2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

Estás Viendo:
2526 PROCESO ADMISION MEDICINA PUBLICAS(I)

En UNIZAR se han ido de vacaciones teniendo en Huesca menos de la mitad de las matrículas hechas y en zaragoza con 46 vacantes, eso no es sobreadmisición, podían haber aligerado un poco el proceso y hacer llamamientos esta semana y no dejarlo para septiembre que a los chicos no les va a dar ni tiempo a buscar alojamiento, o pagar por residencias reservas sin tener claro si van a ser admitidos o no, salvo que lo que se esté buscando es favorecer a los locales, que si les llaman se van a matricular fijo, que por otra parte, lo veo hasta normal, porque este sistema les permite hacerlo.
El problema está en el sistema que hay que está informatizado pero no está integrado.
No pueden estar llamando hasta el ultimo día, si llaman luego tiene que abrir el plazo de matrícula, yo creo que el motivo es evitar dejar cosas a medias y evitar así errores.
A parte de las matriculaciones tienen más tareas y las tienen que ir encajando en el proceso.
Yo creo que la mayoría hará todo lo que puede y mas por agilizar el proceso pero no está en sus manos
 
A la hora de agilizar una lista de admisión creo que da igual que sea top o no o que sea publica privada.

Todas tienen exactamente lo mismo un cupo para cubrir y un listado de gente a la que llamar. No hay más variables

La cuestión es porque las privadas que son el camión escoba de las publicas son capaces de adjudicar sus plazas a tiempo y las publicas no?
No creo que las privadas tengan el mismo volumen de solicitudes, aspecto importante en una de las dos variables que planteas...
Otro sería, la cantidad de reclamaciones que tengan, no se puede comparar con las reclamaciones en las públicas: errores en la nota corte, problemas en confirmar continuar listas de espera...
Hablo desde el desconocimiento, ya que al no ser una opción viable en mi caso, ni siquiera he consultado los procesos y requisitos para preinscribirme en medicina en una Universidad Privada.
 
USAL- LLAMAMIENTO PRESENCIALES
  • Fecha: 3 septiembre 2025
  • nº vacantes ofertadas para el grado de medicina según su cupo de acceso

Cupo de accesonº de plazas ofertadas
Titulados universitarios3 vacantes
General (Bachillerato-FP)0 vacantes
mayores 25 años1 vacante
Discapacidad2 vacantes
Deportistas1 vacante


IMPORTANTE: * El número de plazas es orientativo y podrá verse incrementado como consecuencia de anulaciones de última hora*

@cgarc
@sabein USAL no va llamar a nadie para medicina.
 
Hola! Tengo un 12,298 y en baleares UIB pasé de posición 181 a 167 y en la lista de hoy estoy la 125, que tal lo veis?
¿sabéis si se mueven mucho las listas de la UIB en septiembre?
Por los datos publicados en la página de la UIB suele bajar, te paso capturas de los procesos del 23/24 y 24/25


 
Hola! Mi hija ha entrado en Badajoz, me podéis recomendar Residencia cerca de la Universidad. Gracias!!
Las dos más cercanas son la RUCAB (residencia universitaria Caja Badajoz) y la residencia Santa Eulalia. Las dos pegaditas la una a la otra y las dos a 5-10 minutos caminando de la facultad.
Más lejos está la Hernán Cortés pero está muy bien comunicada por transporte público y es a la que más gente va.
 
@saenzc dijo:
... Simplemente, en estos temas opinamos y cada uno defendemos nuestra postura.
.....

Yo creo que no molesta, cada uno tiene su opinión y la expone a los demas,

Mensajes atras se menciona que si se hubieran repartido los Rrhh al 50% entre julio y agosto.
El problema hubiera sido el mismo a 31 de agosto, porque en julio se hubieran tramitado la mitad de matrículas,mensajes atras @MAMI ASPIRANTE, conocedora de lo que cuesta hacer trámites en la administración me explica que no es sencillo y lleva su tiempo por candidato
EL repartir los recursos en el tiempo lo que hace es demorar el trabajo en el tiempo.

