Windows, Mac OS o Linux

Estás Viendo:
Windows, Mac OS o Linux

Qué prefieres entre Windows, Mac OS y Linux

  • MAC claramente!!!

    Votos: 3 13,6%
  • Uso 2 o los 3, cada cual cuando más me conviene.

    Votos: 2 9,1%
  • Usé MAC y cambié a Windows porque no me gustó y/o me dió problemas.

    Votos: 0 0,0%
  • Usé LINUX y cambié a Windows porque no me gustó y/o me dió problemas.

    Votos: 1 4,5%
  • Usé Windows y me cambié a MAC o LINUX porque no me gustó y/o me dió problemas.

    Votos: 0 0,0%
  • Windows pero no me importaría cambiar a MAC o LINUX, solo que es tan distinto...

    Votos: 10 45,5%
  • Linux y el software libre

    Votos: 2 9,1%
  • Siempre Windows!

    Votos: 4 18,2%

  • Votantes totales
    22
Re: PC o MAC

Yo uso Windows, pero eso no quiere decir que esté contenta 100% con él. He utilizado MAC en el colegio, pero cuando te acostumbras a uno se hace difícil cambiar el chip. Si pudiese cambiaría el sistema operativo y en mi casa pondría Linux, pero para ello hay que saber muchas cosas que a estas alturas se me harían muy complicadas de asimilar. XD
 
Re: PC o MAC

La he modificado incluyendo una opción para lo que has dicho.

Yo uso MAC!! SIempre!! Jajaj! Lo que pasa es que ahora se ha llevado mi padre mi macbook a un congreso porque tenía que hacer unas cosas que no podía con su PC y tengo que usar su PC...jiji!!
 
Re: PC o MAC

Pues yo Windows... aunque siempre se cuelgue, el software no sea libre y todas esas cosas.Pero es que es el sistema operativo que tengo en casa desde siempre y ya se sabe, el hombre es un animal de costumbres xD
 
hola
he corregido la encuesta que mezclabais s.o. con arquitectura del pc (un pc no es un sistema operativo)
hay 3 sistemas operativos fundamentales
Diferencias entre Windows, Mac OS y Linux
Cada uno cubre una necesidad
fuente
Insertar CODE, HTML o PHP:
http://revista.consumer.es/web/es/20040601/internet/

El uso que se le dará al ordenador y los gastos derivados, fundamentales a la hora de elegir

Usar un flamante coche de carreras para transitar por un camino rural no es la mejor forma de sacar partido al automóvil. Al igual que para cada carretera hay una familia de coches ('fórmula 1' para los circuitos, todo terreno para los caminos embarrados o un turismo para las carreteras convencionales), los ordenadores también cuentan con diferentes sistemas operativos (el programa principal del ordenador) especializados en determinadas tareas. El sistema operativo del PC influye en lo que se podrá hacer con él. También influirá, decisivamente, en su facilidad de uso y manejo. Usar un ordenador puede ser algo sencillo, o convertirse en un mar de complicaciones si se escoge el sistema incorrecto.

Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux. Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple y Linux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para la primera. A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener muy en cuenta el tipo de ordenador que se tiene o que se va a adquirir, ya que una elección equivocada impedirá instalar el sistema operativo deseado.
Windows, el 'utilitario familiar'

Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo (su última versión es Windows XP). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros).

Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.
Mac OS, el 'deportivo de diseño'

Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).

Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 euros (es de pago y propietario). Pero su mayor coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y diseño muy cuidados) no son baratos: aunque hay modelos por debajo de 1.000 euros, es habitual que cuesten más de 2.000 euros.
Linux, un 'todoterreno robusto'

Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.

Linux es un sistema operativi libre y gratuito, pero es algo más dificil de usar

Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad, no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del ordenador en ambientes de oficina).

La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica: mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser necesario realizar alguna configuración manual.

Linux es un sistema un tanto 'romántico', pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí que sea libre (libertad total para ver y modificar las 'entrañas' del sistema) y gratuito (puede descargarse de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirse en formato CD por unos 30 euros).

Opiniones de los usuarios
Cientos de opiniones de los propios usuarios sobre sus sistemas operativos. Información muy útil y de primera mano sobre las ventajas e inconvenientes de cada sistema.

Manuales sobre sistemas operativos
Reúne decenas de manuales sobre diversos temas que afectan a los sistemas operativos: cómo instalarlos, configurarlos o resolver los problemas más habituales.

Filosofía de Linux y del software libre
Sitio-web oficial del proyecto GNU y de la Free Software Foundation. Los integrantes de esta organización son los creadores del movimiento que ha dado lugar a Linux y a buena parte de los programas libres.
Disfrazar el ordenador

Aunque el PC tenga un sistema concreto, es posible cambiarlo de apariencia, 'disfrazándolo' en parte o por completo. El 'tuning' de los coches también es posible en los sistemas operativos, convirtiéndolos en algo visualmente distinto. En el fondo, el sistema operativo sigue siendo el mismo (con sus mismas funcionalidades y características), y lo único que cambia es su apariencia. Eso sí, el resultado a veces es tan conseguido que es difícil distinguir un sistema operativo original de uno 'disfrazado'.

