2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Me he quedado pensando y quiero aclarar unas cosas porque puede parecer que no aprecio mi plaza o a la URJC, y no lo digo por ti @Gloalv67, lo digo por las reacciones y por propia percepción, y esto no es ningún ataque, solo para aclarar de verdad, os aprecio mucho.

Para empezar decir que estoy cuidando, agradeciendo y mimando esta plaza como oro en paño! Me ha costado sudor y lagrimas acceder (3 veces Bachillerato Internacional, 2 PCE, 1 año en enfermería y muchos médicos de por medio). Estoy muy contento e ilusionado con URJC, los profesores son excelentes y este año lo voy a aprovechar al máximo.

Sin embargo, no se si será una manía, pero mi vínculo con el hospital la Paz es muy grande. Me haría especial ilusión estudiar en UAM y que algunos de mis médicos fuesen mis docentes, poder rotar en los pasillos en los que un día he sido paciente. Es una conexión muy bonita. No sabría explicarla, va muy lejos de obcecarme con prestigios. Por ello, creo que tengo todo el derecho a luchar por mi sueño, porque 6 años de carrera son muchos.

Por todo me gustaría pedir respeto hacia lo que los demás quieren/sueñan, porque uno no sabe por qué el otro quiere ir a una universidad. Si bien much@s deciden ir a algunas universidades por prestigio, otros deciden ir porque su padre estudió allí, no se si me explico. No podemos meter a todos en el mismo saco. Y de verdad que no quiero atacar a nadie pero hoy me he sentido señalado por contaros simplemente el resultado de mis recursos y mis intenciones con ellos y por mostraros que hay que pelear por los sueños. Quizá solo hayan sido cosas mías, no lo se. Un abrazo enorme a todos ❤️

Repito, @Gloalv67 no digo que sea por ti
Claro que si, pero como me dijeron una vez en una situación que me había dejado totalmente descolocada "A veces, lo que viene, conviene" y ... ni tan mal :)
 
Desde luego, por eso estoy muy contento, pero no quita que al año que viene vaya a intentar conseguir mi sueño o lo haya intentado este año jeje. Gracias a todos por vuestros mensajes. A por todo este año a los que habéis conseguido entrar y a los que no lo habéis conseguido el próximo será el vuestro, ya lo veréis ❤️❤️🤞🏼🤞🏼
 
Sí me parece una miseria porque ni llega a los 36 créditos que hacía unos años sí convalidaban?, no? Cada año se complica màs todo.
Esto es por el cambio de las áreas de conocimiento. Ahora Medicina sólo está con odontología y no hay obligación legal de convalidar la formación básica.... por eso convalidan programa por programa y debe haber una coincidencia del 75%.
 
Buenas tardes.
¿Sabeis si le ha pasado algo al grupo de Universidades Privadas? Acabo de intentar entrar y no lo encuentro.
¿Alguien que sepa me podria decir qué pondera en la UCAM y en la UCatólica de Valencia?
Gracias y saludos
 
Una compañera de mi hija que entró en la UEx Badajoz ha dejado la facultad y como tiene beca, dice que no tiene prisa en comunicar la anulación de su plaza, le hemos intentado hacer ver que hay chicos esperando, pero no sé si surtirá efecto, en todo caso, que sepáis que debería haber una plaza en Extremadura en breve
 
Una compañera de mi hija que entró en la UEx Badajoz ha dejado la facultad y como tiene beca, dice que no tiene prisa en comunicar la anulación de su plaza, le hemos intentado hacer ver que hay chicos esperando, pero no sé si surtirá efecto, en todo caso, que sepáis que debería haber una plaza en Extremadura en breve
Dile q a ver si va tener problemas con la beca, pq los q las gestionan es la unidad de becas de la universidad donde estudias, al final lo único q va hacer es retrasar su cobro, o incluso q se la denieguen, aunque tenga derecho y q después la tenga q reclamar, y q le reclamen el precio de la matrícula en la universidad donde no anule, pq no le van a pagar dos matrículas y las universidades quieren cobrar.
Desde luego sigo diciendo q a esta gente había q sancionarla de alguna manera 😡
Y esa persona va a ser médico, miedo me dan, su expediente académico será buenísimo, pero como persona ....
 