Por ejemplo sin tengo 2 personas para hacer una casa, como sacarían más trabajo?
- trabajando las 2 juntas el mes de julio
- o trabajando una en julio y otra en agosto
En septiembre el trabajo ejecutado por 4 manos sería el mismo.
En este caso seguramente avanzaría mas trabajando juntas porque se ayudarían.
Y volvemos otra vez al tema...
Nadie habla de quitar derechos, teletrabajar obligados, dejar a la gente sola trabajando, explotar al personal, esclavizar a los funcionarios... Decir eso es hacer demagogia.
Hablamos de que, igual que existe necesidad de guardias -muy bien remuneradas normalmente-, gente que debe trabajar en nochevieja, crisis, covid, danas, incendios, partidos de fútbol, eventos... es decir, situaciones especiales en todos los ámbitos, las administracione deben decidir si consideran un problema que la gente en la universidad empiece a primeros de septiembre, no sólo en Medicina, sino en otras carreras... y que el mes anterior, cuando se han de adjudicar las plazas, se cierre el proceso sin más... Si no consideran que hay ningún problema, ¡¡perfecto¡¡ Pero que la administración tiene MIL mecanismos sencillos para solucionar el problema, si es que lo considera un problema.
 
En UNIZAR se han ido de vacaciones teniendo en Huesca menos de la mitad de las matrículas hechas y en zaragoza con 46 vacantes, eso no es sobreadmisición, podían haber aligerado un poco el proceso y hacer llamamientos esta semana y no dejarlo para septiembre que a los chicos no les va a dar ni tiempo a buscar alojamiento, o pagar por residencias reservas sin tener claro si van a ser admitidos o no, salvo que lo que se esté buscando es favorecer a los locales, que si les llaman se van a matricular fijo, que por otra parte, lo veo hasta normal, porque este sistema les permite hacerlo.
Cierto. Eso no es normal
 
se nota que trabajo con datos, verdad???
Si te parece lo desarrollamos un poco mas a ver si alguien nos lee y toma nota, aunque es tan facil de implementar que creo que que mas es falta de voluntad


INFORMACION A MANTENER POR LAS UNIVERSIDADES
En una base de datos Unica-Compartida desde cada Comunidad, registraria la informacion que se recoge en las tablas 1 y 2.

1.- DATOS A RECOGER POR UNIVERSIDAD (Plazas Disponibles, Años Validez Optativas y Ponderacion de todas las optativas posibles)
2.-DATOS A RECOGER POR ALUMNO (Nota FP, Bachiller, PAU Gral hasta 3 años, PAU Optativas hasta 3 años)
LISTADO DE SOLICITUDES-PRIORIDAD-NOTA (LISTADO SPN).
Listado con todas las solicitudes de UNIV-GRADOS a los que se apunta cada estudiante indicando para cada uno de ellos su PRIORIDAD/PREFERENCIA.
El sistema en base a las dos tablas anteriores Datos Universidad y Datos Alumno calcula para cada solicitud la nota de definitiva de acceso y el listado con todos las Solicitudes, Notas y Prioridad LISTADO SPN

PROCESO.

1.- Obtener Listado de Admitidos con multipreinscripcion
Ordenar LISTADO DE SOLICITUDES-PRIORIDAD-NOTA (LISTADO SPN) por UNIV-GRADO+NOTA ACCESO para obtener el listado de alumnos admitidos por UNIV-GRADO hasta que PLAZAS DISPONIBLES=0.​
2.- Eliminar Admitidos multipreinscritos.
Ordenar la lista del punto anterior por ALUMNO+PRIORIDAD y para aquellos que estan admitidos en mas de una UNIV-GRADO se quedaria con la opcion de mayor PRIORIDAD. --> Se generan Plazas Disponibles de nuevo​
3.- Limpiar LISTADO SOLICITUDES-PRIORIDAD-NOTA para repetir proceso y completar Pazas disponibles
Para todos los Admitidos eliminar del listado de partida del punto 1 las solicitudes de menor o igual Prioridad a la que estan Admitidos.​
Se obtiene un nuevo LISTADO DE SOLICITUDES-PRIORIDAD-NOTA (LISTADO SPN) depurado​
4.- Adjudicar Plazas Disponibles generadas en punto dos tras depurar admitidos multipreinscritos
Ejecutar desde PUNTO1 con el ultimo LISTADO SPN depurado obtenido en PUNTO3 hasta que PLAZAS DISPONIBLES=0​
 
Última edición:
Atrás
Arriba