Recomendaciones Documentación Sanitaria

Estás Viendo:
Recomendaciones Documentación Sanitaria

pechete

Nuevo Miembro
Hola a todos y todas!

Perdonad si esto no va aquí, llevo poco tiempo y todavía no estoy muy enterado.

Este año acabo la carrera (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y tengo intenciones de meterme en Documentación Sanitaria el año que viene para intentar sacar nota alta y entrar en Medicina en Santiago.

¿Alguien me puede dar alguna recomendación de si hago bien haciendo ese ciclo, y lo que se os ocurra?

Muchas gracias!!
 
Hola!!! Yo hice este ciclo sin saber muy bien de que iba la verdad, porque me dijeron que era uno de los más fáciles para sacar nota para Medicina, y no me arrepiento de haberlo echo la verdad!!!(Lo hice en Málaga)

Tendrás asignaturas comunes al resto de ciclos que serán un poco rollo (Fol, Ssa, ...) pero que será fácil para sacar notazas, y luego otras como codificación, bases de datos, estadística que quizás sean más complicadas, pero que con constancia, como todo, se saca.

Con codificación, aunque no lo creas, aprenderás mucha terminología médica, y mucho vocabulario que te servirá el día de mañana, fue la asignatura que más me gustó del ciclo.
Así que nada te animo a que lo cojas con muchas ganas con mucha ilusión y sobre todo con las miras puestas en tu futuro, estudiar medicina!
Yo de nota media saqué 9.43, y esa suele ser la media de las clases, así que ánimo y felicidades por tu elección, no te arrepentirás!!!

Si necesitas ayuda de alguna codificadora, aquí estoy para lo que sea! :P
Un saludo y suerte con este ciclo!!!
 
Muchas gracias por la respuesta Laura!

La verdad es que, como dices que te pasó a ti, yo tampoco tengo casi idea de qué va el ciclo, pero me han dicho que es uno de los más fáciles y lo único que quiero de él es conseguir nota alta. También me atrae la idea porque es un año de estudiar, y del segundo sólo tres meses de prácticas, así que me motiva bastante tener que ponerme solo un año a tope.

El segundo lo puedo invertir en preparar Biología y Química de selectividad, que me hará falta.

¿Crees que es asequible sacar un 10 en el ciclo? Yo lo haré en Galicia (Vigo) y me han dicho que es bastante fácil, excepto la asignatura de Codificación, como tú dices.

Te agradezco mucho la respuesta!

PD: Espero que si tu objetivo fuera entrar en Medicina lo hayas conseguido!!
 
Hola de nuevo!
Con respecto a tus dudas de poder sacar un 10 en este ciclo, sí que se puede, bueno en cualquier ciclo podrías llegar a esta nota con constancia y estudio, pero en D.S seguro rozarás el 9 y pico, tiene asignaturas fáciles, como te dije, y luego está codificación que es algo más complicada, pero que llevando la asignatura al día te será más fácil.

Es un año de teoría y el segundo año de prácticas, y como bien has dicho el segundo año lo puedes dedicar expresamente a biología y química, de echo yo lo hice así, una vez entregado el proyecto y terminadas las prácticas, en enero para ser exacto empecé con estas dos asignaturas, y se puede perfectamente, yo venía de un bachillerato de letras puras, y me preparé estas dos asignaturas por mi cuenta y aprobé. En química no obtuve la nota esperada así que me presenté en septiembre otra vez para subir nota, y por fin obtuve en selectividad un 12.48, este año me quedé fuera de Medicina, pero el año que viene seguro que estoy dentro, así que este año a formarme en todo lo que pueda ( idiomas, cursos para el SAS,...)

Así que muchos ánimos con este módulo, que como te dije en el anterior mensaje, con constancia llegarás al 10 sin ningún problema, y piensa que estás ahí por entrar en la carrera que realmente quieres!
Ojalá lo consigas, un saludo y ya sabes para cualquier duda aquí estoy!!!
 
laurab87 dijo:
Hola de nuevo!
Con respecto a tus dudas de poder sacar un 10 en este ciclo, sí que se puede, bueno en cualquier ciclo podrías llegar a esta nota con constancia y estudio, pero en D.S seguro rozarás el 9 y pico, tiene asignaturas fáciles, como te dije, y luego está codificación que es algo más complicada, pero que llevando la asignatura al día te será más fácil.

