Selectividad, correctores y sus fantásticos errores

Estás Viendo:
Selectividad, correctores y sus fantásticos errores

Nime

Nuevo Miembro
Buenas tardes.
Hace un año escribí por estas fechas porque mi nota había sido muy baja 11'86 y no me llegaba para estudiar Medicina en Andalucía.
Química la saqué muy mal, por ello me presenté a subir nota en las específicas de septiembre (química y biología).
En química conseguí pasar de un 5'45 a un 8'4. Al final saqué un 12'451. Ya era una nota más aceptable, pero no suficiente para quedarme en Granada, cuya nota de corte de 2014 es de un 12'697.
No contenta con eso, cursé 1º de Enfermería y he vuelto a repetir selectividad este año (de nuevo las específicas, iba a por el 10 tanto en química como en biología).
Bien. En biología lo he conseguido. En química, (para mi sorpresa, salí del examen pensando en un 9-9'5) tengo un 8. No he subido nada con ese examen. Total: 12'681.
Bien. Pedí segunda corrección en química (no me variaron la nota -> cosa que me huele a chamusquina, que dos profesores coincidan en lo mismo), reclamación sobre segunda corrección (tampoco) y visionado de examen.
Hoy he visto mi examen. Me han puesto un ejercicio entero mal: Tiene dos apartados, cada uno vale 1 punto. El apartado b) es cierto que está mal, pero el a) estoy segurísima de que está bien, ya que el resultado coincide (tengo el examen resuelto por un profesor).
Lo han puesto mal porque les ha dado la REAL GANA, no hay otra explicación.
En el visionado no he podido ni echar fotos, ni imprimirlo, ni guardarme el examen en un pendrive.
(¿Es normal? Por lo que averiguó una amiga mía, en un caso aún peor, en Madrid si se tiene derecho.)
Bueno, que allí tampoco había nadie que me explicase por qué eso estaba mal.
(Otro punto a favor, te ponen delante de un ordenador con tu examen escaneado, te dan 20 minutos y tú te buscas la vida).
Acabo pensando que los correctores de selectividad no tienen ni idea. Que simplemente les dan una plantilla y si tu procedimiento no es EXACTAMENTE igual, por mucho que el resultado sea el mismo, lo tachan. Y tan panchos.
No tienen conocimientos como para saber que hay más caminos para llegar a lo mismo.
Ese es el fallo. Que no están actualizados, que no tienen las competencias necesarias como para evaluar particularmente lo que cada alumno hace.
Ah! Y luego no vayas a protestar al Servicio de Alumnos, no, no y no.
Tú tienes que ser una chica buena y tragártelo todo, que allí les importa un pimiento que te vayan fastidiando la vida.
No quiero ser dramática, pero es MI realidad. Tengo un 12'681 pudiendo tener un 12'801. Vosotros, estudiantes de medicina o futuros alumnos, sabéis más que nadie lo que son unas décimas o unas milésimas. Está en juego entrar en Granada o irme a Málaga (eso suponiendo que la nota no suba desorbitadamente en Málaga, claro).
Y económicamente las cosas no están muy boyantes como para permitirse vivir en otra ciudad.
¡Sólo estoy reclamando lo que por derecho es mío!
Lo único que me queda ya es meterme en un contencioso administrativo (es decir, un juicio).
Y eso puede prolongarse años.
Mi última esperanza es ser admitida en las resultas, a ver si tengo suerte y queda una plaza vacante en Granada.
Aún así me sigue pareciendo injusto que tenga que entrar con el curso empezado, cuando no tengo por qué. En fin.
¿A alguien más le ha pasado esto?
Gracias por leerme (y aguantarme, estoy muy muy irritada).
¡Un saludo!
 
Química también me ha dejado (con casi total probabilidad) de fisio en Málaga. A mi también me pareció haber hecho un buen examen y por los resueltos en academia podría haber sacado 8,5 sin problemas. Mi nota? 6,5. Gente que iba conmigo a la Academia y me daba varias vueltas ha sacado menos incluso. Estoy contigo, este año química huele muy mal... Ánimo, este año es el tuyo
 
