considero quien para poder calibrar la cualificación del personal sanitario español, si se que en el extranjero están muy bien considerados y pagados.
Respecto al acceso ojalá en el futuro fuera más objetivo todos con la misma prueba y si fuera posible con toso los exámenes test que se pudieran.
 
Tampoco es eso ekise. No escupas al cielo no te caiga encima. Yo creo que todos los que empiezan medicina ( como cualquier otra carrera) tiene ganas de hacer medicina. Eso es vocación? La vocación y empatía vienen luego. Te lo digo como médico y madre de médico. El ojo clínico no se nace con él , se entrena .
Marta por lo que he leído va a ser una magnífica médica . Lo de la vocación y ojo clínico lo dejamos para las películas .
Y de verdad que en medicina , y lo verás con tu hij@, repetir las cosas como un papagayo no vale..
Totalmente de acuerdo contigo marta
 
Yo creo que me he expresado con respeto. No entiendo muy bien ciertos cupos pero los acepto.
Perdona que quizás he respondido mal y el caso es que mi hijo no siquiera es deportista, pero entiendo que los chic@s deportistas tienen una capacidad de sacrificio brutal y eso se tiene que valorar. A mí entender, las desigualdades justificadas tienen todo su sentido.
 
Perdona que quizás he respondido mal y el caso es que mi hijo no siquiera es deportista, pero entiendo que los chic@s deportistas tienen una capacidad de sacrificio brutal y eso se tiene que valorar. A mí entender, las desigualdades justificadas tienen todo su sentido.
Vale gracias, Entendido, no te preocupes. Por escrito a veces las cosas suenan más bruscas.
Yo lo que digo es que hay gente que tiene otra clase de dificultades y no tienen cupo.
Yo gracias a Dios no, soy una privilegiada, me dedico solo a estudiar y como dicE mi padre a chupar de la tetilla familiar.
 
Última edición:
Vale gracias, Entendido, no te preocupes. Por escrito a veces las cosas suenan más bruscas.
Yo lo que digo es que hay gente que tiene otra clase de dificultades y no tienen cupo.
Yo gracias a Dios no, soy una privilegiada, me dedico solo a estudiar y como dicE mi padre a chupar de la tetilla familiar.
Aprovecha que poco te queda
 
Atrás
Arriba