Es un año de teoría y el segundo año de prácticas, y como bien has dicho el segundo año lo puedes dedicar expresamente a biología y química, de echo yo lo hice así, una vez entregado el proyecto y terminadas las prácticas, en enero para ser exacto empecé con estas dos asignaturas, y se puede perfectamente, yo venía de un bachillerato de letras puras, y me preparé estas dos asignaturas por mi cuenta y aprobé. En química no obtuve la nota esperada así que me presenté en septiembre otra vez para subir nota, y por fin obtuve en selectividad un 12.48, este año me quedé fuera de Medicina, pero el año que viene seguro que estoy dentro, así que este año a formarme en todo lo que pueda ( idiomas, cursos para el SAS,...)

Así que muchos ánimos con este módulo, que como te dije en el anterior mensaje, con constancia llegarás al 10 sin ningún problema, y piensa que estás ahí por entrar en la carrera que realmente quieres!
Ojalá lo consigas, un saludo y ya sabes para cualquier duda aquí estoy!!!

Hola! La verdad es que yo también estaría interesada en este ciclo! Hice anatomía patológica y me resulto bastante dificil para sacar nota :S .. Con qué.. estoy buscando nuevos ciclos mas asequibles. Laura, podrías explicar un poco de qué trata cada asignatura? :) Te lo agradecería un montón.
 
Hola Pelussa!!! Bueno antes que nada decirte que este ciclo es un buen ciclo para coger nota para el acceso a Medicina, con esto no quiero decir que sea fácil, tienes que estudiar y mucho, pero si que es verdad que se puede sacar más nota con este ciclo que por ejemplo con Laboratorio o Anatomía Patológica. Las asignaturas más o menos resumidas son:
Organización de archivos clínicos: Básicamente se estudia los sistemas de archivado de las historias clínicas, su almacenamiento, optimización, correcta distribución, los procesos de préstamos de dichas historias clínicas, y muy por encima el actual sistema sanitario, en resumen, una asignatura fácil.
Definición y tratamiento de la documentación clínica: Trata sobre los distintos documentos que integran una historia clínica, sus diseños, tratamiento del papel, optimización de la documentación, también se estudia encuestas, tipos de encuestas, ... asignatura que te sacas con los ojos cerrados vaya.
Codificación de datos clínicos y no clínicos: Esta es la asignatura gorda del ciclo, por tanto la que más tiempo hay que dedicarle, se estudia tanto patologías como tratamientos diagnósticos y terapéuticos, se da algo de teoría básica, y su correcta codificación. Es una asignatura muy bonita, ya que es muy médica, pero que hay que dedicarle horas de estudio.
Validación y explotación de bases de datos: Básicamente te enseñan a crear bases de datos como las que utilizan en los hospitales y a su correcto uso y manejo, se da algo de estadística descriptiva básica, confidencialidad de datos, ..
Aplicaciones informáticas generales: Básicamente el manejo de un ordenador, y sus programas básicos, Word, PDF, winrar, en fin, afianzar más esos conocimientos generales que casi todos sabemos de informática.
Relaciones en el entorno de trabajo: Organización de una empresa, su distribución, las relaciones que se establecen en la empresa, liderazgo,...
Formación y orientación laboral: Te acerca un poco al mercado laboral, tipos de contratos, nóminas, los derechos de los trabajadores, una asignatura que viene bien si se está trabajando jiji.

Yo lo hice en Málaga, aquí el ciclo es de 1400 horas, es decir un año teórico, así que las clases y los temas se dan a la velocidad de la luz, pero que en general es fácil sacarlo si se tiene constancia y lo llevas todo al día.

Espero que haya sido de ayuda este resumen, y que si eliges esto mucha suerte!!! Lo peor viene después después del ciclo, la PAU, te quedan unos 6 meses escasos para prepararte, pero bueno me repito con esfuerzo todo se saca!.
Mucha suerte y un saludo!!!
 
Vaya Laurab87, muchas gracias por toda la información, muy completa y útil! :P . La verdad es que esta semana me he estado informando un poco (preguntando a gente que la haya hecho aquí en Zaragoza y a un profesor) y todos coinciden en que es un ciclo bastante más fácil que los demás para sacar nota y que se pueden sacar muy buenas :D ! Estoy muy animada.. y Vaya, por lo que me cuentas de las asignaturas, no las veo complicadas, alguna que tocará darle duro.
Sobre la pau, por fortuna (o desafortunadamente jaja) llevo ya varias veces repitiendo Química y biolo para intentar subir nota (me deberían dar un carnet VIP jajajajajaajja) así que esos 6 meses me vendrían genial para hecharle un repaso a los contenidos de ambas asignaturas :D .
Bueno, de nuevo, muchas gracias! prácticamente ya he decidido coger este ciclo para el curso que viene. A ver si hay también un poco de suerte, que cada año parece que se ponen las cosas más dificiles para entrar a Medicina :) .
 