Buenas, yo también he acabado bastante descontento con los resultados, sin embargo no he tenido problemas para entrar en la carrera. Es cierto que si hubiera tenido problemas estaría igual o incluso más irritado que tú. Para mí el problema es que los profesores no se ponen de acuerdo en los métodos y en las formas. Lo único que hacen es una reunión a principio de curso que dura a penas 1 hora donde tienen que decidir qué entra y qué no (Al menos así es aquí por Alicante). Pues bien hablando solo de mi instituto ya hay profesores que ni fueron a esa reunión, y a otros que lo único que le dijeron es que entraba lo que sale en el libro, ni más ni menos, sin especificar nada. Así cada profesor tiene sus métodos en mente y cualquier ejercicio que no siga ese método se tacha sin acabar de mirarlo si quiera. Así yo por ejemplo en Castellano, con un examen que mi profesor hubiera puntuado de 8-9, tengo un 5'5, y mi profesor ha sido corrector 2 veces. Por lo que el factor suerte a veces cuenta más de lo que pensamos...
Mucha suerte con lo tuyo
 
Cabe mencionar, mis queridos compañeros que van a entrar a la carrera (y los que no, yo entre ellos) tenemos unas correcciones bastante extrañas. Primeramente, he de decir que he pedido 4 dobles correcciones y 2 reclamaciones, y he subido EN TODAS. Me explico:

En Lengua Castellana, los correctores han diferido en 1 PUNTO.
En Historia de España, el primero me calificó con un 8, mientras que el segundo lo hizo con un 9,5 (un poco raro, creo yo). Me queda un 8,75.
En Inglés, el primer corrector me pone un 9, mientras que el segundo un 10 (obteniendo 9,5, supongo que esto será por el famoso Writing).
En Matemáticas (fase general), en mi reclamacion (NO doble corrección), me han subido medio punto (veo un poco raro que se hayan equivocado SUMANDO, que es en lo que consiste dicho procedimiento).
En Química, 0,75 me suben con reclamación (me veo en la obligacion de insistir, 0,75 con reclamacion)
En Biología la calificación entre ambos correctores difiere en 1 PUNTO (doble corrección, una vez mas).

Aludiendo a que soy de la comunidad autonoma de Andalucia, no creo entrar en Malaga (mi unica opcion, puesto que no tengo opcion para estudiar en una comunidad o provincia diferente por mi deplorable situacion economica, aun con un 8,75 de media en Bachillerato). Las cosas en mi instituto han estado bastante caldeadas en cuanto a esto, y hasta hace unos dias no se tuvo oportunidad ni de solicitar la visualizacion de los ejercicios. Realmente no estoy enfadado (ni quiero ir de victima, de verdad, pero por lo menos en mi caso el factor suerte ha sido bastante letal). Es una muestra de que los profesores de este pais dejan muchisimo que desear: que te sumen 0,5-0,75 en reclamacion, y las dobles correcciones difieran 1-1,5 puntos, me parece poco menos que deleznable. Incluso conozco profesores que estan abiertamente contra la doble correccion, puesto que dicen que tiende a "desacreditar el criterio de un profesional". Es mas, yo creo que deberia haber un mecanismo para impugnar correcciones provisionales.

Yo voy a seguir luchando por mi sueño, y solo puedo solicitar en Malaga (por la razon anteriormente mencionada), asi que este año me metere en Enfermeria, Fisio, o alguna de Ciencias (Bioquimica, Quimica...). Por mi estudiaria Farmacia, pero en Málaga la oferta de Grados en Ciencias Experimentales y de la Salud es pauperrima frente a las Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades, desgraciadamente. Con esto quiero deciros que la suerte es ABSOLUTAMENTE FUNDAMENTAL en Selectividad. Podemos aceptar una diferencia de 0,25 entre correctores, pero de ninguna manera 1,5 puntos como en el caso de Historia. Os animo a que lucheis y, si veis algo raro y estais convencidos de que lo hicisteis mejor, os vistais de gris convencimiento y reclameis.

Un saludo, y mis mas sinceras felicitaciones a los que empiezan este año, y un abrazo muy fuerte a todos los que, como yo, no pudieron conseguirlo esta vez.
 