Una compañera de mi hija que entró en la UEx Badajoz ha dejado la facultad y como tiene beca, dice que no tiene prisa en comunicar la anulación de su plaza, le hemos intentado hacer ver que hay chicos esperando, pero no sé si surtirá efecto, en todo caso, que sepáis que debería haber una plaza en Extremadura en breve
No lo puedo entender....qué poca empatía!!!
 
  • Like
Reacciones: AAR
Hola a todos:
He vuelto a escribir a la Complutense. Me dijeron que había una plaza libre en el cupo general, pero no decían nada de los cupos de reserva. En caso de quedar plazas libres deberían pasar al cupo general. Así que por preguntar que no quede. Y también he utilizado el escrito de Javier Royo (muchas gracias Javier) para UNIZAR para solicitar a la Complu que reinicien el proceso de admisión.
Mi hija está en Alcalá y ya no quiere moverse de allí aunque fuera posible. Pero creo que si está en nuestra mano intentar cambiar esto y que no sea una lucha cada curso lograr que se oferten todas las plazas tenemos que al menos intentarlo. Así que, ¡vamos, Nbrdo! ¿Tú has escrito también a la Complutense? A la UAM también pienso darles la lata un poco.
De la UAM no he recibido nada de Transparencia y ya están fuera de plazo. Así que he hecho un escrito un poco más "reivindicativo/legal" que he mandado al Vicerrectorado de Estudiantes, la Secretaría de Alumnos de la Facultad de Medicina y la Administradora Gerente de la Facultad de Medicina. Si sé algo de la UAM os lo digo
También estoy pendiente de que Carlos me diga a qué otras instancias puedo reclamar la información de la UAM.
Ya es cabezonería. :)
 
Hola a todos:
He vuelto a escribir a la Complutense. Me dijeron que había una plaza libre en el cupo general, pero no decían nada de los cupos de reserva. En caso de quedar plazas libres deberían pasar al cupo general. Así que por preguntar que no quede. Y también he utilizado el escrito de Javier Royo (muchas gracias Javier) para UNIZAR para solicitar a la Complu que reinicien el proceso de admisión.
Mi hija está en Alcalá y ya no quiere moverse de allí aunque fuera posible. Pero creo que si está en nuestra mano intentar cambiar esto y que no sea una lucha cada curso lograr que se oferten todas las plazas tenemos que al menos intentarlo. Así que, ¡vamos, Nbrdo! ¿Tú has escrito también a la Complutense? A la UAM también pienso darles la lata un poco.
De la UAM no he recibido nada de Transparencia y ya están fuera de plazo. Así que he hecho un escrito un poco más "reivindicativo/legal" que he mandado al Vicerrectorado de Estudiantes, la Secretaría de Alumnos de la Facultad de Medicina y la Administradora Gerente de la Facultad de Medicina. Si sé algo de la UAM os lo digo
También estoy pendiente de que Carlos me diga a qué otras instancias puedo reclamar la información de la UAM.
Ya es cabezonería. :)
Pues mira. Tras recibir las resoluciones reclamé al vicerrectorado y al defensor de la UCM vista la plaza vacante que hay, que debían cumplirla según el real decreto etc. Mas que nada porque me parece injusto, porque no me dan una razón concreta de desestimación y porque, siguiendo mi orden de preferencias, UCM está por encima de URJC. El defensor me contestó lo siguiente:

Estimado Sr:
Le doy acuse de recibo de su correo electrónico, así como de la documentación adjunta, y, en relación con los mismos, le informo que en virtud del artículo 28.2 del Reglamento del Defensor Universitario de la UCM, este no puede intervenir en un procedimiento administrativo en curso, como sería la disconformidad con la resolución del recurso de reposición contra no admisión en el Grado en Medicina.

Dada su disconformidad con la resolución del recurso, entendemos, que puede acudir a la vía contencioso-administrativa, tal y como señala el pie de la resolución remitida.

No obstante, me gustaría indicarle que la UCM ha actuado de acuerdo con la normativa y no observamos, desde esta Defensoría Universitaria, que se haya producido una conculcación de sus derechos.

