Hola! Lo primero de todo, no te preocupes, la nota de 4º de la ESO no sirve para calcular la nota para entrar a la carrera. No sé si lo sabrás, pero por si acaso te voy a hacer una explicación (lo más breve que pueda :lol

La nota para acceder a una carrera es sobre 14, y no sobre 10. Se calcula de la siguiente manera:
Media bachillerato x 0.6 + media fase general PAU x 0.4 + Especifica1 x 0.2 + Especifica2 x 0.2
-La media de bachillerato es eso, la media entre los dos cursos
-La media de la fase general de la PAU es la media de los cuatro exámenes que haces en esa fase (debes saber que la selectividad se divide en fase general y en fase específica). En esta fase haces exámenes de Lengua y Literatura, Idioma, Historia/Filosofía (cursarás las dos en 2º, pero solo tendrás que elegir una para la PAU) y una asignatura de modalidad (esto es, una asignatura diferente a las de la fase general y a las de la fase específica. Para hacer medicina, convendría elegir matemáticas, ciencias de la tierra o física en esta fase). Si tu comunidad tiene lengua cooficial, también tendrás un examen de esa lengua.
-Como la fase general es sobre 10 y algunas carreras necesitan más de 10 (como es el caso de medicina) necesitarás hacer los exámenes de la fase específica (es voluntaria, no como la fase general, que es obligatoria). Para medicina deberías examinarte de biología y química, ya que son las que más ponderan (0.2). Otras como mates, física o ciencias de la tierra ponderan menos (0.1 o 0.15) y es mejor que las dejes para la fase general.
Aclaro que todos los exámenes de la PAU son sobre asignaturas de 2º, nunca de 1º, y todavía menos de 4º!!
Yo entro este año a medicina, y para que veas un ejemplo de cómo se halla la nota, te explico:
Yo en 1º tuve un 7.67 de media, y en 2º un 9.75. En total la media de bachillerato sale 8.65, y eso es lo que se multiplicará por 0.6.
En la fase general de la PAU hice Lengua y Literatura (9.8 ), Filosofía (10), Inglés (10) y Ciencias de la Tierra (9.75), lo que da una media de 9.8875, que se multiplica por 0.4.
Por tanto:
8.65 x 0.6 + 9.8875 x 0.4 = 9.145 sobre 10. Esa sería tu
nota de acceso a la universidad.
Luego a eso vamos a sumarle las asignaturas específicas (puedes hacer hasta cuatro asignaturas específicas, pero solo te contarán las dos que más te sumen una vez ponderadas). En mi caso tuve química (6.4) y biología (9.75). Como las dos ponderan 0.2:
6.4 x 0.2 + 9.75 x 0.2= 3.23 sobre 4
Entonces sumamos 9.145 + 3.23 = 12.375. Esa sería tu
nota de admisión a la carrera que quieres, en este caso medicina.
En cuanto al dinero, estudiar medicina es caro. En mi comunidad (Aragón), la matrícula son unos 1550€, y sumando las tasas se queda en unos 1600€. Pero varía de una comunidad a otra (hay algunas en las que no llega a los 1000€ y en otras como Cataluña que cuesta 2500€) De todas formas, si tienes una media de 9 ó más en 2º de bachillerato, puedes optar a la Matrícula de Honor, y así la matrícula del primer año te saldría gratis (los demás años tendrías que pagarlos). Si no obtienes Matrícula de Honor, además, existe la beca del ministerio, que puedes pedirla cada año y también te costea la matrícula de ese año.
Lo de trabajar sin la especialización no lo tengo claro porque ya te digo que yo empiezo este año :lol: Pero me suena de que en la sanidad privada sí podrías trabajar sin tener ninguna especialidad (en el extranjero (a excepción de Europa, que creo que al igual que en España sí que hay que tener la especialidad) hay bastantes lugares en los que no necesitas especializarte para trabajar, pero siempre está bien tener la especialización... Di que ya no serías un estudiante "normal", sino que estarías remunerado).
En fin, siento la extensísima parrafada, creo que ya no hay nada más que añadir. Las de antes notas mis notas, con las que he podido entrar a medicina (ya que preguntabas por las notas). En 1º no tuve una media excelente, pero es puedes ver que no es necesario tener todo sobresalientes para entrar en medicina. No te preocupes el año que viene si tu nota en 1º es un poco baja con respecto a lo que tú esperabas tener (esperemos que no!), tú concéntrate en sacar buena nota en los dos cursos, pero sobre todo en 2º, ya que buenas notas en 2º se
suelen traducir en buenas notas en la PAU!
Descansa lo que queda de verano. Disfruta del bachillerato, que es una etapa muy bonita en mi opinión (ahora que la he pasado :lol

, pero eso sí, el que algo quiere, algo le cuesta, y los que queremos medicina tenemos que pasar muchas noches en vela estudiando, pero la satisfacción cuando ves que has entrado merece la pena! Mucha suerte