Muchísimos ánimos y sobre todo si de verdad es lo que quieres nunca dejes de pelear por ello.
A mí me paso exactamente lo mismo cuando hice la PAU por primera vez. La volví a repetir en septiembre de mi año (el 2012) y tampoco me fue bien. Entonces decidí hacer farmacia, un gran error, ya que en seguida al dar anotomía me di cuenta que tenía que luchar por medicina. Dejé farmacia y me presenté en junio a la PAU estudiando a conciencia y me quedé a las puertas.
Ante esta situación barajé otras opciones y me lancé a hacer un FP (laboratorio de diagnóstico clínico) después de graduarme este año, volverme a presentar a las específicas pese a tener dos 9 (ya que caducan) te digo con mi 13,150 que ha merecido la pena. Espero entrar este martes en Santiago y me veo a las puertas de cumplir mi sueño. Así que mi consejo desde la experiencia es que NO TE RINDAS





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Un amigo y yo estudiamos con los mismos apuntes de filosofía y nos pusieron a los dos un 4,3 en el examen de selectividad (hablo de hace 11 años, soy viejuna :oops: ). Él pidió doble corrección, por ver qué pasaba, porque la nota le daba igual (ya estaba admitido en una privada) y le pusieron UN 8!!!! Cuando la nota del segundo corrector supera en 2 puntos a la del primero, lo corrige un tercero y se hace la media de los tres. Vamos, que si le pusieron un 8 de media es que los otros dos le pusieron... Casi un 10?

Me parece increíble que no haya manera de quejarse de estas cosas (y que los correctores que hacen estas cosas se vayan de rositas).

Dicho esto, a mí en Valencia me han corregido muy bien tanto biología como química, aún no habiéndome ceñido al 100% a lo que ellos tienen como criterios de corrección. Estando bien razonado me lo pusieron bien. Vamos, que hay de todo...
 
Creo que en vez de estudiar para selectividad es mas factible ir con una pata de conejo y habiendo estado rezando la noche anterior, porque del corrector depende un gran porcentaje de la nota. Pero vaya, que la educacion española es meramente subjetiva, eso ha sido asi siempre. Si la correccion difiere en X puntos, ya no deberian poder ir a corregir el año siguiente (2 puntos es practicamente imposible a menos que se trate de una injusticia flagrante).

Esto sumado a que los profesores estan hartos (el 80% de los mios querian estudiar otra cosa, segun decian)... es un cocktel molotov. La verdad es que la selelctividad es un sistema que claramente no funciona, y en casos como el mio que tienes qie fastidiarte si no consigues plaza en tu ciudad... Un familiar que queria Medicina, con un 12,5 tuvo que tirarse un año en otra porque no podia estudiar en otro sitio. Hay que aguantarse, supongo.

A ver, la sele vale para que te pongan tu 5 como a la mayoria, pagues las tasas y te den la palmadita en la espalda. Pero yo por ejemplo tengo un 8'75 en Bach y un 8'83 en la fase general y lo considero insuficiente.
 
A mi me ha pasado con biología, el año pasado en septiembre, pedí segunda corrección y me bajaron un punto, no lo entendía, donde estaba mi punto? Este año, lo tenía todo preparadisimo, machacada de la academia, sacando 9-10 en los simulacros, salir contenta de selectividad y ver que me ponen un puñetero 7'5. No atreverme a reclamar, ni segundas correcciones ni nada, todo por miedo a que me bajen una nota que espero me permita entrar en Medicina, cuando sé de sobra que me merecía más. He llegado a la conclusión de que es y será así siempre, que hacen lo que les da la gana, que es su criterio y punto, si no les vale, no les vale... y a nosotros los estudiantes, nos tocará jugarnoslo todo a un examen, siempre. :!:
 
Lo ideal sería que lo hicieran tipo test y fuera el mismo para toda España. Creo que sería mucho más objetivo y equitativo.
 
Exacto, y ya no solo eso. Es que comprueban que ponga lo que en la plantilla casi literalmente. Y si no es asi, mal. Claro, es mas importante saberse 6 libros de memoria (y si lo pones de memoria, aluden a que el libro esta mal etc.). En asignaturas como Biologia e Historia, doy fe de que esto es letal. Y el comentario de texto, con tal de que sea un comentario razonado y equitativo... No qje tengas que preocuparte de que el otro piense diferente y te penalice, que por lo menos aqui es lo que se suele hacer.

Algunos profesores en mi instituto daban hasta el comentario crítico ya hecho y luego podías ver 20 examenes con igual comentario critico. Atrevete a ir contra su opinion o siquiera plantear una distinta, que todo puede ser que aun con un examen de 9-10 te pongan un 5-6. Para colmo en mi instituto el grupo con Biologia y Quimica eramos 7, por lo qje si tocaba chorro de examenes ese dia, podias sumarle tus dos especificas (haciendo examenes de hora y media o dos horasde 8:30 para parar a las 3 y seguir a las 16:30, y los de Salud alli con los tuppers porque no nos daba tiempo a volver).

