2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Estás Viendo:
2425 PROCESO ADMISION A MEDICINA (II)

Buenos días.
Pienso que no se va a producir una bajada significativa.
Es cierto que se pierde optatividad y eso obliga a dominar más los programas, pero este tipo de alumnos habitualmente lleva todo bien preparado y no deja de ser una competencia entre este grupo de alumnos.
Con el modelo antiguo se favorecía el que un alumno con menos estudio pudiese igualar la nota de un alumno más completo.
Pero vamos, no hay una bola de cristal.
 
Yo soy optimista ante la bajada de notas de corte por dos motivos:

1- La bajada demanda (preinscripción) para estudiar medicina. (Es un tema que habiamos hablado el año pasado en el foro)
Aquel momento @cgarc comentó lo siguiente:

Hay una bajada de la demanda de Medicina, pues el peso de los admitidos de Aragón fue un 16% hace un año y vuelve a ser el mismo este año. Es decir, no es que baje la proporción de demanda de otras regiones y se limpie la lista, sino que baja en la misma proporción la demanda interna de la región y la de fuera de ella.
Y según avanza la lista la brecha es un poco mayor para idéntica posición en lista que en el tramo inicial de la lista.
Además en Zaragoza hay más plazas ofertadas lo que también va a ayudar a bajar un poco más.


2- El aumento de plazas por parte del Ministerio.

Hice un pequeño cuadro con las universidades que ya han notificado oficialmente el número de plazas que van ofertar para el próximo curso y lo he comparado con el del curso pasado.

Universidadoferta de plazas curso 2024-2025oferta de plazas curso
2025-2026
UAL69 plazasinformación no disponible en la web.
UCA154 plazasinformación no disponible en la web.
UCO140 plazas140 plazas
UGR272 plazas272 plazas
UHU65 plazasinformación no disponible en la web.
UJA69 plazasnformación no disponible en la web.
UMA185 plazas185 plazas
US352 plazas352 plazas

Fuente:

Universidad de Granada
Universidad de Córdoba
Universidad de Málaga
Universidad de Sevilla
 
Última edición:
El año pasado también creiamos que las notas iban a bajar y todo lo contrario, por lo menos en Andalucía.
No tengo muchas esperanzas de que bajen mucho, hay much@s niñ@s que el año pasado se quedaron fuera de sus ciudades porque las notas fueron altísimas, creo que much@s van a echar preinscripción este año también y habrá notas muy altas. Hay familias que han podido permitirse mandar a sus hij@s fuera, pero hay otras muchas que no, creo recordar incluso el caso de una estudiante de Sevilla que solo podía estudiar en Sevilla por temas familiares y se quedó fuera con un 13 trescientos y pico.
Todo a va depender de la rigurosidad con la que corrijan la EBAU, pero siendo una EBAU de transición creo que no les interesa que haya mucho descontento con las notas porque el año que viene si tienen que repetirla creo que ya es el modelo nuevo por lo que es una complicación añadida para quien tenga que hacerlo.
Pero bueno, lo de siempre, una moneda al aire, ójala bajen mucho, pero en principio me voy a quedar con el no y si me sorprendo pues estupendo.
 
Última edición:
Y yo pregunto....si no se solicita beca y se matricula donde la admiten y luego la admiten en otra prioritaria....si se anula la anterior, devuelven el dinero no?? Menos las tasas administrativas como decis, no?? Quiero decir....que con beca o sin beca, el resultado es el mismo solo que no adelantas el dinero y el engorro de estar pendiente de que te devuelvan. Es así???
Hay algunas universidades q tienen matrícula condicionada, es decir q estás pendiente de entrar en otro sitio y no pagas hasta q haces la definitiva, por ejemplo País Vasco, Santander y creo q alguna más.
 
El año pasado también creiamos que las notas iban a bajar y todo lo contrario, por lo menos en Andalucía.
No tengo muchas esperanzas de que bajen mucho, hay much@s niñ@s que el año pasado se quedaron fuera de sus ciudades porque las notas fueron altísimas, creo que much@s van a echar preinscripción este año también y habrá notas muy altas. Hay familias que han podido permitirse mandar a sus hij@s fuera, pero hay otras muchas que no, creo recordar incluso el caso de una estudiante de Sevilla que solo podía estudiar en Sevilla por temas familiares y se quedó fuera con un 13 trescientos y pico.
Todo a va depender de la rigurosidad con la que corrijan la EBAU, pero siendo una EBAU de transición creo que no les interesa que haya mucho descontento con las notas porque el año que viene si tienen que repetirla creo que ya es el modelo nuevo por lo que es una complicación añadida para quien tenga que hacerlo.
Pero bueno, lo de siempre, una moneda al aire, ójala bajen mucho, pero en principio me voy a quedar con el no y si me sorprendo pues e
Estoy contigo, creo que veremos continuidad en las notas. Este año con la nueva PAU no creo que se vean grandes diferencias en notas, quizás en 5 años pueda verse un cambio de tendencia. Por otra parte si bajaran mucho las notas de la.PAU 2025, para determinar las notas de corte de medicina tenemos que tener en cuenta que hay un "pool" de gente con EBAU de 2024 que quedaron fuera y la NOVEDAD de la ampliacion de la validez de la nota EBAU para TRES años en CCAA que antes solo tenia validez para dos años, por todo ello no creo que las notas bajen mucho. Aunque por otra parte me da la sensación de que la demanda está bajando, al menos en las privadas parece que no hay tantos inscritos a las pruebas como otros años.
 
