Resis Peninsulares en Canarias? dónde están?

Estás Viendo:
Resis Peninsulares en Canarias? dónde están?

Vendrías a las islas a hacer la residencia?

  • Votos: 15 88,2%
  • No

    Votos: 2 11,8%
  • De hecho es lo que tenía pensado

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    17

Cascacocos

Miembro
Hola!! era sólo una pequeña curiosidad pero que me hace mucha gracia... Por qué no hay prácticamente residentes peninsulares en los hospitales canarios? (por lo menos en Gran Canaria...) me he ido fijando, y la verdad aún no he visto sino 2!! y los 2 porque aquí tienen familia y/o pareja. no os gustan las islas? pero si se vive muy bien!! jaja y los hospitales son nuevecitos! jaja no se, sólo por preguntar...
 
vaya, me quedo más tranquila entonces... jaja aquí ocurre que son más del 80% residentes canarios (De Tenerife y de G.C.) incluso es más frecuente que hayan resis de tenerife, (será porque los peninsulares arrasan en tenerife vaya usté a saber... jaja) pero peninsulares aquí... poca cosa jaja me da pena porque en la variedad está el encanto! además así en verano me pueden invitar a sus casa y conozco más sitios si nos hacemos amigos jaja no? besos!
 
Ños eso te iba a decir yo, en tenerife hay montones de resis de la península y de latinoamérica unos cuantos también, lo que yo creo que ocurre, por lo menos el año pasado, es que los alumnos de las palmas tienen números tan buenos en el MIR que cogen las plazas en las palmas de las especialidades demandadas muy rápido. El año pasado estuve contando y se habían cogido ya por lo menos treinta y pico plazas en las palmas por una o dos de tenerife, y una parte grande de residentes canarios, pero eso es a ojo... 8)
 
Ansite, y tú ¿qué vas a hacer? ¿Engrosar las filas de canarios en la peni o quedarte en casita?
 
jooooooooooooo

me ha hecho mucha ilusion ver este tema, porque yo soy de Salamanca y he cogido una de las plazas de ginecologia en el materno-infantil de Las Palmas. Por aqui, mis padres, mis amigos y demas dicen que si estoy loca yendome tan lejos pero queria gine y no me parecia mal destino. Asique yo voy a ser una de esas peninsulares que habra en las islas ( y no tengo familia alli,jejejejej)

agradeceria que si alguien tambien a cogido gine o sabe como va el servicio, me hablara de que tal es el ambiente, las guardias, si se curra por la tarde, cuando tengo que hacer lo del reconocimiento,si tengo que llevar algo especial...toda informacion es poca, porque ahora mismo soy un mar de dudas.

y sobre la isla, me gustaria saber que tal de comunicado esta el hospital con las palmas, en que zona es mejor vivir, donde me tengo que empadronar.....todas esas cosillas