En España se premian la ignorancia y la mediocridad por encima de todo (vease). Con un 5 ya estudiaras en privada o te meteras a la carrera de tus sueños y con beca. Eso si, saca un 11,7 y sientete como lo peor despues de 2 años partiendote los cuernos.
 
Desde luego que si, esto se ha convertido en una forma de valorarnos muy poco realista. Yo lo consegui tras 3 años de locura y ahora que echo la mira atrás me dan ganas de llorar por muchas cosas que han ido ocurriendo.
:cry:
Si, estoy muy contento por estar dentro, pero me ha costado diría muchísimo más de lo que esto en si debería de implicar. Yo en un examen tuve un 7 y este no fue corregido bien (merecía mínimo 8,5) y por eso en 2012 me quede a 0,02 de medicina, fui el dia del llamamiento y la verdad es que mucha gente lloraba porque fue bestial ver que no entrabamos. Fue el dia académico más triste de mi vida. :cry:
Eso que cada centésima cuente tanto es una locura y también implica unos nervios extra que pueden jugar muy malas pasadas, algo desde mi punto de vista muy inadecuado. Yo sinceramente veo mal que para que entres a medicina tengas que sacar 9s en todo cuando para la carrera para nada los necesitas. Deberían de cambiar cosas.....

Un inciso a lo de este año. Murcia queda en 12,95 este primer corte y pienso madre mía yo fui el 102 con el 12,62 que saque tras esos 3 años que es como un 9,01 sobre 10 y tuve mis dudas si entraba o no la verdad, pero mas que si de que no. Ahora me pongo en lugar de mis compañeros murcianos y dios que teniendo 12,56 sea uno el 293 ahora tiene que ser terrible. Mucha incertidumbre e inseguridad y con esa nota no debería de ocurrir eso. Es esto de verdad necesario para entrar a medicina?? :x
 
En respuesta al mensaje anterior, primero dejame felicitarte por haber logrado entrsr despues de tres años de lo que ha sido seguramente puro estres. Todos hemos trabajado muchisimo: madrugones y un trasnochar perpetuo han sido quizas nuestros mejores compañeros, y lo seran por muchos años.

Ahora bien, no se lo que pretende muchísima gente, de verdad. Conozco gente que se mete porque le regalaron la nota en su instituto extranjero, porque tienen ayuda constante de la que otros no disponemos, etc. No se que necesidad hay de crear una nueva pseudo-elite medica, que por otra parte es pasto de los recortes. Siempre senti una enorme admiración por los sanitarios, pero también conozco algunos que se mentieron porque su padre o madre es medico, porque no sabian que hacer... incluso el caso mas reciente: vas para ingenieria pero... "¡vaya, me da la nota! Pues para Medicina, se me ha olvidado que ayer queria ingenieria, que casualidad...". En fin. Veo irreal que una persona tenga que sacarse una carrera que ni le interese para intentar entrar como titulado. ¿El resultado? Gente con dos carreras y un master completamente desmotivada, por desgracia, por tener la eterna espinita de la medicina, que ha sido una victima de profesores mediocres y sus correcciones aleatorias. Y es que estudiar medicina "da mucho cache". Creo que es una carrera totalmente vocacional (como todas, pero esta de las que mas), y que la gente tiene una idea equivocada de ella. Y lo peor, la gente de Salud se queda en el "limbo". Al quedarse fuera, ya todas las carreras que no habiamos visto se presentan como falsas posibilidades. El resultado, por desgracia, no es otro que el "esto no es lo mio".
 
Me da rabia que la gente estudie medicina sólo porque ha sacado buena nota y no sabe lo que hacer, y que gente con verdadera vocación se quede fuera. Os pido a todos los que lo tenéis super claro que, si después de todo el esfuerzo, no entráis (esperemos que sí y no os desaniméis, que quedan muchas listas), por favor sigáis intentándolo. Un CFGS es una manera estupenda de entrar, ya que es mucho más fácil sacar buena nota que en bachiller y en selectividad sólo hay que hacer las específicas. Yo así conseguí un 13,8 por fin.

Medicina necesita gente con vocación y no indecisos con notaza. Ánimo!!!
 