En Internet hay varios sitios-web que ofrecen 'disfraces' (conocidos como 'themes' o 'skins') para todos los gustos: aquaxp.com, http://www.xptheme.info o wincustomize.com para Windows, maxthemes.com o resexcellence.com/themes para Mac OS, y art.gnome.org, kde-look.org o ,themes.org para Linux.

yo
he de reconocer que he usado solo linux y windows
teneis que desterrar laidea de que linux e sdificl o distinto
a dia de hoy con los entornos graficos su uso es igual de facil que el de windows y no notareis la diferencia
linux podeis usarlo desde una distribucion live cd (esto es no esnecesario instalarla, arranca desde el cd/dvd), la mas conocida knoppix

no obstante, no hay que menospreciar a windows, fue el primero en tener un entorno grafico y fue el que `popularizo los ordenadores en el entorno domestico

asimismo si bien uso ambos (linux y windows)
he de reconocer que en el 90% de las ocasiones uso windows, esto es debido a que por un lado los programas tecnicos usados en estadistica , en practicas, en medicina,etc... la mayoria no encuentro versiones para windows, y luego que hay cosas que sinome darian problemas al llevarlas para exponerlas etc...

en resumen, prefiero linux, pero me quedo por motivos practicos con windows

otra cosa que parece que confundis es software libre y windows
la mayoria del software libre existente tiene versiones para windows
ejemplos
gimp
open office....
y tienen formatos compatibles con las aplicaciones comerciales, para que podais abrirlas cone stas
etc...
saludos
 
Re: PC o MAC

Vicko dijo:
Pues yo Windows... aunque siempre se cuelgue, el software no sea libre y todas esas cosas.Pero es que es el sistema operativo que tengo en casa desde siempre y ya se sabe, el hombre es un animal de costumbres xD
Idem!
type.gif


Yo uso Windows por costumbre, y la verdad es que estoy bastante contento. Nunca me ha dado grandes problemas :)

Saludetes
 
Yo uso Windows porque es lo que me venía en el ordenador, pero pretendo cambiarme a Linux este verano probablemente. He visto a mi hermano con ubuntu y todo es muy parecido, con un mayor número de posibilidades y sin problemas (decir adiós al antivirus y sus caducidades es de lo que más me atrae) :P
 
Siempre Windows, básicamente porque es el único que controlo :oops: , de los demás no tengo ni idea :P
 
Forever Mac!! además ahora con el sistema Leopard estoy contentísima jeje muuucho más bonito que el Tiger. además me pone mala cada vez que cojo un PC y no puedo hacer... FLIS!! con las pantallas para que se me quede libre la principal jeje
 
Cascacocos dijo:
Forever Mac!! además ahora con el sistema Leopard estoy contentísima jeje muuucho más bonito que el Tiger. además me pone mala cada vez que cojo un PC y no puedo hacer... FLIS!! con las pantallas para que se me quede libre la principal jeje

Tu eres de las mias!!!
 
a mi me encanta mac!!! pero a veces tengo que usar windows para segun que cosas por esto de las incopatibilidades.. aunque todo hay que decirlo cada vez hay menos problemas de este tipo
 
Hola, yo nunca he usado Mac OS, pero si he podido utilizar Linux y Windows. Considero que como sistema operativo, Windows supera en muchas cosas a Linux por el hecho de que en la atualidad la mayoría de los productos informáticos se hacen para este sistema operativo (aunque con la aparición de softwares como "wine" algunos softwares corren en Linux), entre otras cuestiones, pero tiene varios inconvenientes sobre todo para los programadores por el hecho del "software libre". Linux sin embargo aprovecha mejor la RAM, tiene ejecutables más pequeños y mejor configurados, presenta compiladores internos en el kernel, es software libre (excelente para los que programamos), además el KDE4 está lindísimo, y realmente los mejores servidores del mundo están montados en Linux, existen pocos virus para el sistema; sin más, me inclino por Linux sobre todo las versiones de OpenSUSE.
Linux es más joven que Windows y estoy seguro que dentro de algunos años será el número 1 del mundo.
 
¡¡Hola a todos!!

Soy soy de MAC, tengo un Macbook Pro y estoy encantadísimo, pues es mi ordenador principal.

En mi netbook tengo metido linux (Ubuntu Netbook remix), soy usuario de Ubuntu desde hace mucho tiempo y creo que a falta de Mac es la mejor alternativa

En mi PC de sobremesa tengo 2 particiones, una para Ubuntu y una para Windows. Casi nunca uso la de Windows. Siempre estoy en mi portátil y si alguna vez necesito algo en el de sobremesa lo hago con Ubuntu.
 
Atrás
Arriba