Quiero estudiar medicnia

Estás Viendo:
Quiero estudiar medicnia

Bueno, yo en 1º tampoco tenía mucho hábito de estudio. Es más, en la primera evaluación suspendí alguna porque me confié demasiado y luego terminé con 8,8... así que no te preocupes, que en 2º no te costará tanto, especialmente porque estarás todo el día pensando en ello y seguramente hablándolo con todos tus amigos y compañeros de clase (el tema de selectividad y las notas de corte da para muuuchoo...) :lol:
En cuanto a lo que preguntas del País Vasco o Cataluña, no sé si es por preferencia o si dices que querrías estudiar allí por la nota (son las comunidades con las notas de corte de medicina más bajas de España), pero si el idioma te supone un problema, también podrías estudiar en Aragón, donde la nota tampoco es alta y además ahí sí que te aseguras que sea todo en español, además de que fuera de clase todos hablan castellano (cosa que en el PV y en Cataluña no) y es una ciudad genial y somos muy majos todos :P
 
Holaa a todos!! Finalmente he entrado en medicina en la ub campus Bellvitge, mi primera opción. En cuanto a lo del catalán, bueno yo soy d bcn, pero conozco a gente d fuera estudiando aquí y no han tenido problema. Al ppio del curso los profes preguntan si hay alguien d fuera o bien lo dices tu :lol:
Estan una temporadita dando la clase en castellano y luego ya depende del profesor ( hay profesores q siempre dan la clase en castellano ya q se sienten más a gusto a sí) pero un estudiante de fuera, según tengo entendido, puede realizar los exámenes en castellano sin problema. Así q no creo q haya q descartar las universidades catalanas x ese factor. Y bueno felicidades a los q hayáis entrado y suerte a los q esperais para la segunda asignación!!!
 
No te preocupes por tu nota, un 8,6 es muy buena media!! Yo tuve en 1 bach un 8,1 y he sacado en selectivo un 12,446 ( mi media de bach se quedó en 8,58). Espero entrar en medicina al menos en Castellón ( mi 2 opción ).
Vamos que no te preocupes que aun te queda 1 año y el selectivo y con un 8,6 en primero puedes acabar con una media muy buena ! ;)
 
Pues a ver, en la fase general del selectivo saqué un 8,696 y en la específica un 3,82 (9,55 sobre 10).
No pasa nada por preguntar, yo cuando acabé primero estaba también un poco perdida jaja :mrgreen:
 
hola, te indico ua página donde están los problemas y cuestiones de química que han caido en las pruebas de selectvidad , por examenes y por temas, solo es acosejable para saber si estan bie o mal pero en el examen debeis desarrollarlo mejor, se de lo que hablo, suerte
 
Femalo:
¡Muchas gracias! ¿Sabes alguna página dónde pueda encontrar apuntes y ejercicios (resueltos) por temas?
 
elenna310:
¿ 8,696? Perdón de nuevo por la indiscreción pero ¿A qué te presentaste? ¿Y cuánto sacaste?
 
juan222 dijo:
Femalo:
¡Muchas gracias! ¿Sabes alguna página dónde pueda encontrar apuntes y ejercicios (resueltos) por temas?


Si lo que quieres es estudiar química de segundo, yo que la he estudiado en estos últimos 3 meses antes de la pau y he conseguido sacar un 7 y pico en selectividad (teniendo en cuenta q se me daba fatal y suspendía en bachiller jajaja) te recomiendo los ejercicios resueltos de selectividad de emestrada (www.emestrada.net) y con el temario de "Una química para todos" de Pablo Osorio, si lo buscas en google te saldrá el blog y algunos temas que son descargables gratis. Yo empecé así y acabé comprando su libro q vale solo 10€ y te aseguro que son muy buenos y completísimos a la hora de selectividad!
Son todos basados en la pau de Andalucía, que creo haber leído que eres de aquí! Mucha suerte y ánimo, tienes una nota muy buena!!

