SEVILLA O CÁDIZ

Estás Viendo:
SEVILLA O CÁDIZ

medicina2014

Nuevo Miembro
Hola buenas tardes. Soy nuevo en el foro y lo que quiero esq por favor personas que estudieis en ambas universidades me digais pros y contras de cada una o me recomendeis una de las dos, ya que mi pueblo esta casi a igual distancia de una ciudad que de la otra. Espero vuestras respuestas gracias
 
Tengo entendido que en Cádiz la nota de corte está más baja, aunque la calidad de enseñanza es mejor en Sevilla. Si tienes nota suficiente, yo si fuera tú, me quedaba en Sevilla :lol:
 
La verdad es que es un poco difícil comparar sin haber estado en las dos. Te puedo comentar de Sevilla, pero no sé exactamente qué te interesaría saber.
 
Yo estoy estudiando en Cádiz. Qué te puedo decir de ella.
La verdad que la enseñanza está bien, no es tan mala como dicen los demás, si no que vengan aquí y lo comprueben, y, además, es mucho más difícil aprobar porque no hay exámenes parciales, te la juegas toda a un examen final. Aunque también es cierto que no te hacen elegir convocatorias, es decir, te puedes presentar en febrero, junio y septiembre. Las asignaturas que suspendas en el primer semestre puedes recuperarlas en junio (y eso es una bendición, créeme).
De Sevilla te puedo decir que sí que hacen exámenes parciales, pero que te hacen elegir convocatoria y que además las del primer semestre tienes que hacerlas en septiembre.
En cuanto a temarios y métodos de enseñanza pienso que tanto en Cádiz como en Sevilla hay profesores muy buenos y otros que no tanto,y así como en todas las universidades.
Además, las prácticas en Cádiz están muy bien, y en 2º ya estás pisando hospitales (en Sevilla es en 3º).
Y a partir de marzo/abril: playita! :roll:

En fin, eso lo decidirás cuando tengas tu nota, pero piénsatelo bien!

Saludos :mrgreen:
 
Pues por favor gente que este en un sitio o en otro que me hable de horarios asignaturas de la ciudad, etc. Muchas gracias
 
Te puedo hablar de Sevilla. Estoy en 6º, eso implica... que soy de licenciatura, luego puede que haya cosas que no sean exactamente como te cuento, pero que serán parecidas:

La ciudad: es una ciudad grandecita (en concreto la cuarta de España... jaja). Yo estaba acostumbrada a ciudades mucho más pequeñas y temía que me agobiase, pero no ha sido el caso. Me encanta el centro de Sevilla. El transporte público es semi-desastroso (hay una sola línea de metro y los autobuses son leeeentos) pero a su favor... el carril bici. Una maravilla. Hay carril bici casi por todas partes y al ser una ciudad llanita se va genial en bici. Yo llegué cuando estaba empezando todo. Y ha ido mejorando espectacularmente. Estudiantes y no estudiantes, muchísima gente se mueve en bici por Sevilla (también se va animando gente en patines) Puede que sea una chorrada, pero lo de la bici es de las cosas que más valoro de Sevilla.

El clima... lo que más odio. Pero si eres de cerca, te lo puedes imaginar. Demasiado calor para mi gusto...

No salgo mucho, pero me consta que no hay malos sitios por donde salir.

Al ser una ciudad grande, puedes encontrar prácticamente de todo tipo de comercio... nunca está de más tener un Ikea cuando se es estudiante... jaja.

En mi caso, un punto muy a favor (que a ti puede que sólo te sirva en caso de viajar) es que tenga AVE. También tiene aeropuerto aunque nunca he hecho uso de él... :roll:

La facultad
Actualmente la sede central está en Macarena. Aunque si no estoy mal informada, en no mucho tiempo se pretende pasar a Virgen del Rocío (no puedo decir plazos, porque los desconozco)
Eso significa que tanto secretaría, como biblioteca y los dos primeros cursos enteros se hacen en Macarena.
La mitad de tercero se hace en Macarena y a partir de la mitad de tercero, se pasa al hospital elegido o que haya tocado. Hay 3 hospitales universitarios: Rocío/Macarena/Valme.
A partir de ahí... la enseñanza depende un poco del hospital en que estés, así que no me meteré mucho en ello (yo estoy en Valme y muy contenta)