He leído este tema y la verdad es que me he sentido tan identificada....
Os voy a relatar mi historia, sólo para que os hagáis una idea de la pésima administración pública con la que contamos en este país.
Tengo 24 años, soy enfermera (terminé hace dos años). Cuando estudiaba bachillerato quería entrar en medicina, me pasé dos años bajo el flexo y al final por un par de malos exámenes me quedé a dos décimas. Pero me dije que porque no hacer enfermería? Siempre he querido ayudar a la gente y yo quería trabajar en un hospital. Empecé la carrera y me empezó a gustar, pero en 2º de carrera decidí presentarme de nuevo a dos asignaturas de selectividad, porque aunque me gustaba y me gusta la Enfermería, si es verdad que siempre he tenido la "espina", espina de saber un poco más del cuerpo humano, y espina de saber si me gustaría esa carrera aún más que Enfermería. Pues bien hice los dos exámenes, y salí relativamente "contenta", aunque el tiempo que le dediqué no fue mucho... Pedí la doble corrección y me subieron décimas, pero en biología y química seguía pensando que tenía más nota. Solicité el visionado de exámenes, y mi sorpresa: DE QUÍMICA FALTABA UNA HOJA, un ejercicio completo, y biología me adjudicaron un 6,75 sin corregir ni una coma en todo el puto examen. La gente que había viendo los exámenes tenía casos parecidos, a un chico le faltaba medio examen de filosofía. Obviamente tras ello esperamos al responsable de selectividad de la Universidad de Jaén, nos marearon la mañana entera de un sitio para otro, hasta que un hombre abogado y médico, que iba too preparado de papeles y demás dijo vamos a esperarlo a los aparcamientos y de esa forma nos verá si o sí. Efectivamente cuando vieron que esperábamos en los aparcamientos había un grupo de niños y sus padres nos avisaron para que fuésemos a hablar con él. El tío evadía cualquier pregunta... y la responsable de acceso a la universidad también estaba presente. Cada uno expuso su caso, yo con mis 20 años escasos les dije: "Mirad yo no vengo a que me infléis la nota, ni a que me pongáis lo que no tengo, sólo quiero que me digan donde está mi ejercicio de química y que alguien me explicase el por qué el 6,75 de biología, que me dijesen cuál eran los fallos, que los iba a asumir" Dijeron que ellos no tenía nada que ver con eso.... Y ya les dije mirad, creo que lo único que les interesa es que a la universidad vengan borregos, que la selectividad se apruebe y que en las estadísticas aparezcan los mejores resultados, y que es una lástima que el estudiante que ESTUDIA y que no se preocupa por la fiesta u otras banalidades se le premiase con la injusticia... Antes mis palabras, el señor se digno a decirme: "Mi hijo a hecho selectividad aquí en Jaén y no está teniendo tantos problemas, quizás no seréis tan buenos estudiantes...." Mi padre ya saltó y dijo que no era admisible que nos cuestionasen nuestras medias de bachiller, todas mayores de 9. Al final sabéis cómo se cortó la conversación? LLAMARON A SEGURIDAD.... Nunca me he sentido tan HUMILLADA como aquel día, ese día me di cuenta de que en España funcioona e el enchufismo y los contactos. Porque era para haber impugnado la selectividad, porque qué hace el hijo de ese señor realizando la PAU en Jaén?
Aquello se quedó en eso, porque si queríamos seguir reclamando era meternos en temas de Justicia, y mira pensé que encima los pobres están desprotegidos y que se protege a los poderosos y a la administración y sinceramente dudo que sirviera de mucho....
El pasado año me volví a presentar a biología y a química y me saqué un parr de notazas, ya uni de Granada, pero mi sorpresa fue que tras hacer la selectividad me enteré que por ser de la LOGSE (la única diferencia entre LOGSE Y LOE, es el nombre...) en mi PAU la fase general era todo, incluidas las especificas de mi año (biología y química que las tenía más baja), esto de no enterarme pues no es culpa nada más que mía porque yo pensaba que mi fase general era la normal... desconocía la legislación. También digo, que nadie ni en la academia, ni cuando eché los papeles del selectivo me informaron.... Así que me llevé otro chasco.
Al final este año he vuelto hacer la general, y al fin tengo un 12,421. Me han admitido en UAB y espero entrar más cerquita de Andalucía.
Quería compartir esto, porque creo necesaria que consten estas experiencias, para que seamos conscientes de cómo funcionan estas cosas, que los enchufes están presentes, que la administración es pésima, y que en España hay demasiados INEPTOS.!
Yo soy de las que piensa que esta vida, que es única, nosotros tenemos que ser dueños de nuestro futuro, y que seamos nosotros los que decidamos si nos gusta o no medicina y no una décima o milésima.
Y si es una pena que esta carrera la gente la estudie por decir estoy estudiando MEDICINA, que a algunos se les llena la boca, porque la medicina es bonita, pero no hay que creerse reyes ni seres superiores o héroes por estudiarla. En este mundo se necesitan buenos médicos, buenos profesores, buenos electricistas, buenos cocineros, buenos arquitectos... y la excelencia es sinónimo de pasión. Así que, yo digo que en España se necesita gente que ame su trabajo y su profesión.
Yo voy a estudiar medicina y voy a intentar compaginarla con trabajo, porque no me gustaría dejar de lado Enfermería, ya que es una profesión preciosa, y donde se aprende a ser más humanos, más empáticos, más solidarios, más respetuosos.... Así que también animo a todo aquel que no le dé, que se dé la oportunidad de conocer el mundo de la Enfermería, que también es un poco oculto ya que la labor del enfermero a veces no se valora como debiera. Y por cierto, nunca olvidéis el día de mañana la importancia del trabajo en equipo.
Perdonad el testamento.
Un saludo a todos y nunca dejéis de ilusionaros ni de ser unos amantes de la vida :)
 