Para eso estamos aquí!! Para ayudarnos y entre todos resolver esas 1000 dudas que se nos presenta jajaja. Yo siendo de letras y sin tener ni idea de biología y química me la prepare en esos 6 meses y no me fue mal; me quedé la 50 para entrar pero bueno me volví a preparar química para assegurarme entrar el año que viene; en biología saque un 8 y en química 7.5 así que si se puede!!! Mucha suerte y que todo te vaya genial y ya sabes para cualquier duda aquí estoy!! Un saludo!!!
 
laurab87 dijo:
Hola!!! Yo hice este ciclo sin saber muy bien de que iba la verdad, porque me dijeron que era uno de los más fáciles para sacar nota para Medicina, y no me arrepiento de haberlo echo la verdad!!!(Lo hice en Málaga)

Tendrás asignaturas comunes al resto de ciclos que serán un poco rollo (Fol, Ssa, ...) pero que será fácil para sacar notazas, y luego otras como codificación, bases de datos, estadística que quizás sean más complicadas, pero que con constancia, como todo, se saca.

Con codificación, aunque no lo creas, aprenderás mucha terminología médica, y mucho vocabulario que te servirá el día de mañana, fue la asignatura que más me gustó del ciclo.
Así que nada te animo a que lo cojas con muchas ganas con mucha ilusión y sobre todo con las miras puestas en tu futuro, estudiar medicina!
Yo de nota media saqué 9.43, y esa suele ser la media de las clases, así que ánimo y felicidades por tu elección, no te arrepentirás!!!

Si necesitas ayuda de alguna codificadora, aquí estoy para lo que sea! :P
Un saludo y suerte con este ciclo!!!
Hola Laura, he visto que ha estudiado el ciclo de documentacion sanitaria, yo me presento por libre y queria preguntarte sobre la asignatura organizacion de archivos clinicos, se ve que hay una parte practica en el examen, pero yo solo tengo apuntes de teoría, podrías decirme mas o menos cuales pueden ser las preguntas que pongan en el examen? muchas graciasss
 
Las páginas son relacionadas a la asignatura Organización de Archivos Clínicos, aunque en algunas viene información y apuntes del ciclo de Documentación Sanitaria en general, las vuelvo a poner aquí, para todo aquel que esté estudiando o tenga pensado estudiar este ciclo, por si les sirve de ayuda

http://www.auxiliar-enfermeria.com/test ... 4212ot.htm
http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/ ... n_2012.pdf
http://www.testsanidad.com/test-403.html
http://www.daypo.com/documentacion-clin ... iente.html
http://fp.edu.gva.es/av/course/view.php?id=4620

Un saludo casimédicos!!
 
muchas gracias por compartirlo en publico
aunque te han salido los enlaces cortados
:lol:
 
laurab87 dijo:
Hola de nuevo!
Con respecto a tus dudas de poder sacar un 10 en este ciclo, sí que se puede, bueno en cualquier ciclo podrías llegar a esta nota con constancia y estudio, pero en D.S seguro rozarás el 9 y pico, tiene asignaturas fáciles, como te dije, y luego está codificación que es algo más complicada, pero que llevando la asignatura al día te será más fácil.

Es un año de teoría y el segundo año de prácticas, y como bien has dicho el segundo año lo puedes dedicar expresamente a biología y química, de echo yo lo hice así, una vez entregado el proyecto y terminadas las prácticas, en enero para ser exacto empecé con estas dos asignaturas, y se puede perfectamente, yo venía de un bachillerato de letras puras, y me preparé estas dos asignaturas por mi cuenta y aprobé. En química no obtuve la nota esperada así que me presenté en septiembre otra vez para subir nota, y por fin obtuve en selectividad un 12.48, este año me quedé fuera de Medicina, pero el año que viene seguro que estoy dentro, así que este año a formarme en todo lo que pueda ( idiomas, cursos para el SAS,...)

Así que muchos ánimos con este módulo, que como te dije en el anterior mensaje, con constancia llegarás al 10 sin ningún problema, y piensa que estás ahí por entrar en la carrera que realmente quieres!
Ojalá lo consigas, un saludo y ya sabes para cualquier duda aquí estoy!!!