En cuanto a los horarios. Suele ser horario de mañana. Tanto clases teóricas como prácticas. Si bien es cierto, que toooodos los años hay tandas de prácticas por las tardes y que hay asignaturas cuyas prácticas se hacen siempre en horario de tarde. Pero la mayor parte de la carga lectiva es por la mañana, en un horario que puede oscilar de 8-15 (que yo recuerde los dos primeros años empezaba a las 9)

En lo demás... podría hablarte de cosas que creo que están bien y cosas que creo que están mal... pero me parece que es algo que se puede repetir facultad tras facultad. En general, medicina me parece que está mal planteada en todas partes. La carga teórica es excesiva en comparación con la aplicación práctica. Es cierto que hay cosas que están mejorando con el grado y que (al menos en Sevilla) cada vez meten más y más talleres prácticos, pero aún así, creo que a nivel clínico se queda siempre corto (es una comparación que hago especialmente con la gente que estudia en el extranjero como Erasmus, donde la formación clínica es mayor que en España y se le da un autonomía al estudiante que aquí no se da (estoy generalizando, pero creo que es una constante en toda España)

Y eso es más o menos todo lo que te puedo contar.
 
Bueno, como Luca te ha hablado sobre Sevilla yo te voy a contar sobre Cádiz, que estudio primero ahí.

La ciudad: Cádiz es una ciudad que consiste en la larga avenida y el centro histórico (donde se encuentra la facultad). Si vives en el centro histórico, que es lo más normal ya que la facultad esta ahí, podrás ir a todos sitios andando. En recorrer el centro de Cádiz de una punta a otra se tarda poco más de 15 minutos. No te hace falta salir para nada porque en el centro hay de todo: supermercados, tiendas, cine, papelerías, copisterías, playa... jejeje. Además, las residencias universitarias también se localizan en el centro.
Pero de todas formas, si quisieras salir a la avenida por cualquier cosa o quisieras ir al Corte Inglés por ejemplo, solamente tienes que coger un autobús y estarás en menos del 10 minutos en tu destino.
El clima de Cádiz está genial, la verdad. En invierno no hace un frío exagerado, tiene sus pocos grados pero no es exagerado como en otros sitios. Además, desde el mes de Marzo-Abril empieza a hacer muy buen tiempo, incluso se puede ir a la playa (yo he ido).

La facultad: Como te expliqué en el párrafo anterior, la facultad de medicina de Cádiz se encuentra en el centro histórico de la ciudad, nada más y nada menos que justo al lado del Gran Teatro Falla. El horario, por lo menos en 1º del grado, es por la mañana, tanto teóricas como prácticas. Normalmente de 9 a 13:30, aunque si algún día hay que recuperar prácticas por lo que sea sería hasta las 15:00, pero eso es en pocos casos.
Aquí en Cádiz se empieza a entrar en hospitales en segundo curso. No se hace gran cosa pero por lo menos te vas familiarizando más con el tema. Los hospitales son el hospital de Jerez, el de Puerto Real y el de Puerta del Mar de Cádiz. A final de primer curso se hace un sorteo para asignar los hospitales.
Lo malo de esta facultad es eso, el tema de hospitales porque uno está en Jerez y otro en Puerto Real, y bueno el de Cádiz, aunque si eres de alguno de esos dos sitios te vendrán bien.

Esto es todo lo que te puedo contar sobre la facultad de medicina de Cádiz.
 
Hola!!! Vista vuestra conversacion quería preguntaros si desde Sevilla a Cádiz el tren llega directamente a la Universidad o tendría que coger otro transporte más. Gracias!!!
 
Creo que desde Cádiz el tren para en San Bernardo y en Santa Justa. De cualquier manera, tendrías que coger algún transporte más (Santa Justa queda más cerca) Bien un autobús o bien bici (de sevici). Aunque no desde tan lejos, sí que había bastante gente de mi clase que llegaba a Santa Justa todos los días y usaba una de las dos opciones.
El autobús depende del tráfico (10-20 minutos), la bici ... depende de las piernas... jaja pero aproximadamente son 15 minutos.
 
Atrás
Arriba