lara9 dijo:
Please, Acceder or Registrarse to view quote content!

Totalmente de acuerdo con lo que dices- Yo he terminado este año 3º de enfermería y 1º de medicina y he tenido una visión global de ambas carreras.
En cuanto a las correciones de los exámenes es todo tan relativo y tan subjetivo que da rabia. Y mas ahora cuando tu acceso depende de unas centésimas o decimas en la nota de un examen. En 2012 con 12,26 me quede fuera porque en Murcia (un examen mal corregido que me pusieron 7 y merecia minimo 8,5 además comprobado) , se quedo en 12,29 , cosa que no se esperaba para nada y el dia del llamamiento fue el dia mas triste de mi vida. Aquel año deje de estudiar y lo dedique a hacer otras cosas y mentalizarme y autoconvencerme de cosas, no fue nada fácil. Al año siguiente retome con 2 de enfermería y con mucho esfuerzo y sudor conseguí sacar la nota para medicina y sacarme 2º de enfermería. La verdad fui casi sin nervios al examen de selectividad y eso me hizo darlo todo y sacar sobresalientes.
Los nervios son muy importantes y hay que aprender a hacerse autocontrol, es algo que he podido aprender hacer en estos 3 años de agonía hasta lograr mi meta sin depender de ella. Hay que aprender y hacerse cada vez mas fuerte.

Enfermería, tienes mucha razón, muchas veces no se valora como debería y es muy fácil hablar y comentar, hasta que tengas que hacer las practicas y te pases trabajando turnos de 12 h e intentando ser buen profesional con todos. Puede ser muy duro y es una profesión muy vocacional la enfermería desde luego que si. Enfermeria es muy bonita y bastante sacrificada, se ve su esencia en las practicas y no hay mejor forma de verla que haciéndolas :)
Ahora estoy en el gran dilema de ver como compaginar 4º de enfermería (quiero terminarla) y 2º medicina(quiero seguir y no perder ni un año mas)
 
Ya ni hablar de los profesores que saben menos que tu, porque tienes una dida en la selectividad y el profesor o pasa de ti, o no entiende, o te mira con desprecio (algunos, no todos). Pero es cierto qje en España ser profesor (ni hablar de "maestro") resulta bastante sencillo. No digo que no sea sacrifocado, pero uns vez tienes las oposiciones, pues a vivir, es asi. Los hay que ni aparecen por su puesto de trabajo o estan de baja en baja, y tiro porqie me toca. Realmente sacar nota en selectividad es facil, pero no con gente asi. Y lo siento mucho por el mensaje anterior, muchas felicidades por entrar. Ahora a demostrar que se equivocaban. Pero es verdad que los funcionarios públicos de este pais dejan muchisimo que desear. A mi mismo en Biologia me han llegado a decir que si me quejaba me atuviese a las consecuencias, y que cuando me enseñaran el examen no abriera la boca para preguntar nada. De hecho, le dije que habia un error sumando la puntuación (en mi centro), y me mandaron al despacho de la directora por "ofenderla y poner en evidencia sus capacidades". Aqui el resultado es simple: queja diaria a jefatura de estudios por escrito, con su correspondiente copia a la profesora y pidiendole explicaciones (me han llamado chulo, mezquino, mediocre, infantil, negado...), con las mejores notas de Salud y como a vosotros, por solicitar educadamente y por escrito lo que es mio. Es tan complicado admitir el error, y decir "tienes razon, me he equivocado sumando, ahora te lo pongo".... En fin.

