Recomendaciones con nota de 7,30

Estás Viendo:
Recomendaciones con nota de 7,30

@elena2.0, hay gente en el foro que es muy dada a decir si "intentalo que es posible", "seguro que si", y palabras huecas con pocos argumentos detras.

No te quiero desanimar ni animar, solo que con datos escojas la mejor opcion y no te gastes un dineral en pruebas si consideras que no tienes opcion

Situacion Realista, de lo que hubiera ocurrido este año en las universidades publicas con una nota hipoteica de un 7,5 en 1ºBachi y un 9,4 en 2ºBachi + un 9,4 en Ebau General y 9,4 en cada una de las especificas: su nota de acceso seria de 12,430 esto quiere decir que ha dia de hoy no hubiera entrado en ningun sitio

En las privadas se presenta muchisima gente a Medicina con notas altas la mayoria de ellos con mas de 8,5 y en el foro no hay datos de personas que hayan entrado con nota medio de Bachiller por debajo de 8, lo que se indica en algunos hilos es que la suma de la nota de Bachi mas la de la prueba de acceso de la universidad privada es inferiora 8

Su mejor opcion como te indicaban al principio de este hilo es un FP de dos años y una buena nota en la EBAU de las especificas de Quimica y Matematicas (que son las que le abren las puertas a cualquier universidad de españa).

Si entra por FP su nota de acceso se calcularia de la siguiente forma:
- Nota de FP (maximo 10)
- Nota Ebau especifica 1 (maximo 2)
- Nota Ebau especifica 2 (maximo 2)
Con la suma de estas notas se puede llegar a 14 puntos y el patin de Bachillerato desaparece de la ecuacion

Te recomiendo academia tanto de Quimica como de Mate desde ya, porque tiene que ir a por el 10.

Irse fuera en España es duro a estas edades pero irse al extranjero tiene que serlo mucho mas, a veces dependiendo de la madurez emocional del estudiante es mejor ir poco a poco que darse un batacazo.

Teneis todo el año para ir asimilando cual es la mejor opcion y que al final no se trauma o pensar en un plan B
Gracias por la contestación. Qué duro es esto y que injusto para una niña que tiene vocación. No hay derecho. Ha ido a un colegio "duro" y asi lo pagamos...en fin...
 
Gracias por la contestación. Qué duro es esto y que injusto para una niña que tiene vocación. No hay derecho. Ha ido a un colegio "duro" y asi lo pagamos...en fin...
Totalmente de acuerdo. Muy injusto. Es una lástima que gente con auténtica vocación se quede fuera del sistema público e incluso de las facultades privadas de España.
 
Gracias por la contestación. Qué duro es esto y que injusto para una niña que tiene vocación. No hay derecho. Ha ido a un colegio "duro" y asi lo pagamos...en fin...
Hola elena2.0,
Estoy de acuerdo con lo expuesto por Beormaro y por Loun 1495. Tu hija lo tiene difícil, pero no imposible. Explora el tema de hacer un grado de FP o similar. No importa el tiempo que temgas que invertir. La vida es muy larga y compensa estudiar para poder dedicarte a lo que te gusta.
Respecto a las privadas, te diré que hasta hace unos 4-5 años, entraba gente en UAX o en el CEU con esa nota. Porque en este último se agotaba la lista de espera en septiembre- octubre.
Pero las cosas han cambiado mucho y si lees los hilos de cada privada, el año pasado las listas de espera, casi ni se movieron.
Que hay excepciones? Pues como en todo. El hijo de un compañero médico entró en la UIC hace 4 años con un 7.5. Suponemos que hizo un gran examen.
En la clase de mi hija de la UNAV hay una chica q entro con menos de 8, pero se sospecha que estaba “ bendecida”. Es decir, es como la lotería. A alguno le toca, pero tienes que funcionar como que no te va a tocar.
Una buena opción si hace un buen 2 de bachillerato y EVAU, son las universidades que admiten por nota de EVAU como VIC.
En resumen, no lo tiene fácil, pero hay medios un poco más tortuosos que tenéis que ver si os puede compensar.
Y si, es una pena que gente sin vocación se quede fuera y otros con notazas entren y cuando les toca ver a un paciente que está sucio o es desagradable, se escaquean. Pero es lo que tenemos.
Mucho ánimo
 
En la UCV una de las privadas de Valencia funciona por examen y entrevista mas la media de bachillerato. Otros años la media exigida era 8'5 para acceder a examen pero creo que este año lo bajaron al 7'5. Es cierto que con esa nota el examen de acceso debes bordarlo, porque hay mucho alumnado de 9 incluso de 10, y también la entrevista que puntúa bastante. Pero no es imposible. Le interesa sacar la máxima nota posible en 2 de BAT. Cambiala de IES si el suyo es muy duro a uno mucho más fácil aunque te tengas que ir al pueblo de al lado para que te den el traslado. La UCV empieza a moverse sobre el mes de febrero, estate atenta y ve entrando en su página WEB. Suerte. Y si no Eslovaquia. Es otra opción.
 
En la UCV una de las privadas de Valencia funciona por examen y entrevista mas la media de bachillerato. Otros años la media exigida era 8'5 para acceder a examen pero creo que este año lo bajaron al 7'5. Es cierto que con esa nota el examen de acceso debes bordarlo, porque hay mucho alumnado de 9 incluso de 10, y también la entrevista que puntúa bastante. Pero no es imposible. Le interesa sacar la máxima nota posible en 2 de BAT. Cambiala de IES si el suyo es muy duro a uno mucho más fácil aunque te tengas que ir al pueblo de al lado para que te den el traslado. La UCV empieza a moverse sobre el mes de febrero, estate atenta y ve entrando en su página WEB. Suerte. Y si no Eslovaquia. Es otra opción.
En la Católica de Valencia, creo recordar, de entre todas las solicitudes, sólo admiten a hacer el examen a los 500 mejores expedientes, teniendo en cuenta la media entre 1°y 2° de bachillerato.
 
Está la opción de Costa Rica. Nosotros estamos barajando esa opción. No hay nota de corte, y luego hay plazas en segundo y tercero…
 
Hola de nuevo,
Escribo porque hoy he conocido a un MIR de Neurología que hizo todo el grado de medicina en Kosice ( Eslovaquia). Yo no sabía que la R2 de psiquiatría de mi hospital también hizo todo el grado en Kosice. Conozco a otros dos estudiantes que al no darles la nota para España se marcharon a Kosice: son dos primos hijos de médicos. Uno consiguió el traslado en cuarto a Cádiz y es actualmente Ginecólogo vía MIR y la prima hizo los 6 años en Eslovaquia.
El MIR de neurología me ha dicho que había muchos estudiantes de medicina españoles estudiando en Kosice y con estos 4 ejemplos de médicos que han sacado el MIR estudiando en Eslovaquia yo valoraría esta opción porque la realidad es que no estaría sola ( hay un grupo significativo de españoles en medicina allí) y es evidente que luego han sacado el MIR al menos 3 de ellos para ginecología, neurología y psiquiatría.
 
Última edición:
Atrás
Arriba