Muy buenas a todos.
Me gustaría dirigirme primero a nuestros compañeros mayores: Todavía no tenemos universidad, no hemos dado una sola clase. Lo único que tenemos es un número con el que sólo podemos hacer elucubraciones más o menos precisas. Siendo realistas nadie tiene asegurada su plaza a día de hoy, a excepción de los treces.
Estamos en pañales, en ésto somos críos. Tenemos mil y una ilusiones, un millón de ideas erróneas de lo que es esta profesión y sobre todo un desconocimiento infinito. A nuestra manera, como vosotros tendríais las vuestras. Yo de pequeño lo tenía todo muy claro: quería ser médico. O mago de Harry Potter. O creador de videojuegos, y cualquier cosa que me pareciese interesante en el momento (Nótese la ironía).
Ahora mismo nos encontramos en una etapa realmente similar. Todo es precioso, genial y no tenemos ni idea de a qué nos vamos a enfrentar o de las desilusiones que nos vamos a llevar cuando nos enfrentemos a la realidad y no a la visión heroica y superguay que puedan ofrecer en Anatomía de Grey, House... de la profesión médica.
Pregúntale a un niño si prefiere ser cantante como los del grupo infantil de moda o funcionario de correos como su tío (Ojo, una profesión muy loable). Creo que es evidente la respuesta. Con esto quiero llegar al tema de la Medicina de Familia. Cantantes famosos hay uno entre un billón de aspirantes, como existen mucha más oferta de plazas de MFyC que de, por ejemplo, una especialidad quirúrgica. Pero a nosotros que estamos dando nuestros primeros pasos en esta forma de vida nadie nos ha enseñado lo bonita que puede ser esta especialidad. Tampoco al niño nadie le ha explicado la dificultad que entraña llegar a ser cantante ni la realidad de cantantes como Whitney Houston, ni las bondades de trabajar en correos. A nosotros tampoco: La relación que inconscientemente se produce es MFyC = Resfriados, recetas y Cirugía = Trasplantes, reconocimiento... Y así en otras muchas, a su manera. Tampoco creo que a nadie le hiciese ilusión Hidrología Médica, y seguro que hay personas encantadas con su trabajo.
Pero como el niño crece y se hace consciente, nosotros creceremos a través de la carrera (al igual que vosotros) y probablemente sabremos apreciar de forma objetiva las posibilidades que nos ofrece la medicina. Cambiaremos de idea mil veces, quizá nos reafirmemos en lo que ahora queremos o veamos nuestra vocación en aquello en lo que ni nos habíamos percatado. Y como dijo Ortega y Gasset, "yo soy yo y mis circunstancias". A saber dónde terminemos... Pero de momento, disfrutaremos de nuestra infancia médica que ya llegará la realidad.
Espero que nadie me malinterprete: Para mi todas las profesiones (y especialidades médicas) seguro que tienen su parte gratificante y no intento despreciar a ninguna.
Tras este infumable tochopost que me ha quedado (xD).... Me atrae Anestesia y Reanimación, Intensiva y MFyC por la parte de Urgencias, de momento.
Un saludo a todos.