2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

A mí me salen 411 en coordinación también, anatomía no miré. Aun hay bastante plazo hasta el 10, así que supongo que para la mayoría de bajas le dará tiempo a tramitarlas. Lo que no sé es si llamarán, hay sobreadmisión, no?
USC
En teoría habría sobreadmisión de 8. Pero Santiago suele llamar siempre así.
Es muy relevante el dato que aportó @Rpg sobre la comparativa de listas de espera en Santiago, Valladolid y Santander. La gente se movía en los mismos rangos de números, lo que puede dar una pista de que son las mismas personas esperando en las 3 Universidades. Imposible acceder a las 3 a la vez, así que si los que consigan plaza en otras circunscripciones importantes como UCM, UAH, URJC, etc, puede que abran hueco en las 3 anteriores y avancen las listas de espera hasta el corte de estimación propuesto por Carlos.
 
Valladolid publica el día 07/10
Fecha listado de admitidos Plazo de matrícula
16 de septiembre17 de septiembre
18 de septiembre19 de septiembre
23 de septiembre24 de septiembre
25 de septiembre26 de septiembre
30 de septiembre01 de octubre
07 de octubre08 de octubre
09 de octubre10 de octubre
14 de octubre15 de octubre
16 de octubre17 de octubre
21 de octubre22 de octubre
23 de octubre24 de octubre
 
A ver para la semana pq con los movimientos de Madrid algo se debería mover, aunque aquí como cobran por anular la matrícula seguro q la gente se lo toma con calma🤦
No es que cobren por anular matrícula sino que los gastos administrativos pasan a llamarse gastos de anulación. Nosotros como sabéis, matriculamos a primeros de julio en Valladolid y en ese momento no había que pagar nada porq se supone que te pasaban el recibo más tarde, creo que a primeros de septiembre. Cuando anulamos a finales de julio sí nos pasaron esas tasas administrativas en una carta de pago con el concepto de tasas de anulación. Es decir, no es que te cobren por anular sino que no te han cobrado antes las tasas administrativas. A estas alturas igual ya sí las han cobrado junto con el primer plazo de matrícula, no lo sé.
 
No es que cobren por anular matrícula sino que los gastos administrativos pasan a llamarse gastos de anulación. Nosotros como sabéis, matriculamos a primeros de julio en Valladolid y en ese momento no había que pagar nada porq se supone que te pasaban el recibo más tarde, creo que a primeros de septiembre. Cuando anulamos a finales de julio sí nos pasaron esas tasas administrativas en una carta de pago con el concepto de tasas de anulación. Es decir, no es que te cobren por anular sino que no te han cobrado antes las tasas administrativas. A estas alturas igual ya sí las han cobrado junto con el primer plazo de matrícula, no lo sé.
Y antes mientras no las pagabas no te anulaban la matrícula, no sé ahora como va...
 
Y antes mientras no las pagabas no te anulaban la matrícula, no sé ahora como va...
Pues no te sé decir con seguridad pero a mí en Julio me dio la impresión de la anulación la gestionaron bastante rápido. También es cierto que nosotros matriculamos en Oviedo y anulamos Valladolid en la misma mañana para agilizar todo. En la misma mañana me enviaron correo confirmando la anulación pero ya no me acuerdo si fue antes o después de pasar por el banco porq fue todo en unas horas.
 
No es que cobren por anular matrícula sino que los gastos administrativos pasan a llamarse gastos de anulación. Nosotros como sabéis, matriculamos a primeros de julio en Valladolid y en ese momento no había que pagar nada porq se supone que te pasaban el recibo más tarde, creo que a primeros de septiembre. Cuando anulamos a finales de julio sí nos pasaron esas tasas administrativas en una carta de pago con el concepto de tasas de anulación. Es decir, no es que te cobren por anular sino que no te han cobrado antes las tasas administrativas. A estas alturas igual ya sí las han cobrado junto con el primer plazo de matrícula, no lo sé.
Si tardas más en anular, te cobran la matrícula o el primer plazo de matrícula.
 
USC
En teoría habría sobreadmisión de 8. Pero Santiago suele llamar siempre así.
Es muy relevante el dato que aportó @Rpg sobre la comparativa de listas de espera en Santiago, Valladolid y Santander. La gente se movía en los mismos rangos de números, lo que puede dar una pista de que son las mismas personas esperando en las 3 Universidades. Imposible acceder a las 3 a la vez, así que si los que consigan plaza en otras circunscripciones importantes como UCM, UAH, URJC, etc, puede que abran hueco en las 3 anteriores y avancen las listas de espera hasta el corte de estimación propuesto por Carlos.
uff, entonces imposible que cojan a alguien… y menos a 20
 
Me han respondido esto de cantabria, imagino que ya lo sabiais porque me suena que alguien ha dicho que había sobreadmision de 5 personas, lo que no me ha quedado claro es de que día es la sobreadmisión, pero es de un día entre el 21 de septiembre y ayer
Tras más de 10 días de solicitud al portal de transparencia de la USAL me responden de la siguiente manera, no aportando realmente transparencia alguna, simplemente se lavan las manos. Es una pena que la universidad en la que trabajo no muestre transparencia. El único dato que aporta real son las 207 plazas que ofertaron, todo lo demás es mera información de la web a la que nos dirigen. Muy feo. Ahí va el mail de respuesta porque a través del propio portal da error en el envío del mensaje y hay que enviarlo por mail (2 veces lo tuve que hacer para obtener una respuesta).

Respuesta a su solicitud:

1.Número de matrículas en vigor, esto es, no anuladas a la fecha más reciente posible a la fecha de contestación de mi solicitud en el 1º curso del Grado de medicina en la universidad de Salamanca

Las plazas ofertadas en todos los grupos de ingreso se encuentran cubiertas en este momento. En la siguiente dirección se publican periódicamente los estudiantes que resultan admitidos como consecuencia de anulaciones de matrícula: https://www.usal.es/listas-espera


2.Nota de acceso del último alumno admitido por el cupo general.

Puede consultarla en: https://www.usal.es/files/acceso/listadodespuesllamamientos.pdf


3.Fecha de la última admisión realizada.

Para el Grado en Medicina (cupo general) las últimas admisiones se realizaron el día 25 de julio y el día 3 de septiembre (llamamientos) para los cupos que se indican en el documento publicado en la web: https://www.usal.es/files/acceso/llamamiento_1_0.pdf


4.Número de plazas ofertadas para el curso 2025-2026

Las plazas ofertadas fueron 207. Tiene la información disponible en: https://www.usal.es/files/oferta_plazas_2025_2026_grado.pdf



Un cordial saludo,

Unidad de Transparencia USAL
Yo les respondi a ese correo diciendo que les había preguntado por el número de matriculas y que esa respuesta no respondía a mi pregunta, ya que estoy preguntando por el número exacto de matriculas, para saber si hay sobreadmisión o no, y me han vuelto a responder lo mismo..... No sé si esto se puede elevar a alguna instancia superior, pero voy a investigar
 
Atrás
Arriba