Hola a tod@s!
Me llamo Susana, tengo 50 años y aspiro a estudiar medicina que es lo que siempre deseé... (valiente o loca del todo???
). Simplemente creo que después de pasarme la vida siendo práctica en el trabajo y en los estudios (Tengo un grado superior de administración y finanzas, el C1 de catalán, el ACTIC de grado medio y varios cursos específicos de administración pública que es mi sector de trabajo).
Os cuento un poco: Trabajo a tiempo completo, pero tengo un trabajo donde puedo estudiar sin problema ninguno ( soy conserje). La cuestión es que tengo una nota de CFGS de 9,10 y eso es muy poco para acceder a la URV que este año tiene una nota de corte de 12,86. Estoy esperando a Septiembre para hablar con admisiones de la universidad a ver que me aconsejan hacer este año como mejor vía de acceso. Hace mucho, en 2016 hice el acceso para mayores de 25 años (aprobé con un 5,25) con la intención de entrar en Psicología, me matriculé de la misma en la UOC pero a mitad de curso lo dejé...la vida, da igual...
La cuestión es que ahora podría intentar acceder a Medicina que es mi verdadera vocación, de dos formas, o bien presentándome a la parte específica de las PAU y sacar un mínimo de 9 en ambas asignaturas ( Biología, Física o Química, que son las tres que ponderan a un 0.2, o sea 20% de la nota...) lo cual creo que sería como plantearse subir los 8 picos sin experiencia previa, o bien me presento al acceso para mayores de 45 años en tres asignaturas que odio profundamente....no soy de letras, nunca lo he sido...pero podría hacerlo. No hay imposibles cuando sueñas y además no tienes presión, solo ganas.
No sé que hacer, me dejaré aconsejar, por ellos y por vosotros!
Pongamos que se me aparece la virgen, me ilumina el cerebro como un árbol de navidad y consigo la nota.....y la plaza...MILAGRO!!! Y ahora qué?
¿Veis factible trabajar y estudiar en itinerario completo el primer año? Normalmente trabajo de 8h a 14h, tengo toda la tarde libre, o bien de 16h a 23h y tengo toda la mañana libre, pero mirando la planificación de las asignaturas, me salen como unas diez horas diarias presenciales diarias en la universidad entre teórica y prácticas el primer año. Eso es así? lo he mirado bien?
Alguien que haya estudiado primero de medicina en la URV con itinerario completo y me aconseje?
Gracias a tod@s de antemano!
Me llamo Susana, tengo 50 años y aspiro a estudiar medicina que es lo que siempre deseé... (valiente o loca del todo???

Os cuento un poco: Trabajo a tiempo completo, pero tengo un trabajo donde puedo estudiar sin problema ninguno ( soy conserje). La cuestión es que tengo una nota de CFGS de 9,10 y eso es muy poco para acceder a la URV que este año tiene una nota de corte de 12,86. Estoy esperando a Septiembre para hablar con admisiones de la universidad a ver que me aconsejan hacer este año como mejor vía de acceso. Hace mucho, en 2016 hice el acceso para mayores de 25 años (aprobé con un 5,25) con la intención de entrar en Psicología, me matriculé de la misma en la UOC pero a mitad de curso lo dejé...la vida, da igual...
La cuestión es que ahora podría intentar acceder a Medicina que es mi verdadera vocación, de dos formas, o bien presentándome a la parte específica de las PAU y sacar un mínimo de 9 en ambas asignaturas ( Biología, Física o Química, que son las tres que ponderan a un 0.2, o sea 20% de la nota...) lo cual creo que sería como plantearse subir los 8 picos sin experiencia previa, o bien me presento al acceso para mayores de 45 años en tres asignaturas que odio profundamente....no soy de letras, nunca lo he sido...pero podría hacerlo. No hay imposibles cuando sueñas y además no tienes presión, solo ganas.
No sé que hacer, me dejaré aconsejar, por ellos y por vosotros!
Pongamos que se me aparece la virgen, me ilumina el cerebro como un árbol de navidad y consigo la nota.....y la plaza...MILAGRO!!! Y ahora qué?
¿Veis factible trabajar y estudiar en itinerario completo el primer año? Normalmente trabajo de 8h a 14h, tengo toda la tarde libre, o bien de 16h a 23h y tengo toda la mañana libre, pero mirando la planificación de las asignaturas, me salen como unas diez horas diarias presenciales diarias en la universidad entre teórica y prácticas el primer año. Eso es así? lo he mirado bien?
Alguien que haya estudiado primero de medicina en la URV con itinerario completo y me aconseje?
Gracias a tod@s de antemano!