Sintiendo no poder ofrecerle otra solución más satisfactoria, le saluda

Cordialmente,

Rafael V. Orden Jiménez


Me dieron ganas de contestarle: menudo defensor eres 😂. Del vicerrectorado no se nada.
 
Última edición:
UAM:
En el escrito de resolución hubo una cosa muy curiosa. Tambien os quiero contar un error grave que cometieron. Hicieron mención a lo siguiente:

"Se hace constar también que el grado en Medicina en la UAM está totalmente ocupado, habiendo a fecha 22/10/2025, 1920 alumnos en la lista de espera de este grado".

Divagan completamente. No dicen cuantos hay exactamente a dia de hoy pero sí me dicen cuántos hay en espera, cuando a mi ni me va ni me viene 🤨. Luego está que no contestan a transparencia y no admiten desde el 19/09.

Para colmo. En mi resolución, cometieron un error de libro (tambien les he reclamado porque vamos, van que chutan, un mes y encima no lo hacen bien). Hacen mención constantemente a un orden de preferencias de la preinscripción del curso 24-25, diciéndome que yo he puesto UCM, UAH, UAM, URJC y no UAM, UCM, URJC y UAH como les he dicho en el recurso. Es decir, ni siquiera se cercioran de que la preinscripción es la del año 25-26. ¿Qué credibilidad tengo yo ahora de la resolución que me han dado? ¿O de que el grado está completo?
 
Última edición:
Una compañera de mi hija que entró en la UEx Badajoz ha dejado la facultad y como tiene beca, dice que no tiene prisa en comunicar la anulación de su plaza, le hemos intentado hacer ver que hay chicos esperando, pero no sé si surtirá efecto, en todo caso, que sepáis que debería haber una plaza en Extremadura en breve
Ha cambiado de carrera o ha cambiado a otra facultad de Medicina?
 
Hola a todos:
He vuelto a escribir a la Complutense. Me dijeron que había una plaza libre en el cupo general, pero no decían nada de los cupos de reserva. En caso de quedar plazas libres deberían pasar al cupo general. Así que por preguntar que no quede. Y también he utilizado el escrito de Javier Royo (muchas gracias Javier) para UNIZAR para solicitar a la Complu que reinicien el proceso de admisión.
Mi hija está en Alcalá y ya no quiere moverse de allí aunque fuera posible. Pero creo que si está en nuestra mano intentar cambiar esto y que no sea una lucha cada curso lograr que se oferten todas las plazas tenemos que al menos intentarlo. Así que, ¡vamos, Nbrdo! ¿Tú has escrito también a la Complutense? A la UAM también pienso darles la lata un poco.
De la UAM no he recibido nada de Transparencia y ya están fuera de plazo. Así que he hecho un escrito un poco más "reivindicativo/legal" que he mandado al Vicerrectorado de Estudiantes, la Secretaría de Alumnos de la Facultad de Medicina y la Administradora Gerente de la Facultad de Medicina. Si sé algo de la UAM os lo digo
También estoy pendiente de que Carlos me diga a qué otras instancias puedo reclamar la información de la UAM.
Ya es cabezonería. :)
Muchísimas gracias... cabezonería es lo que necesitamos para que llegue diciembre y se ciñan a la ley y a cumplir plazas, porque plazas hay. A mi lo que me resulta bastante curioso es el interés que tienen las 4 de Madrid por esconder que tienen plazas de financiación... como si tuviesen algo que esconder. No sé, yo creo que voy a reclamar a la UAM su no transparencia porque conmigo también han excedido los 20 días legales que tienen para dar respuesta a lo que preguntamos en Transparencia, lo cual es más sospechoso aún. En cuanto reclame os digo cómo lo he hecho para que a los que os ha pasado lo mismo podáis hacerlo también.

Y muchísimas gracias a la gente como tú, @rmcf que estáis reclamando información y ayudando a hacer bulto aunque ya no queráis cambiaros de donde estáis matriculados. Cuantos más seamos mejor, a ver si en diciembre se ponen las pilas, yo tengo un poco de esperanza por ello.
 