muchas gracias y ya tengo ganas de estar por alli
 
violet dijo:
he cogido una de las plazas de ginecologia en el materno-infantil de Las Palmas.
Qué valiente eres Violet!!!! jajajaja a ver, te cuento: este año, en cuarto, me ha tocado rotar por el servicio de gine y obstetricia del materno durante mes y medio y te puedo comentar bastantes cosas del servicio. El jefe del servicio, se llama Jose Ángel García y está bastante considerado dentro de la especialidad a nivel nacional. La caña que meten a los resis en general es cómo lo diría... muchísima jeje tienes que cubrir 80 partos normales durante tu formación como R1 (normales=sin complicaciones, sin fórceps, no podálicos... es decir, un parto como el de cualquier hijo de vecino jaja) las guardias, son bastante duras. a nosotros como estudiantes nos exigen una por semana mientras estés rotando y te puedo decir que dormir se duerme poco. ni siquiera los adjuntos duermen más de 2/3 horas seguidas. normalmente de R1, cubres más que nada puerta y paritorio empieza a ser más frecuente a partir de R3 aunque también en años anteriores, como no, pues pasas por ahí. las sesiones clínicas, comienzan a las 8:15 y normalmente (osea siempre) el residente es quien informa de lo sucedido durante el día (a partir de las 3 de la tarde) y la noche, que es lo que cubre la guardia, utilizando los registros de monitorización materno fetal y en detalle todos los procedimientos realizados durante el parto o cesárea así como indicaciones para cada caso etc etc (son muuuuuy quisquillosos en que des pelos y señales, como sabrás, los temas legales sobretodo en obstetricia... tela) En cuanto a libertad para "volar sola" el servicio llama la atención por el "buen rollo" que hay entre adjuntos y residentes, pues te dejan hacer muchísimas cosas ya desde R1.
Económicamente, creo recordar que, con guardias etc etc el sueldo es aproximadamente de unos 1800 Euros mensuales de todas formas igual recuerdo mal. La gente en general es muy maja, ya verás jeje si conoces a Abián, que será cuando entres R3 le das saludos jaja son coñas (era mi resi) pero no se, son gente muy alegre en general. en gine como tal roté bastante poco, pero te puedo decir que destacan en cuanto al tratamiento por histeroscopia (hacen muchísimas) y la patología cervical. además, son de los únicos servicios en España que tienen unidad de suelo pélvico y está bastante desarrollada así que si te interesa el tema pues has venido al sitio perfecto.
Lo peor a mi parecer, son las guardias en puerta porque sinceramente, te viene cada una que... jaja es decir que la mayor parte de las cosas son tonterías del tipo: es que cuando hablo me duele aquí... porque se suele utilizar el servicio de urgencias erróneamente como consulta de primaria al creer las embarazadas que allí es donde tienen que ir pero weno, eso será así aquí y en la china. no se si quieres que te comente algo más concreto... si no me preguntas y me entero que suelo pasar mucho por ahí. besos!
Pd: El hospital materno infantil, está situado en San José, al lado de la avenida marítima de la ciudad. además ahora hay un nuevo hospital materno (que no conozco porque lo han abierto hace cosa de un mes) que está en el mismo sitio solo que enfrente del anterior mejor comunicado con el hospital insular. (sabes que ambos forman parte del complejo materno-insular canario). yo te recomiendo que por cercanía te alojes en el barrio de Vegueta o en Triana, o cerca (por ejemplo en la calle Rafael Cabrera), es muy agradable la zona y tienes el hospital "a tiro piedra" como se suele decir jeje. de todas formas, con la avenida marítima estás muy bien comunicada con el centro así que no hay mucho problema tampoco.
En cuanto a la jornada laboral, se trabaja normalmente de 9:00 a 15:00 (aunque la asistencia a sesión es obligatoria y empieza a las 8:15) y no se trabaja por la tarde, excepto guardias, claro está. La guardia se libra siempre y se ha librado siempre así que por eso no tienes problema (más aún ahora que está el conflicto por lo de la nueva ley y el pelotilleo general de: se cabreará el jefe si me voy?). En fin, ten en cuenta que yo tampoco trabajo allí así que no te puedo desglosar en detalle cómo va aquello jaja tenía los protocolos del servicio por si los querías ver pero se me han borrado del ordenata y los tengo sólo a papel jaja aunque alguno me quedará en el correo mail así que sólo tienes que pedírmelos si te interesa. en fin, cualquier cosa me dices.
 
Hola Anaga!!!te respondi en MP, pero vamos que, sinceramente, hay que luchar por la tierra desde dentro!!!!!y aqui está mi sitio!!!!espero que te quedes por las islas...un besote :P
 
muchisimas gracias cascacocos, me ha sido muy util toda la informacion que me has dado. No te preocupes por lo de los protocolos, supongo que ya me los iran pasando cuando empiece la resi.
bueno, pues si pasa de vez en cuando por alli, ya nos conoceremos, vale?
gracias nuevamente
 
jaja claro que sí! alguna vez querré tener algún que otro hijo, ya te tocará verme la cara jajajaja es broma, iré sin bombo para no hacerte trabajar demasiado jeje un beso!!
 
Atrás
Arriba