Edito: el examen de Lengua me pusieron un 8,5, pero... ¡tachaaaan! No habia preguntas con la nota, solo con un "visto" y la calificacion global. Creo que lo que se consigue con esto es hacer de las universidades unas guarderias para niños grandes que van a sacarse la carrera sin prisas, estudiantes mediocres que no conocen la palabra "esfuerzo", ni el llamado "afan de superacion". Claro, asi luego son mas manipulables.
 
A mi también me da mucha rabia que me traten como basura porque tengo 23 años y aun no he entrado en medicina cuando los de mi año ya la van a acabar, porque no hice bachiller y fui por fp y ya por eso soy una "cateta", porque ya es la tercera vez que hago selectividad y aun estoy esperando a ver si entro.. Pues yo solo digo, "Un aplauso por todos y cada uno de nosotros, que aunque la vida no nos lo haya puesto fácil, seguimos luchando por lo que de verdad queremos" Ojalá os tuviese a todos de compañeros, así os lo digo. :mrg:
 
El mundo necesita profesionales como vosotros, que no renunciais a vuestra vocación y luchais hasta conseguir lo que queréis. Con vosotros daría gusto ponerse malo :mrgreen: :mrgreen:
 
Gracias a todos por contestar y compartir vuestra experiencia, me hace sentir un poquito más arropada :')
Ánimo y fuerza para los que aún no han entrado y lo siguen intentando, a aquellos que ahora están pendientes de las adjudicaciones y comiéndose las uñas; y un aplauso para los que por fin lo han conseguido.
¡¡¡Muchísima suerte para todos!!!
 
Hola, yo también estoy muy enfadada por selectividad.
Siempre he sido mala en matemáticas, así que no me dio tiempo de hacer nada más que dos ejercicios, sin embargo, estoy segura de que los tengo bien pues me han corregido el examen y dado los resultados y tengo los mismos. Pero la corrección de selectividad insiste en que mi nota es de 4'5, mandé reclamación, pero nada 4'5, cuando realmente tengo un 5.
En lengua castellana un 5'75, cuando llevo todo bachillerato sacando no menos de 8, mandé segunda corrección y no me subieron NADA, un poco extraño que dos profesores corrijan de igual manera un comentario de texto, ¿no? Voy a ver el examen el día 24.
Con Historia de España el caso es aún peor, pues tengo un 10 de media de bachillerato y me he encontrado con un 5'25 en el examen, de nuevo, al pedir segunda corrección no hay ningún tipo de variación. Salí del examen pensando que iba a sacar, al menos un 8. También iré a ver el examen el día 24.
En todas las demás (biología, química e inglés) pedí revisión y no me subieron absolutamente nada. En biología salí del examen pensando que iba a sacar un 10 y me he encontrado con un 8'85. Química la hice bastante mal, esa no me quejo. E inglés la verdad es que, tengo un 10 de bachillerato y un nivel de C1, así que me esperaba un 10, que no he conseguido.

En resumen, estoy bastante disconforme con mi corrección, pues llevo todo el curso sacando unas notas que no están muy acordes con las alcanzadas ahora, además también sé de personas que, habiendo sido siempre increíblemente malos en ciertas asignaturas ahora me sobrepasan por 3 puntos... Me parece todo demasiado raro y me ha desmotivado bastante todo esto. En fin, no puedo entrar en ninguna carrera y creo que la culpa es de los correctores.


Sinceramente, no sé lo que haré, pues como ya he dicho, no me da para ninguna carrera (que me interese) y la verdad es que me ha desmotivado mucho ver como todo mi esfuerzo y conocimiento se va al traste por una mala corrección. Mis padres insisten en que me presente en septiembre, pero me parece que no voy a conseguir nada con ello y creo que haré cualquier carrera que pueda entrar y después entrar en medicina vía titulados. ¿Para hacer esto habría que estudiar una de salud?


Pd: Me alegro muchísimo por todos los que habéis entrado, ¡espero que disfrutéis de estudiar lo que realmente queréis!
 
Atrás
Arriba