Espero q te haya servido mi intervención jajaj :)
 
Jajaja no pasa nada, a ver, en la general aqui en valencia (no se si será igual allí ) hice castellano (tuve un 9), francés (un 8, llevaba un año sin dar), valenciano (7,73), historia de la filosofía(8,75). Además dentro de esta fase me metí en la de modalidad las matematicas aplicadas a las ciencias sociales (las que dan los de letras) y tuve un 10 (lo que me subió bastante la media.) Te recomiendo que si puedes te las pongas porque son muy sencillas y te las puedes preparar la semana de antes del selectivo.
En la especifica me metí matemáticas (de ciencias), química y biología, de las cuales me contaron las dos últimas, teniendo un 9,7 y 9,4, respectivamente.
Espero haberte ayudado en algo. Un saludo ;)
 
pteruel15:
Gracias, esa página es buenísima. Por cierto ¿Qué tal esta el libro? (es que estoy pensando en comprarlo)
 
elenna310:
¿Cómo hiciste las matemáticas de Ciencias Sociales estando en ciencias de la salud? ¿ Y te presentaste a francés sin haber cursado francés en 2? (es que yo no sé si en mi instituto saldrá de optativa)
 
Hay una asignatura dentro de la fase general que es la de modalidad (al menos aquí no se como funciona allí). En esta puedes meterte cualquier asignatura de las que ofrecen (aunque no la hayas cursado). En mi caso, mi profesora de mates nos enseñó probabilidad (que es lo único que no se da en las otras matemáticas) en horas fuera de clase y luego hice yo ejercicios por mi cuenta. Asi que puedes preguntar en tu instituto a ver si hay algún profesor que la quiere dar (son 3 o 4 clases) porque a lo mejor le interesa a más gente.
Como te he dicho, en la de modalidad te puedes poner cualquiera, por ejemplo, si vas al conservatorio puedes ponerte análisis musical, o, si dibujas muy bien meterte dibujo artístico (cosa que hizo mi hermana y sacó un 10). Te recomiendo que mires las que hay.
En el caso de francés, por desgracia no la ofertaron en mi instituto en 2 y yo tenía claro que en inglés iba a tener menos nota asi que las semanas de antes del selectivo me puse a hacer algunos selectivos (ya que antes no había tenido mucho tiempo). Mi madre es profesora de francés y me corrigió esos selectivos y me dio algunos consejos. En tu caso si no se oferta y se te da mal el inglés (si se te da bien no cojas francés porque ten en cuenta que vas a estar todo el año haciendo selectivos de inglés) puedes hacer los selectivos y que te los corrija algun profe o algo (no creo que les importe).
Un saludo :mrgreen:
 
¡Muchas gracias! La verdad es que no sabía que me podía presentar sin haberla cursado yo pensaba presentarme a matemáticas normales pero al ser más fáciles las de sociales me parece que ni me lo pienso. Una cosa que no se puede hacer es hacer en idiomas ingles y en modalidad francés ¿no?
 
¡Denada, me alegra haberte ayudado!
Cierto, no se puede coger francés de modalidad ya que va en el apartado de idiomas (inglés, francés, alemán,etc), y de ese grupo eliges una.
 
juan222 dijo:
pteruel15:
Gracias, esa página es buenísima. Por cierto ¿Qué tal esta el libro? (es que estoy pensando en comprarlo)

La verdad es que a mi me ha parecido muy bueno, al menos en cuanto a selectividad. Puede que para bachiller se quede corto, sobre todo en teoría ya que solo toca la que sale en selectividad (aunque súper bien explicada eh), pero para los problemas prácticos es muy bueno y viene muy bien explicado. No es un precio caro la verdad, y yo creo que puede ser muy útil para todo aquel que vaya a cursar química de segundo o selectividad.
Un saludo!!!
 
Hola Juan, perdona que tarde en contestarte en referencia a tu privado pero es que he estado de vacaciones, dame por privado tu email y te enviaré lo que me has pedido.
No me deja responderte por privado porque aún he publicado muy poco jajaja
 
Te envié el mensaje, pero creo que no te ha llegado. Si es así dímelo y te pongo el correo por aquí o algo
 
Atrás
Arriba