Os deseo a todos un feliz curso, a los que conseguisteis entrar y a los que no mucho ánimo que al final lo conseguiréis.Lo más importante es la vocación que tenéis que os llevará a ser grandes profesionales con gran empatía y humanidad.Más que notas de 12 y 13 se tendrían que evaluar estas competencias que van unidas a la vocación.Sólo los que quieren acceder a las carreras de la salud sabemos lo complicado que es este acceso.Si no me equivoco esto no pasa en más carreras universitarias incluido el efecto dominó que se genera de medicina a enfermería o fisioterapia aunque con el cambio a ámbitos de conocimiento ésto acabará cambiando, supongo.Pues lo dicho mucha suerte a todos y que no decaiga el ánimo.
 
Buenas tardes
Perdonad que os moleste de nuevo pero este fin de semana estuvo mi hija en casa y hemos valorado mucho presentarse a la PAU en otra Comunidad Autónoma, pues deja atrás lingua galega, que es un hueso. ¿Alguien con esta experiencia previa que me pueda orientar sobre en qué comunidad autónoma le puede convenir presentarse?. En Galicia la PAU es difícil, o tiene fama de eso, especialmente inglés y las lenguas. Muchas gracias de antemano por la información.
Saludos cordiales
Marta
 
Buenas tardes
Perdonad que os moleste de nuevo pero este fin de semana estuvo mi hija en casa y hemos valorado mucho presentarse a la PAU en otra Comunidad Autónoma, pues deja atrás lingua galega, que es un hueso. ¿Alguien con esta experiencia previa que me pueda orientar sobre en qué comunidad autónoma le puede convenir presentarse?. En Galicia la PAU es difícil, o tiene fama de eso, especialmente inglés y las lenguas. Muchas gracias de antemano por la información.
Saludos cordiales
Marta
Recuerdo leer el testimonio en el foro de alguien que se había ido a Andalucía para su segundo intento y le fue bien,pero claro,es imposible saber si fue porque lo había vuelto a estudiar o porque el examen coincidió que fue más “asequible”.Yo lo que veo es que la dificultad no es siempre igual incluso en las mismas comunidades de una convocatoria a otra:un año cae un examen terrible de química en Murcia,otro año el de mates de Madrid es imposible,etc.
Además de las lenguas cooficiales hay comunidades donde los exámenes se hacen en 4 días en vez de en tres,para mí eso también es una pequeña ventaja que puedes aprovechar.
Yo creo que nadie de aquí va a decir/reconocer que en su comunidad es más fácil que en otras,aunque desde luego para mí librarse del examen de lingua galega es mejorar su nota casi con seguridad,es una prueba que a los estudiantes les suele bajar la media desde siempre y además le quita tiempo para trabajar las otras asignaturas. Esto lo digo siempre desde mi punto de vista por lo que veo a mi alrededor y espero no molestar a nadie con mi opinión.
 
Buenas tardes
Perdonad que os moleste de nuevo pero este fin de semana estuvo mi hija en casa y hemos valorado mucho presentarse a la PAU en otra Comunidad Autónoma, pues deja atrás lingua galega, que es un hueso. ¿Alguien con esta experiencia previa que me pueda orientar sobre en qué comunidad autónoma le puede convenir presentarse?. En Galicia la PAU es difícil, o tiene fama de eso, especialmente inglés y las lenguas. Muchas gracias de antemano por la información.
Saludos cordiales
Marta
Mira bien el tema del empadronamiento, no sé cuanto tiempo previo debería estar empadronada. Galicia es tierra de acogida, los andaluces nos sentimos bien allí. Prueba en nuestra tierra si tienes posibilidad.
 
Buenas tardes
Perdonad que os moleste de nuevo pero este fin de semana estuvo mi hija en casa y hemos valorado mucho presentarse a la PAU en otra Comunidad Autónoma, pues deja atrás lingua galega, que es un hueso. ¿Alguien con esta experiencia previa que me pueda orientar sobre en qué comunidad autónoma le puede convenir presentarse?. En Galicia la PAU es difícil, o tiene fama de eso, especialmente inglés y las lenguas. Muchas gracias de antemano por la información.
Saludos cordiales
Marta
Tienes q estar censanda en la Comunidad Autónoma donde te presentes o matriculada en una universidad de esa Comunidad Autónoma para poder cambiar, creo recordar q tú hija está matriculada en la UCM, entonces ahí es donde puede presentarse de nuevo a la Ebau
 
Atrás
Arriba