Hola Laura, necesito pedirte ayuda de nuevo, me sirvio mucho todo lo que me mandaste, muchas gracias, ahora estoy mirandome la asignatura de definicion y tratamiendo de la doc cllinica, sabes donde puedo encontrar apuntes? por cierto no puedo escribirte por privado. saludossss
 
Buenas Laura yo tambien estoy por Malaga y me interesaria este ciclo o el de higienista bucodental para acceder a medicina ¿Sabes si este es dificil? en tu centro.Me interesaria saber si es posible compaginar las practicas el mismo año como pasa en Cataluña para poder sacartelo en uno.
Gracias por toda la ayuda.Un saludo
 
casimedicos dijo:
muchas gracias por compartirlo en publico
aunque te han salido los enlaces cortados
:lol:
Hola casimédicos, jajaja, vuelvo a poner los enlaces, es verdad que sólo hay dos que están bien.
http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/ ... n_2012.pdf
http://www.testsanidad.com/test-403.html
http://www.daypo.com/documentacion-clin ... iente.html
http://fp.edu.gva.es/av/course/view.php?id=4620
http://www.auxiliar-enfermeria.com/test/test_4212ot.htm

Creo que ahora están bien, aver si se ven :lol:
 
adrianapirez dijo:
laurab87 dijo:
Hola de nuevo!
Con respecto a tus dudas de poder sacar un 10 en este ciclo, sí que se puede, bueno en cualquier ciclo podrías llegar a esta nota con constancia y estudio, pero en D.S seguro rozarás el 9 y pico, tiene asignaturas fáciles, como te dije, y luego está codificación que es algo más complicada, pero que llevando la asignatura al día te será más fácil.

Es un año de teoría y el segundo año de prácticas, y como bien has dicho el segundo año lo puedes dedicar expresamente a biología y química, de echo yo lo hice así, una vez entregado el proyecto y terminadas las prácticas, en enero para ser exacto empecé con estas dos asignaturas, y se puede perfectamente, yo venía de un bachillerato de letras puras, y me preparé estas dos asignaturas por mi cuenta y aprobé. En química no obtuve la nota esperada así que me presenté en septiembre otra vez para subir nota, y por fin obtuve en selectividad un 12.48, este año me quedé fuera de Medicina, pero el año que viene seguro que estoy dentro, así que este año a formarme en todo lo que pueda ( idiomas, cursos para el SAS,...)

Así que muchos ánimos con este módulo, que como te dije en el anterior mensaje, con constancia llegarás al 10 sin ningún problema, y piensa que estás ahí por entrar en la carrera que realmente quieres!
Ojalá lo consigas, un saludo y ya sabes para cualquier duda aquí estoy!!!



Hola Laura, necesito pedirte ayuda de nuevo, me sirvio mucho todo lo que me mandaste, muchas gracias, ahora estoy mirandome la asignatura de definicion y tratamiendo de la doc cllinica, sabes donde puedo encontrar apuntes? por cierto no puedo escribirte por privado. saludossss

Hola adrianapirez, los apuntes de esa asignatura los tengo todos en Word, si quieres dame tu correo y te los paso por mail si puedo ok?! Los apuntes que nos pasó nuestra profesora estaban bastante bien, y creo que si que te podría ayudar!!
Saludos!!!
 
pcfgthel dijo:
Buenas Laura yo tambien estoy por Malaga y me interesaria este ciclo o el de higienista bucodental para acceder a medicina ¿Sabes si este es dificil? en tu centro.Me interesaria saber si es posible compaginar las practicas el mismo año como pasa en Cataluña para poder sacartelo en uno.
Gracias por toda la ayuda.Un saludo

Hola!!!! Antes que nada decirte que son dos ciclos muy diferentes, en higiene quizás veas algo más de anatomía o técnicas que estén mas relacionadas con Medicina, pero si lo que realmente quieres es un módulo para acceder a Medicina, D.S. es perfecto, ya que es un año de teoría y 3 meses de prácticas, en el ciclo se dan muchos conceptos de medicina, y en la asignatura de codificación sobre todo, verás mucho sobre Medicina. Yo lo hice en el instituto de Santa Bárbara, era mi segundo ciclo allí y la verdad que es un instituto muy pero que muy exigente, buenos profesores, muy buen nivel, que sales muy preparado la verdad. Yo hice el ciclo compaginándolo con mi trabajo y bueno.... con sacrificio como todo se saca.
El ciclo es de 1400 horas, el primero año hacer la parte teórica, y el segundo año, de Septiembre a Diciembre haces la parte práctica, así que tienes de Enero a Junio para prepararte la parte específica para selectividad, poco tiempo pero con una buena organización es perfecto!!! jajajaja

En fin, espero haberte ayudado, y nada si necesitas algo más aquí estamos! :P mucha suerte y decidas lo que más te guste y te llame!!! Saludos!!!!
 
Hola Laura! Gracias por tus aportaciones :P nos estás ayudando a muchas personas y a futuros documentalistas jajaja. A mi también me interesaría tener apuntes para cuando entre (seguro que me los darán pero siempre está bien tener apuntes de varios autores/profesores para comparar o resolver dudas) y así de paso, me los voy repasando o echandoles un ojo. Si te parece bien, también te paso un privado :) . EDIT: Oh vaya, parece que no se puede enviar privados :S
 
Atrás
Arriba