Estoy contigo, creo que veremos continuidad en las notas. Este año con la nueva PAU no creo que se vean grandes diferencias en notas, quizás en 5 años pueda verse un cambio de tendencia. Por otra parte si bajaran mucho las notas de la.PAU 2025, para determinar las notas de corte de medicina tenemos que tener en cuenta que hay un "pool" de gente con EBAU de 2024 que quedaron fuera y la NOVEDAD de la ampliacion de la validez de la nota EBAU para TRES años en CCAA que antes solo tenia validez para dos años, por todo ello no creo que las notas bajen mucho. Aunque por otra parte me da la sensación de que la demanda está bajando, al menos en las privadas parece que no hay tantos inscritos a las pruebas como otros años.
En que comunidades amplían a tres años?
 
En que comunidades amplían a tres años?
en todas las comunidades autónomas sin excepción.

Según recoge en el artículo 5 del BOE 534/2024 de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión (página 16):

5. Las calificaciones obtenidas por el alumnado en los ejercicios de las materias a las que se refiere el apartado 1 tendrán validez durante el curso que se inicie inmediatamente después de la superación de la prueba y los dos cursos académicos siguientes a este. No obstante, para mejorar las calificaciones obtenidas, el alumnado podrá presentarse en sucesivas convocatorias a cualquiera de las materias a las que se refiere el apartado 1,tomándose en consideración la calificación más favorable.
Fuente: https://www.boe.es/buscar/pdf/2024/BOE-A-2024-11858-consolidado.pdf

un breve ejemplo seria lo siguiente:
  • Especias EVAU - 2023: Para los cursos académicos 2023/2024, 2024/2025 y 2025/2026
  • Especificas EVAU - 2024: Para los cursos académicos 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027
  • Especificas PAU - 2025: Para los cursos académicos 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028
 
Para hacer la prematiculas en las distintas universidades públicas ¿que hace falta en el caso de que los sean menores de edad?. Entiendo que para los mayores de 18 se utilizará el certificado electrónico, pero los menores no se lo puedes sacar. ¿Como hacemos las preibscripciones y luego las matrículas? Muchas gracias. Se que queda tiempo pero para ir preparando.
 
Para hacer la prematiculas en las distintas universidades públicas ¿que hace falta en el caso de que los sean menores de edad?. Entiendo que para los mayores de 18 se utilizará el certificado electrónico, pero los menores no se lo puedes sacar. ¿Como hacemos las preibscripciones y luego las matrículas? Muchas gracias. Se que queda tiempo pero para ir preparando.
Si no me equivoco, la única universidad que requiere un certificado digital es la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Para quienes tienen hijos menores de edad, pueden utilizar el certificado permanente.
Las demás comunidades creo que no lo piden.
como eres de Pais Vasco, decirte que en la UPV/EHU y en UPNA (universidad publica de Navarra) en grado de medicina la matricula es presencial, en la web de upv/ehu comunican los tipos documentos que el candidatos necesita tener para hacer la matricula:
 
Para hacer la prematiculas en las distintas universidades públicas ¿que hace falta en el caso de que los sean menores de edad?. Entiendo que para los mayores de 18 se utilizará el certificado electrónico, pero los menores no se lo puedes sacar. ¿Como hacemos las preibscripciones y luego las matrículas? Muchas gracias. Se que queda tiempo pero para ir preparando.
Hola. En el país vasco le puedes hacer la Bakq que por ejemplo para becas se lo van a pedir. De hace a partir de los 16. Nosotros ya lo hemos hecho. Hasta ahora todos los trámites los hacía por medio de mi certificado digital y también eran válidos. Mira:
https://www.euskadi.eus/contenidos/...ntos/Informacion-previa-a-la-convocatoria.pdf
 
Buenos días, tengo dudas del proceso para prematricularme con las notas del año pasado, es decir, usar las notas del año pasado sin hacer el examen de este año. ¿Cómo se hace para Andalucía?
 
Buenos días, tengo dudas del proceso para prematricularme con las notas del año pasado, es decir, usar las notas del año pasado sin hacer el examen de este año. ¿Cómo se hace para Andalucía?
TIenes que volver a echar preinscripción en la web distrito único andaluz, el mismo procedimiento que realizaste el año pasado. El plazo de preinscripción empieza el 12 de junio.
 
Para hacer la prematiculas en las distintas universidades públicas ¿que hace falta en el caso de que los sean menores de edad?. Entiendo que para los mayores de 18 se utilizará el certificado electrónico, pero los menores no se lo puedes sacar. ¿Como hacemos las preibscripciones y luego las matrículas? Muchas gracias. Se que queda tiempo pero para ir preparando.
Hola. Nosotras x si las moscas, ya que mi hija era menor de edad, le saqué la Clave Permanente. Tienes que ir a Hacienda junto con el menor una mañana, previa cita, y te la dan en el momento. Al final no nos hizo falta la verdad, pero como esto cambia de un día para otro es mejor ir por delante y tenerla preparada x si las moscas. Creo que como dice Sara en La Laguna si q te la piden. En las demás Comunidades q eché, y eché en muchas, por lo menos para la preinscripción solo hizo falta fotocopia del DNI como mucho.
 
Atrás
Arriba